Hills with trees
Cutting weed
Piezas de recambio + Asistencia postventa
5% de descuento
desde el 2º producto
Devolución Gratuita 30 Días
HOME Cosecha de aceitunas Compresores para cosecha de aceitunas y poda

Compresores y Accesorios para cosecha de aceitunas

Elige entre 49 modelos de Compresores para cosecha de aceitunas y poda en Entrega Inmediata desde los centros logísticos de AgriEuro, con Envío Gratuito + Devolución Gratuita 30 Días*

► Los motocompresores de gasolina garantizan gran potencia y autonomía para alimentar herramientas neumáticas en ausencia de electricidad. Productos para aficionados hasta profesionales de la recolección y poda de aceitunas; ► Los compresores para tractor aprovechan la toma de fuerza para generar aire comprimido y alimentar herramientas neumáticas de poda o cosechadoras. Productos para profesionales con grandes parcelas; ► Los motocompresores eléctricos ecológicos, ligeros y silenciosos, son perfectos para la recolección de aceitunas y la poda en entornos residenciales. Adecuados para trabajos profesionales en lugares con fácil acceso a la red eléctrica.

filtri
Ningún filtro seleccionado

Los mejores compresores para la recolección de aceitunas y la poda en oferta

Scopri le offerte di AgriEuro sui migliori Compressori per la raccolta delle olive

Los compresores para la recolección de aceitunas o la poda se utilizan para alimentar vareadores, tijeras neumáticas y otras herramientas que funcionan con aire comprimido.

El compresor garantiza tiempos de recolección mucho más cortos, por lo que a nivel profesional es imprescindible. Esta máquina es capaz de alimentar más de un solo vareador, lo que aumenta la eficiencia del trabajo.

Esta categoría cuenta con una amplia gama de motocompresores y compresores para aceitunas, que van desde modelos con motor de gasolina hasta modelos alimentados por tractor agrícola. La diferencia sustancial entre estos dos modelos radica en el uso deseado.

Existen diferentes tipos de compresor para vareador, cada uno con características específicas:

  • Motocompresores de gasolina: los motocompresores con motor de gasolina son adecuados para la recolección de aceitunas, pero también para trabajos en viñedos o huertos. Además, son muy demandados en el sector de la construcción o para uso artesanal. Al estar equipados con un motor de gasolina, pueden funcionar donde no hay tomas de corriente disponibles. Algunos modelos de esta gama también son tractores, lo que permite trabajar incluso en terrenos más escarpados. Una gran ventaja es su versatilidad, ya que también pueden utilizarse para pequeños trabajos privados.
  • Compresores para tractor: los compresores para tractor se recomiendan principalmente para trabajos en el sector agrícola, ya que deben funcionar siempre en estrecha colaboración con un tractor. Basta con conectarlo al tractor para llenar el depósito. Estos modelos se dividen en dos categorías: modelos con depósito estándar y modelos con depósito maxi. La diferencia entre los tamaños de los depósitos radica en la cantidad de aire comprimido que pueden producir y almacenar para su uso.
  • Compresores con motor eléctrico: alimentados por una toma de corriente común, estos compresores ofrecen un encendido y arranque inmediatos, lo que los convierte en una solución práctica y rápida para entornos en los que se dispone de fácil acceso a la electricidad.
  • Accesorios para motocompresores: En esta categoría es posible adquirir todo tipo de accesorios para mejorar el uso del motocompresor o del compresor en las operaciones de recolección de aceitunas.

¿Para qué sirven los compresores para vareadores o tijeras neumáticas?

Los compresores y motocompresores sirven principalmente para alimentar equipos neumáticos como los vareadores, herramientas utilizadas para facilitar la recolección de aceitunas de los árboles, o otras herramientas de poda como las tijeras neumáticas. Estos compresores proporcionan la energía necesaria para hacer funcionar los vareadores, lo que permite sacudir eficazmente las ramas y hacer caer las aceitunas sin dañar la planta. El uso de compresores para la recolección de aceitunas resulta especialmente ventajoso en operaciones a gran escala, donde la velocidad y la eficiencia son fundamentales para completar la recolección en poco tiempo.

Las principales actividades que facilitan los compresores para la poda o la recolección de aceitunas incluyen:

  • Alimentación de vareadores y tijeras neumáticas de poda: los compresores suministran aire comprimido a los vareadores, lo que les permite funcionar con continuidad y potencia durante toda la jornada laboral.
  • Asistencia en zonas remotas: los motocompresores para aceitunas de gasolina son especialmente útiles en zonas alejadas de la red eléctrica, donde el acceso a la energía es limitado o inexistente.
  • Optimización de la recolección: los compresores permiten recolectar un mayor número de aceitunas en menos tiempo, reduciendo la necesidad de mano de obra y aumentando la eficiencia de la recolección.

Estos compresores pueden utilizarse tanto en ámbitos profesionales como semiprofesionales.Los modelos de gasolina y tractor son especialmente adecuados para un uso intensivo y continuo, típico de las grandes explotaciones agrícolas. Los modelos eléctricos, por su parte, son más adecuados para un uso doméstico o aficionado, donde la recolección de aceitunas se realiza a pequeña escala.

¿Cómo son los compresores para la recolección de aceitunas o la poda?

Cada compresor está compuesto por varios componentes clave, cada uno de los cuales desempeña un papel crucial en el funcionamiento y el rendimiento general de la máquina.

  • Motor: El corazón de cada compresor es el motor, que puede ser de gasolina, eléctrico o conectado a un tractor. Los motores de gasolina, a menudo de las marcas Honda o Loncin, son conocidos por su potencia y fiabilidad, ideales para un uso prolongado y en contextos en los que es necesario reducir los tiempos de recarga. Por su parte, los motores eléctricos ofrecen un arranque inmediato y son ideales para quienes disponen de una fuente de alimentación estable. Los compresores con tractor aprovechan la potencia del tractor agrícola, lo que los hace especialmente útiles en entornos profesionales.
  • Sistema de movimiento: Los compresores pueden ser de empuje o autopropulsados. Los modelos autopropulsados se mueven de forma autónoma gracias a un par de ruedas motrices, lo que facilita su transporte y uso en terrenos irregulares. Por su parte, los compresores de empuje requieren la fuerza del operador para ser desplazados, por lo que son más ligeros y manejables en espacios reducidos o en superficies planas.
  • Bomba: El compresor puede estar equipado con una bomba de una o dos etapas. La bomba de una etapa comprime el aire una sola vez, lo que ofrece una solución más sencilla y ligera, adecuada para equipos que no requieren una presión excesivamente alta. La bomba de dos etapas, por su parte, comprime el aire dos veces, lo que permite alcanzar presiones más elevadas y garantiza un flujo de aire constante y abundante, ideal para un uso intensivo y continuo.
  • Depósito de aire: La capacidad del depósito varía entre 2 y 74 litros, con algunos modelos que cuentan con depósitos maxi de hasta 272 litros. Un depósito más grande permite disponer de una mayor reserva de aire, lo que reduce los tiempos de reinicio de la bomba y garantiza un flujo de aire constante durante el uso.
  • Depósito de aire: La capacidad del depósito varía entre 2 y 74 litros, y algunos modelos cuentan con depósitos máximos de hasta 272 litros. Un depósito más grande permite disponer de una mayor reserva de aire, lo que reduce el tiempo de reinicio de la bomba y garantiza un flujo de aire constante durante su uso.

¿Cómo funcionan los compresores para la poda o la recolección de aceitunas?

El funcionamiento de los compresores para vareadores o tijeras neumáticas se basa en un proceso de compresión del aire que luego se utiliza para alimentar herramientas neumáticas. El principio básico es relativamente sencillo: el compresor aspira aire del exterior, lo comprime dentro de un depósito y, a continuación, lo libera a presión para alimentar las herramientas conectadas.

  • Motor y transmisión de potencia: El motor, que puede ser de gasolina, eléctrico o alimentado por el tractor, es el componente responsable de generar la potencia necesaria para el funcionamiento del compresor.
  • Sistema de compresión: una vez que el motor ha generado la potencia necesaria, esta se utiliza para accionar la bomba del compresor. En los modelos con bomba de una sola etapa, el aire se comprime una sola vez antes de almacenarse en el depósito. En los modelos con bomba de dos etapas, el aire se comprime dos veces, lo que aumenta la presión dentro del depósito y garantiza una mayor reserva de aire comprimido.
  • Depósito y gestión del aire: El depósito es el componente en el que se almacena el aire comprimido. Dependiendo de la capacidad del depósito, el compresor puede proporcionar un flujo de aire continuo durante períodos más o menos largos sin tener que reiniciar la bomba.
  • Regulación automática de la potencia: Algunos modelos avanzados están equipados con un acelerador automático que detecta la necesidad de mayor potencia y aumenta automáticamente las revoluciones del motor. Este sistema optimiza el uso del combustible o la energía eléctrica y reduce la tensión sobre el motor, prolongando su vida útil.
  • Distribución del aire comprimido: El aire comprimido se distribuye desde el depósito a las herramientas neumáticas a través de tubos y racores. En los sistemas avanzados, los compresores pueden gestionar varias salidas de aire, lo que permite conectar y utilizar simultáneamente varios vareadores.

Ventajas de los compresores para vareadores o tijeras neumáticas

Los compresores para la recolección de aceitunas y la poda ofrecen numerosas ventajas con respecto a otros métodos de recolección o poda, lo que los convierte en herramientas indispensables. Estas ventajas se ponen de manifiesto especialmente cuando se comparan los compresores con otras tecnologías de recolección, como las herramientas manuales o los vareadores eléctricos.

  • Mayor potencia y autonomía: los compresores de gasolina, en particular, garantizan una potencia superior a la de los vareadores alimentados por baterías eléctricas. Su capacidad para funcionar sin interrupciones durante largas horas hace que estos compresores sean ideales para cosechas a gran escala, donde la continuidad del trabajo es fundamental.
  • Eficiencia operativa: los compresores para tractor aprovechan la potencia del tractor agrícola, eliminando la necesidad de una fuente de alimentación independiente. Esto permite utilizar equipos neumáticos en zonas remotas, donde el acceso a la energía eléctrica es limitado o inexistente.
  • Versatilidad de uso: gracias a la capacidad de alimentar varios vareadores al mismo tiempo, los compresores permiten aumentar significativamente la productividad. Esta característica es especialmente útil para las grandes explotaciones agrícolas, donde es necesario recolectar un gran número de aceitunas en poco tiempo.
  • Reducción del esfuerzo: El uso de compresores para la recolección de aceitunas reduce significativamente el esfuerzo físico en comparación con los métodos manuales. Los vareadores neumáticos alimentados por compresores requieren menos esfuerzo por parte del operario, lo que permite trabajar durante más tiempo sin fatigarse.
  • Durabilidad: los compresores para la recolección de aceitunas están diseñados para soportar condiciones de trabajo difíciles, como la exposición al polvo y al calor. La robustez y fiabilidad de estas herramientas garantizan una larga vida útil, lo que reduce los costes de mantenimiento y sustitución.

Tipos de compresores para la poda y la recolección de aceitunas

Los compresores para la recolección de aceitunas se dividen en diferentes tipos, cada uno de ellos diseñado para satisfacer necesidades operativas específicas. Entre los principales se encuentran:

  • Motocompresores para aceitunas de gasolina: ideales para quienes necesitan potencia y autonomía en zonas sin acceso a la electricidad.
  • Compresor para tractor: perfectos para quienes ya poseen un tractor agrícola y desean aprovechar su potencia.
  • Motocompresores para aceitunas con motor eléctrico: prácticos para quienes trabajáis en zonas donde hay acceso continuo a la electricidad.
  • Accesorios para compresores: componentes y accesorios indispensables para el correcto funcionamiento y mantenimiento de los compresores.

Motocompresores de gasolina

Los motocompresores para aceitunas de gasolina representan una de las soluciones más potentes y autónomas para la recolección de aceitunas.

Equipados con motores de gasolina o diésel, estos compresores están diseñados para funcionar en zonas remotas donde no hay fuente de energía eléctrica disponible. El motor de gasolina, a menudo de marcas de renombre como Honda o Loncin, garantiza una potencia constante y duradera, lo que permite alimentar uno o varios vareadores durante varias horas sin interrupciones.

La principal ventaja de los motocompresores de gasolina es su independencia de las redes eléctricas, lo que los hace ideales para operaciones en terrenos extensos o en zonas montañosas. Gracias a su capacidad para alimentar hasta diez vareadores simultáneamente, estos compresores optimizan el tiempo de trabajo, reduciendo la necesidad de detenerse para recargar o sustituir las baterías. Además, su robustez los hace resistentes al desgaste y a las condiciones difíciles típicas del trabajo agrícola.

El arranque de estos compresores se simplifica gracias a un sistema eléctrico que elimina la necesidad de utilizar la clásica cuerda, lo que agiliza el funcionamiento y reduce el esfuerzo del operador. Esto los hace especialmente adecuados para un uso profesional e intensivo, donde la continuidad y la fiabilidad son esenciales para garantizar una cosecha eficaz.

Compresor para tractor

Los compresores para tractor son una opción ideal para quienes tienen un tractor agrícola y desean utilizarlo como fuente de alimentación para la recolección de aceitunas. Estos compresores no disponen de un motor autónomo, sino que se conectan directamente al eje motor del tractor mediante un sistema de transmisión con toma de fuerza (PTO). Este sistema aprovecha la potencia del tractor, lo que permite accionar los vareadores y otras herramientas neumáticas sin necesidad de combustible o electricidad adicionales.

Una de las principales ventajas de los compresores para tractor es su eficiencia energética. Dado que utilizan la potencia ya disponible del tractor, no requieren costes operativos adicionales, aparte del combustible del propio tractor. Esto los convierte en una solución económica y práctica para las explotaciones agrícolas que ya utilizan tractors para otras actividades. Además, los compresores para tractor suelen ser más ligeros y compactos que los modelos con motor autónomo, lo que facilita su transporte e instalación.

Estos compresores son especialmente adecuados para grandes superficies cultivadas, donde es posible utilizar el tractor para desplazarse entre los olivares, alimentando los vareadores sin interrupciones. Su capacidad para accionar varias herramientas al mismo tiempo los hace ideales para operaciones a gran escala, garantizando una recolección rápida y eficiente.

Motocompresores con motor eléctrico

Los compresores (compresor) con motor eléctrico son una solución práctica y silenciosa para la recolección de aceitunas, especialmente adecuados en entornos donde se dispone de una fuente de energía eléctrica estable. Estos compresores se alimentan de una toma de corriente común y ofrecen un arranque inmediato y un funcionamiento continuo sin necesidad de combustible ni mantenimiento del motor de gasolina.

El uso de un motor eléctrico reduce significativamente el ruido durante la operación, lo que hace que estos compresores sean ideales para entornos sensibles al ruido, como zonas residenciales o cercanas a viviendas. Además, la ausencia de emisiones contaminantes los convierte en una opción ecológica y respetuosa con el medio ambiente.

Estos compresores están equipados con depósitos de aire de diferentes capacidades, que pueden variar desde modelos compactos para uso aficionado hasta versiones más grandes para operaciones semiprofesionales. Su capacidad para accionar varios vareadores al mismo tiempo los hace versátiles, aunque generalmente son menos potentes que los modelos de gasolina o de tractor. Sin embargo, son fáciles de usar y requieren menos mantenimiento, lo que los convierte en una opción conveniente para quienes trabajan en zonas con acceso estable a la electricidad.

¿Cuál es la diferencia entre los motocompresores y los compresores de tractor?

La diferencia entre los dos tipos de compresores es que los primeros no necesitan conexión a un tractor, mientras que los segundos sí, y por eso son más potentes.

Accesorios para motocompresores para aceitunas

Los accesorios para motocompresores son componentes fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento y mantenimiento de los compresores utilizados en la recolección de aceitunas. Entre los principales accesorios se encuentran:

  • Tubos de conexión: esenciales para conectar el compresor a los vareadores, los tubos deben ser resistentes y flexible, capaces de soportar altas presiones sin pérdidas de aire.
  • Racores rápidos: permiten una conexión segura y rápida entre el compresor y las herramientas neumáticas, facilitando las operaciones de montaje y desmontaje.
  • Enrollador de tubos: para enrollar los tubos de conexión de forma rápida y ordenada.
  • Barras de extensión neumáticas: fundamentales para alcanzar ramas a gran altura sin tener que subir a incómodas y peligrosas escaleras.

Característica técnica de los compresores para la poda y la recolección de aceitunas

Los compresores y motocompresores están dotados de diversas características técnicas que determinan su eficiencia, potencia y versatilidad. Estas características técnicas son fundamentales para elegir el modelo más adecuado a vuestras necesidades operativas. Entre las principales se encuentran:

  • Tipo de motor: de gasolina, eléctrico o de tractor, cada uno con ventajas específicas en términos de potencia y autonomía.
  • Sistema de arranque: eléctrico o manual para facilitar el encendido del compresor.
  • Modalidad de movimiento: de empuje o autopropulsado para adaptarse a las diferentes condiciones del terreno.
  • Tipo de bomba: de una etapa o de dos etapas, lo que influye en la presión y la capacidad del compresor.
  • Capacidad del depósito de aire: variable para gestionar diferentes cantidades de aire comprimido.
  • Aire aspirado: Mide la cantidad de aire que el compresor puede mover, indicada en litros por minuto.
  • Acelerador automático: para optimizar la potencia en función de las necesidades.
  • Número de vareadores accionables: La capacidad de alimentar varios instrumentos al mismo tiempo.

Tipo de motor

El tipo de motor es una de las características más importantes de los compresores para vareadores, ya que determina la potencia, la autonomía y la aplicabilidad del compresor en diferentes contextos operativos.

Los motores de gasolina, por ejemplo, ofrecen una gran potencia y autonomía, lo que los hace ideales para su uso en zonas remotas donde no hay suministro eléctrico. Estos motores, a menudo de marcas de renombre como Honda o Loncin, garantizan fiabilidad y rendimiento constante incluso en condiciones de funcionamiento difíciles.

Los motores eléctricos, por su parte, ofrecen un arranque inmediato y un funcionamiento silencioso, ideales para quienes trabajan en entornos residenciales o donde se garantiza el acceso a la red eléctrica. Por último, los compresores de tractor aprovechan la potencia del eje motor del tractor, lo que los hace extremadamente eficientes en términos de consumo de combustible y practicidad, especialmente para quienes ya utilizan el tractor para otras operaciones agrícolas.

Sistema de arranque

El sistema de arranque es otra característica clave que influye en la facilidad de uso del compresor. Los modelos con arranque eléctrico son especialmente apreciados por su practicidad. Estos compresores se arrancan simplemente pulsando un botón o girando una llave, lo que elimina la necesidad de tirar de una cuerda como ocurre en los modelos con arranque manual. Esto no solo facilita el arranque, sino que también reduce el riesgo de problemas relacionados con el desgaste de la cuerda o las dificultades de arranque en frío, comunes en los modelos manuales.

Modalidades de movimiento

Los compresores para tijeras neumáticas y para la recolección de aceitunas pueden ser de empuje o autopropulsados, y la elección entre estos dos modos depende principalmente del tipo de terreno y de las necesidades operativas.

Los compresores de empuje son generalmente más ligeros y manejables, ideales para su uso en terrenos llanos o en espacios reducidos. Sin embargo, requieren la intervención manual del operador para ser desplazados.

Los modelos autopropulsados, por el contrario, están equipados con ruedas motrices que permiten a la máquina moverse de forma autónoma, lo que reduce el esfuerzo físico del operador y facilita el trabajo en terrenos irregulares o inclinados. Esta característica es especialmente útil en olivares situados en colinas o en zonas de difícil acceso.

Tipo de bomba

El tipo de bomba instalada en el compresor influye directamente en la presión máxima alcanzable y en la eficiencia del compresor.

Las bombas de una sola etapa comprimen el aire una sola vez, lo que ofrece una solución más sencilla y ligera, suficiente para la mayoría de las aplicaciones comunes. Estos compresores son ideales para quienes utilizan herramientas neumáticas que no requieren una presión muy elevada.

Las bombas de dos etapas, por el contrario, comprimen el aire en dos fases, lo que permite alcanzar presiones más elevadas y ofrece una mayor reserva de aire. Esta característica las hace especialmente adecuadas para un uso intensivo y prolongado, en el que es necesario mantener una presión constante para alimentar varias herramientas al mismo tiempo.

Capacidad del depósito de aire

La capacidad del depósito de aire es un factor determinante para la autonomía operativa del compresor. Los depósitos más pequeños, con una capacidad que varía entre 2 y 74 litros, son suficientes para operaciones a pequeña escala en las que la necesidad de aire comprimido es limitada. Sin embargo, para aplicaciones más amplias y continuas, es recomendable elegir compresores con depósitos de mayor capacidad, como los que tienen un depósito maxi que puede contener hasta 1000 litros. Un depósito más grande permite reducir el número de ciclos de compresión, garantizando un flujo de aire constante y disminuyendo los tiempos de inactividad.

Aire aspirado

El aire aspirado, medido en litros por minuto (l/min), indica la cantidad de aire que el compresor es capaz de mover y comprimir. Esta característica es crucial para determinar la eficiencia del compresor y su capacidad para alimentar herramientas neumáticas. Los modelos más comunes para la recolección de aceitunas ofrecen un caudal de aire de entre 350 l/min y 750 l/min. Un valor más alto de aire aspirado significa que el compresor puede alimentar varios vareadores al mismo tiempo o mantener una presión constante incluso durante un uso prolongado.

Acelerador automático

El acelerador automático es una función avanzada presente en algunos compresores para la recolección de aceitunas. Este sistema regula automáticamente las revoluciones del motor en función de la petición de potencia, aumentando la eficiencia del compresor y reduciendo el consumo de combustible o energía. Gracias a esta característica, el compresor responde de forma dinámica a las variaciones de carga, optimizando el rendimiento y prolongando la vida útil del motor.

Número de vareadores accionables

Una de las características más importantes para quienes utilizan compresores para la recolección de aceitunas es el número de vareadores que el compresor puede accionar simultáneamente. Esta capacidad varía según el modelo, y algunos compresores pueden alimentar hasta 10 vareadores al mismo tiempo. Esta característica es especialmente útil para operaciones a gran escala, en las que es necesario maximizar la productividad, reduciendo los tiempos de inactividad y optimizando el uso de los recursos.

Guía para la compra de compresores para la recolección de aceitunas o la poda

A la hora de elegir un compresor para la recolección de aceitunas, es importante tener en cuenta varios factores que influirán en la eficacia y la eficiencia del trabajo. La elección del compresor adecuado depende de las necesidades operativas específicas, del tamaño del olivar y de la disponibilidad de recursos como la electricidad o el tractor. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para orientarte en la elección:

  1. Tipo de motor: para quienes trabajas en zonas remotas sin acceso a la electricidad, los motocompresores de gasolina para aceitunas son la mejor opción para garantizar autonomía y potencia. Si, por el contrario, dispones de un tractor, los compresores para tractor ofrecen una solución eficiente y práctica que aprovecha la potencia ya disponible. En los contextos en los que es posible utilizar electricidad, los motocompresores eléctricos son ideales por su funcionamiento silencioso y su fácil mantenimiento.
  2. El aire aspirado: indica la cantidad de aire que el compresor puede aspirar en un minuto; cuanto mayor sea el aire aspirado, mayor será la potencia de la máquina. Los modelos de nuestro catálogo van desde un mínimo de 350 l/min hasta más de 750 l/min.
  3. Tipo de bomba: Monogrado o Bistadio. La principal diferencia entre ambos es que las bombas bistadio utilizan dos pistones para comprimir el aire, mientras que las monogrado solo uno. Los compresores de dos etapas pueden desarrollar una potencia mucho mayor y, de hecho, se utilizan en el ámbito profesional, mientras que los de una sola etapa, dado su rendimiento más limitado, se recomiendan para el ámbito aficionado.
  4. Capacidad del depósito: si el objetivo es trabajar en grandes superficies sin interrupciones, un compresor con un depósito de gran capacidad, como los modelos con depósito maxi de hasta 1000 litros, puede ser la solución óptima. Estos compresores reducen los tiempos de reinicio y garantizan un flujo de aire constante para alimentar varios vareadores al mismo tiempo.
  5. Número de vareadores que se pueden accionar: para operaciones a gran escala, es fundamental elegir un compresor que pueda alimentar un gran número de vareadores, reduciendo así los tiempos de recolección y optimizando la eficiencia operativa. Algunos modelos pueden accionar hasta 10 vareadores simultáneamente, lo que los hace ideales para las explotaciones agrícolas más grandes.
  6. Sistema de arranque y modo de movimiento: si buscas practicidad, un compresor con arranque eléctrico y modo autopropulsado puede marcar la diferencia, reduciendo el esfuerzo del operador y facilitando las operaciones en terrenos difíciles.

Tipos de clientes y consejos de compra

En función de las diferentes necesidades operativas, es posible identificar algunos tipos de clientes para los que los compresores para vareadores son especialmente adecuados:

  • Agricultores profesionales con grandes olivares: para quienes gestionan olivares de gran tamaño, se recomienda un compresor de gasolina o tractor con un depósito de gran capacidad. Estos compresores ofrecen la potencia necesaria para alimentar varios vareadores de aceitunas al mismo tiempo, lo que garantiza un funcionamiento continuo y reduce los tiempos de recolección.
  • Pequeños productores o aficionados: para quienes cultivan olivos a pequeña escala o para uso personal, puede ser suficiente un motocompresor eléctrico para aceitunas con un depósito de capacidad media. Este tipo de compresor es fácil de usar y requiere poco mantenimiento, ideal para quienes trabajan en entornos donde el acceso a la electricidad es estable.
  • Explotaciones agrícolas con tractor: Las explotaciones agrícolas que ya utilizan un tractor para otras actividades pueden beneficiarse de los compresores para tractor. Estos compresores son eficientes y aprovechan la potencia del tractor, lo que reduce los costes operativos y permite trabajar en grandes superficies con una sola herramienta.
  • Operadores en zonas remotas: Quienes trabajáis en zonas sin acceso a la electricidad deberíais optar por un compresor de motor de gasolina. Estos modelos ofrecen la autonomía necesaria para funcionar durante largas horas sin interrupciones, lo que resulta ideal para terrenos aislados o montañosos.

Las mejores marcas de compresor para vareadores disponibles en AgriEuro

En AgriEuro puedes encontrar una selección de las mejores marcas de compresores para la recolección de aceitunas, cada una de las cuales garantiza calidad, fiabilidad y alto rendimiento. A continuación se enumeran las principales marcas disponibles:

  • Compresores y motocompresores para la recolección de aceitunas Airmec: Airmec es sinónimo de innovación y robustez, y ofrece compresores diseñados para resistir un uso intensivo y continuo, ideales para los profesionales del sector agrícola.
  • Motocompresores y compresores para tractors Campagnola: Campagnola es una de las marcas líderes en el sector de la recolección de aceitunas, conocida por la producción de compresores de alto rendimiento que combinan potencia y facilidad de uso.
  • Compresores de gasolina y accesorios AgriEuro TOP-LINE: AgriEuro TOP-LINE ofrece una gama de compresores diseñados para satisfacer las necesidades tanto de los pequeños productores como de las grandes explotaciones agrícolas, garantizando una excelente relación calidad-precio.

¿Por qué comprar compresores para la recolección de aceitunas en AgriEuro?

Comprar compresores para la recolección de aceitunas en AgriEuro ofrece numerosas ventajas que hacen que la experiencia de compra sea sencilla, cómoda y segura. AgriEuro es el punto de referencia para la compra de equipos agrícolas y de jardinería, gracias a una serie de servicios y ventajas diseñados para satisfacer las necesidades de todos los clientes.

  • Envío rápido y gratuito: todos los compresores para la recolección de aceitunas pedidos en AgriEuro se envían rápidamente y sin costes adicionales, gracias a una eficiente red de centros logísticos distribuidos por todo el territorio. Esto te permite recibir el equipo en poco tiempo, listo para su uso.
  • Piezas de repuesto siempre disponibles: en AgriEuro puedes pedir fácilmente piezas de repuesto para tu compresor, lo que garantiza un mantenimiento continuo y una larga duración del equipo. La disponibilidad inmediata de repuestos originales asegura que el compresor se mantenga operativo y en perfectas condiciones a lo largo del tiempo.
  • Asistencia posventa atenta y personalizada: AgriEuro ofrece un servicio de asistencia posventa profesional y dedicado, capaz de responder a todas las necesidades de los clientes. La asistencia está pensada para apoyar al usuario en cada fase, desde la instalación hasta el mantenimiento, con soluciones a medida para cada problema.

Comprar en AgriEuro significa confiar en un comercio electrónico líder en el sector, que combina una amplia gama de productos de calidad con servicios de excelencia. Elige el compresor para la recolección de aceitunas que mejor se adapte a tus necesidades en AgriEuro y disfruta de una experiencia de compra sin igual.

Preguntas frecuentes sobre compresor para la recolección de aceitunas y la poda

1. ¿Cómo recolectar aceitunas sin esfuerzo? ¿Cuál es el mejor método para recolectar aceitunas?

Para recolectar aceitunas sin esfuerzo, es esencial utilizar herramientas adecuadas que reduzcan el esfuerzo físico y aumenten la eficiencia. Los vareadores y los sacudidores neumáticos son algunos de los métodos más eficaces para este fin.

  • Vareadores neumáticos: Estos dispositivos están equipados con varillas que vibran rápidamente, sacudiendo las ramas de los olivos y haciendo caer las aceitunas. Funcionan con aire comprimido suministrado por un compresor, lo que los hace extremadamente potentes y ser adecuados para largas sesiones de trabajo. Están diseñados para ser ligeros y manejables, reduciendo el esfuerzo físico requerido.
  • Sacudidores neumáticos: similares a los vareadores, los sacudidores neumáticos se centran en la transmisión de vibraciones más intensas a las ramas principales del árbol. Este método es especialmente útil para árboles más grandes y para recolectar aceitunas de forma rápida y con el mínimo esfuerzo.

2. ¿Por qué y cómo se utiliza el compresor para recolectar aceitunas?

El compresor es un elemento esencial en la recolección de aceitunas, ya que alimenta las herramientas neumáticas, como los vareadores y los sacudidores, lo que hace que el proceso sea más eficiente y menos fatigoso. El compresor genera el aire comprimido necesario para hacer funcionar las herramientas neumáticas utilizadas en la recolección de aceitunas. Esta energía permite que las herramientas realicen movimientos rápidos y potentes, fundamentales para sacudir las ramas y hacer caer las aceitunas sin dañar el árbol.

  • Conexión: Los vareadores y sacudidores neumáticos se conectan al compresor mediante un tubo de alta presión.
  • Regulación de la presión: El compresor permite regular la presión del aire, adaptando la potencia de las herramientas a las necesidades específicas de la recolección.
  • Portabilidad: Existen compresores portátiles que pueden transportarse fácilmente entre las hileras de olivos, lo que garantiza flexibilidad y practicidad durante el trabajo.

3. ¿Cómo podar árboles y cortar ramas rápidamente?

Podar árboles y cortar ramas requiere herramientas que sean eficientes y fáciles de usar, especialmente para operaciones que involucran árboles de gran tamaño o ramas gruesas. Las tijeras neumáticas, las motosierras y los cortasetos neumáticos se encuentran entre las soluciones más eficaces para realizar estas operaciones rápidamente.

  • Tijeras neumáticas: estas herramientas utilizan aire comprimido para accionar las cuchillas, lo que garantiza cortes limpios y precisos sin necesidad de aplicar una gran fuerza física. Son ideales para podar ramas más pequeñas y para trabajos que requieren precisión.
  • Sierras de cadena neumáticas: potentes y rápidas, estas sierras son perfectas para cortar ramas más gruesas y para podar árboles de gran tamaño. Su capacidad para funcionar sin necesidad de una fuente de energía eléctrica las hace especialmente útiles en zonas remotas.
  • Cortasetos neumáticos: diseñadas para cortar rápidamente setos y ramas de tamaño medio, estas herramientas funcionan con aire comprimido y permiten mantener el jardín o el olivar en orden con el mínimo esfuerzo.

4. ¿Cómo se utiliza el aire comprimido de los compresores en la agricultura?

El aire comprimido producido por los compresores es un elemento crucial en la agricultura, especialmente en las actividades de recolección y poda. Se utiliza para alimentar una amplia gama de herramientas neumáticas que hacen que estas operaciones sean más eficientes y menos fatigosas.

  • Recolección de aceitunas: Los vareadores y sacudidores neumáticos alimentados por compresores utilizan aire comprimido para generar vibraciones y movimientos rápidos que sacuden las ramas de los olivos, facilitando la caída de las aceitunas. Este método es mucho más rápido y eficiente que la recolección manual.
  • Poda con herramientas neumáticas: Las tijeras neumáticas, las sierras de cadena y los cortasetos neumáticos utilizan aire comprimido para accionar sus cuchillas con fuerza y precisión. Esto permite realizar cortes limpios y podar incluso las ramas más resistentes sin necesidad de un gran esfuerzo físico.

5. ¿Qué diferencia hay entre los motocompresores para olivos y los compresores para tractor?

La principal diferencia entre los motocompresores y los compresores para tractor radica en su fuente de alimentación y en el uso específico que se les da en el ámbito agrícola.

  • Compresores: estos compresores están equipados con un motor autónomo, generalmente de gasolina o diésel, que proporciona la energía necesaria para su funcionamiento. Están diseñados para ser portátiles e independientes, lo que permite trabajar en zonas remotas donde no hay electricidad disponible. Son muy apreciados por su autonomía operativa, ya que pueden utilizarse en cualquier lugar sin necesidad de conexiones externas a fuentes de energía.
  • Compresores de tractor: Estos compresores se alimentan directamente de la toma de fuerza de un tractor. Son especialmente adecuados para trabajos a gran escala, donde se necesita un compresor potente y continuo, como en grandes olivares o viñedos. Su fuerza motriz proviene del tractor, lo que significa que no requieren un motor autónomo y pueden ser mucho más potentes que los motocompresores.

6. ¿Para qué se utilizan los motocompresores de gasolina? ¿Por qué son tan apreciados?

Los compresores de gasolina para olivos son especialmente apreciados en la agricultura y otras actividades al aire libre gracias a su autonomía y versatilidad. Estos compresores funcionan con un motor de gasolina, normalmente de gasolina o diésel, lo que les permite funcionar sin necesidad de conexión eléctrica.

  • Recolección de aceitunas: los motocompresores de gasolina alimentan los vareadores y sacudidores neumáticos, esenciales para una recolección eficiente y menos fatigante de las aceitunas.
  • Poda: Alimentan tijeras neumáticas, sierras de cadena y otras herramientas neumáticas utilizadas en la poda de árboles y arbustos.
  • Limpieza de alta presión: pueden utilizarse para alimentar herramientas de limpieza con aire comprimido, como sopladores, útiles para el mantenimiento de maquinaria agrícola.
 

Todo para Cosecha de aceitunas . Con una gama de más de 49 Compresores para cosecha de aceitunas y poda al precio más barato del web.
El Catálogo 2025 AgriEuro se enriquece y actualiza constantemente. Con precios de € 762.40 a € 4,915.34