Hills with trees
Cutting weed
Piezas de recambio + Asistencia postventa
5% de descuento
desde el 2º producto
Devolución Gratuita 30 Días
HOME Riego Bombas de riego para tractor

Bombas para tractor de riego con conexiones de 60 mm de diámetro

AgriEuro: Descubre la selección de Bombas para tractor de riego con conexiones de 60 mm de diámetro que más se adecúa a tus necesidades

filtri
Ningún filtro seleccionado

Las mejores bombas de tractor para riego en oferta

¡Descubre las mejores ofertas en Bombas de tractor para riego de AgriEuro!

Las bombas de tractor para riego son dispositivos diseñados para garantizar un riego eficaz de los cultivos y por lo tanto se utilizan principalmente en el ámbito agrícola.

Estas bombas, accionadas por la toma de fuerza del tractor, permiten mover grandes volúmenes de agua, haciéndolas ideales para el riego de campos de grandes dimensiones. Al aplicarlas directamente a la toma de fuerza del tractor, además, no necesitan ser alimentadas por motores de combustión o por corriente eléctrica.

Su robustez y capacidad de operar en condiciones difíciles las hace adecuadas para un uso tanto profesional como semiprofesional.

¿Cómo están hechas las bombas para tractor de riego?

Las bombas de tractor para riego están construidas para durar en el tiempo gracias a materiales resistentes y a un diseño robusto. La construcción en hierro fundido es una de las características principales de estas bombas que garantiza alta resistencia mecánica y durabilidad en el tiempo. El hierro fundido es un material que ofrece una excelente resistencia a las tensiones y al desgaste, haciendo estas bombas adecuadas para un uso intensivo en el ámbito agrícola.

No están provistas de un motor ya que aprovechan la potencia del tractor conectándose directamente a la toma de fuerza del mismo.

Otro elemento fundamental es el diámetro de los conectores que está estrechamente ligado a la capacidad de la bomba de mover el agua: un conector de mayor diámetro permite un flujo de agua más elevado, esencial para cubrir amplias superficies de riego en tiempos reducidos.

Además, algunas bombas están equipadas con conectores de latón, un material elegido por su excepcional resistencia a la corrosión, particularmente útil en ambientes húmedos o en contacto constante con el agua. Este tipo de conector garantiza una larga duración incluso en condiciones de trabajo exigentes.

¿Cómo funcionan las bombas hidráulicas para tractor de riego?

Las bombas de tractor para riego funcionan conectándose directamente a la toma de fuerza del tractor que proporciona la energía necesaria para accionar la bomba. Este tipo de alimentación permite utilizar la bomba en cualquier lugar alcanzable por el tractor, garantizando una notable flexibilidad operativa.

Un aspecto distintivo de estas bombas es su capacidad autocebante. Las bombas autocebantes no requieren el llenado manual del tubo de aspiración antes del arranque. Una vez puestas en funcionamiento, estas bombas expulsan automáticamente el aire presente en el sistema y comienzan el flujo de agua. Este mecanismo es particularmente ventajoso en las operaciones agrícolas donde la continuidad del flujo de agua es esencial para garantizar un riego eficaz.

Las bombas aspiran el agua a través del tubo de aspiración y la introducen en el circuito de riego o en los sistemas de distribución de agua. Pueden operar en condiciones de presión variable garantizando siempre un flujo constante de agua. Esto las hace ideales para el riego de vastas áreas agrícolas donde es necesario un flujo continuo y fiable.

Ventajas de las bombas de cardán para tractor de riego

Las bombas hidráulicas para tractor de riego ofrecen una serie de ventajas que las convierten en herramientas indispensables para el riego en el ámbito agrícola. A continuación se enumeran las principales ventajas de las bombas para toma de fuerza para riego:

  • Movilidad y flexibilidad: Al estar conectadas al tractor, estas bombas pueden ser fácilmente trasladadas a diferentes áreas del campo, haciéndolas ideales para terrenos de grandes dimensiones o irregulares.
  • Alta potencia: Las bombas de tractor aprovechan la potencia del propio tractor, permitiendo mover grandes cantidades de agua con facilidad, incluso a largas distancias o con alturas de succión elevadas.
  • Robustez y durabilidad: La construcción en hierro fundido y el uso de materiales resistentes como el latón para los conectores aseguran una larga duración del producto incluso en condiciones operativas difíciles.
  • Autocebado: Las bombas son autocebantes, lo que significa que pueden iniciar el bombeo sin necesidad de llenar manualmente el tubo de aspiración con agua. Esto simplifica notablemente las operaciones y reduce los tiempos de inactividad.
  • Eficiencia operativa: Gracias a su capacidad de mantener un flujo de agua constante, las bombas hidráulicas para tractor para riego optimizan el uso del agua, reduciendo los desperdicios y garantizando un riego uniforme.

Características técnicas de las bombas de tractor para riego

Las bombas para toma de fuerza de los tractores presentan una serie de características técnicas que determinan su eficacia y fiabilidad en el tiempo. Estas bombas autocebantes son casi indestructibles, duraderas y potentes, dotadas de una tecnología simple y eficaz. A continuación se enumeran y describen las principales características técnicas que distinguen estos dispositivos.

Diámetro de los conectores

El diámetro de los conectores es uno de los aspectos más relevantes de las bombas para toma de fuerza para riego. Generalmente, el diámetro varía de 19 mm a 60 mm. Un conector de mayor diámetro permite a la bomba mover un mayor volumen de agua en menos tiempo, lo cual es esencial para cubrir amplias áreas de terreno de manera eficiente. La elección del diámetro del conector debe realizarse en función de las necesidades específicas de la aplicación y la cantidad de agua requerida.

Con o sin conectores de latón

Algunos modelos de bombas hidráulicas para tractor están equipados con conectores de latón, un material que ofrece una resistencia superior a la corrosión en comparación con otros metales. Esta característica es particularmente útil en contextos donde la bomba está constantemente expuesta al agua, como en las operaciones de riego continuo o en ambientes con alta humedad. Los conectores de latón garantizan una mayor duración del dispositivo, reduciendo al mínimo las necesidades de mantenimiento y reparación.

Construcción en hierro fundido

El hierro fundido es el material predominante en la construcción de las bombas de cardán para tractor para riego. Este material confiere a las bombas una robustez excepcional, haciéndolas adecuadas para soportar las tensiones mecánicas y el desgaste típicos de las aplicaciones agrícolas. El hierro fundido es particularmente apreciado por su resistencia a las presiones elevadas y su capacidad de mantener la integridad estructural en el tiempo, incluso en condiciones de trabajo difíciles.

Altura máxima de succión

La altura de succión indica la profundidad máxima desde la cual una bomba puede aspirar agua. Para las bombas hidráulicas para tractor para riego, la altura máxima de succión varía generalmente entre 7 y 8 metros. Este parámetro es crucial para determinar la eficacia de la bomba en las diferentes condiciones de campo. Una altura de succión adecuada asegura que la bomba pueda funcionar de manera eficiente incluso en situaciones donde el agua se encuentra a profundidades considerables.

Guía de compra de las bombas para toma de fuerza para riego

Elegir la bomba de tractor para riego adecuada es un paso fundamental para garantizar un riego eficiente y duradero de tus terrenos agrícolas. Hay varios factores a considerar al momento de la compra que pueden influir significativamente en el rendimiento de la bomba y su capacidad de satisfacer las necesidades específicas de la empresa agrícola. Aquí algunos consejos sobre cómo elegir la bomba de tractor más adecuada a tus necesidades.

  • Evaluar el diámetro de los conectores: El diámetro de los conectores está directamente relacionado con la cantidad de agua que la bomba puede mover. Si necesitas cubrir amplias áreas o si el caudal de agua requerido es elevado, es recomendable optar por una bomba con conectores de mayor diámetro, como 60 mm, para garantizar un flujo de agua más consistente.
  • Considerar la presencia de conectores de latón: Si tu actividad prevé un uso frecuente de la bomba en condiciones húmedas o en contacto estrecho con el agua, elegir una bomba con conectores de latón es una decisión sabia. El latón ofrece una excelente resistencia a la corrosión, prolongando la vida útil de la bomba y reduciendo la necesidad de mantenimiento.
  • Verificar la construcción en hierro fundido: La robustez de la bomba es fundamental para garantizar fiabilidad a largo plazo. Las bombas construidas en hierro fundido son particularmente resistentes a las tensiones mecánicas y al desgaste, lo que las hace ideales para aplicaciones agrícolas intensivas.
  • Comprobar la altura máxima de succión: La altura de succión es un parámetro crítico a considerar, especialmente si el agua debe ser aspirada desde profundidades considerables. Para asegurarte de que la bomba pueda funcionar eficazmente en tus condiciones específicas de campo, elige un modelo con una altura máxima de succión adecuada, como 7 u 8 metros.

Tipos de clientes y sus necesidades

Identificar tu perfil de cliente puede ayudar a elegir la bomba de tractor para riego más adecuada. Aquí algunos tipos de clientes y las características a considerar para cada uno:

  • Agricultores con grandes superficies cultivadas: Para quienes deben regar amplias extensiones de terreno, es fundamental optar por una bomba con un elevado diámetro de los conectores y una construcción robusta en hierro fundido. La eficiencia operativa y la capacidad de gestionar grandes volúmenes de agua son esenciales para cubrir rápidamente vastas áreas.
  • Pequeños agricultores y aficionados: Quienes poseen terrenos de dimensiones reducidas o medianas y utilizan la bomba de manera no intensiva pueden optar por modelos con conectores de diámetro inferior y menos potentes. Sin embargo, es recomendable elegir bombas con buenas características de durabilidad como los conectores de latón para garantizar su larga duración.
  • Empresas agrícolas con uso intensivo: Para empresas que necesitan una bomba para usos intensivos y continuos, la elección debe recaer en modelos con conectores de latón y construcción en hierro fundido, capaces de resistir la corrosión y el desgaste. También la función autocebante es crucial para minimizar los tiempos de inactividad.
  • Empresas con sistemas de riego complejos: Para quienes gestionan sistemas de riego articulados, la flexibilidad de la bomba es crucial. En este caso, una bomba con conectores de varios diámetros y una buena capacidad de succión es fundamental para adaptarse a diferentes configuraciones y garantizar un flujo de agua constante.

Las mejores marcas de bombas de tractor para riego disponibles en AgriEuro

Al elegir una bomba de tractor para riego es importante considerar la calidad de la marca para garantizar la fiabilidad y la duración del producto. En AgriEuro están disponibles varias opciones de marcas conocidas por su excelencia en la producción de bombas agrícolas. Aquí una panorámica de las mejores marcas disponibles:

  • Ferroni: Las bombas de tractor para riego Ferroni son conocidas por su construcción robusta y fiable, ideales para el uso en contextos agrícolas intensivos. Su gama ofrece soluciones adecuadas a diferentes necesidades de riego, con una atención particular a la calidad de los materiales y a la eficiencia operativa.

¿Por qué comprar bombas para tractor de riego en AgriEuro?

Comprar bombas de tractor para riego en AgriEuro ofrece una serie de ventajas que aseguran una experiencia de compra segura, conveniente y satisfactoria. Aquí los principales motivos por los que vale la pena elegir AgriEuro:

  • Envío rápido y gratuito: AgriEuro gestiona directamente la logística, garantizando un envío rápido y gratuito para la mayoría de los productos. Esto significa que el equipo llega en tiempos breves y sin costos adicionales directamente a tu empresa agrícola.
  • Disponibilidad de piezas de repuesto: En AgriEuro es posible ordenar con facilidad piezas de repuesto siempre disponibles, asegurando la continuidad operativa de las bombas para toma de fuerza para riego y prolongando la duración del producto en el tiempo.
  • Atención postventa atenta y personalizada: AgriEuro ofrece un servicio de atención postventa de alta calidad, con un equipo de expertos listos para responder a cualquier pregunta o necesidad de soporte técnico. Esto garantiza un uso óptimo de la bomba, con la seguridad de poder contar con un soporte profesional en caso de necesidad.

FAQ sobre las bombas de tractor para riego

1. ¿Cómo se monta una bomba de tractor en la toma de fuerza?

Montar una bomba de tractor en la toma de fuerza requiere atención y precisión para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. El procedimiento general es el siguiente:

  • Alineación de la bomba y la toma de fuerza: Colocar el tractor en una superficie plana. Alinear la bomba con la toma de fuerza (PTO) del tractor. Es fundamental que el eje de la bomba esté perfectamente en línea con el eje de la PTO para evitar vibraciones excesivas y daños.
  • Conexión del eje cardán: Conectar el eje cardán entre la bomba y la toma de fuerza. El eje cardán debe ser de la longitud correcta; demasiado largo o demasiado corto puede causar problemas. Asegurarse de que el eje esté bien lubricado y que los acoplamientos estén correctamente apretados.
  • Fijación de la bomba: Fijar la bomba al tractor utilizando los soportes de montaje adecuados. Los soportes deben ser robustos y estar bien fijados para prevenir movimientos durante el funcionamiento.
  • Verificación y prueba: Antes de arrancar el tractor, comprobar que todas las conexiones estén firmes y que la bomba esté correctamente alineada. Arrancar el tractor a bajas revoluciones y verificar el funcionamiento de la bomba, comprobando posibles fugas o vibraciones.

2. ¿Cuántas revoluciones hace la toma de fuerza del tractor?

La toma de fuerza (PTO) del tractor está diseñada para proporcionar una potencia mecánica estandarizada a los implementos conectados. Existen diferentes regímenes de revoluciones para la toma de fuerza; los más comunes son:

  • 540 revoluciones/minuto: Este es el régimen de revoluciones estándar para muchos tractores de pequeñas y medianas dimensiones. Es ideal para implementos como bombas, segadoras y esparcidores de fertilizantes.
  • 1000 revoluciones/minuto: Utilizado principalmente en tractores de mayor potencia y para implementos que requieren más energía como trituradoras y grandes bombas.
  • 750 revoluciones/minuto: Este régimen es menos común pero puede ser utilizado para implementos específicos que requieren un compromiso entre los regímenes de 540 y 1000 revoluciones/minuto.

Algunos tractores modernos ofrecen la posibilidad de seleccionar entre varios regímenes de revoluciones para la PTO, permitiendo una mayor versatilidad y eficiencia operativa. La elección del régimen de revoluciones depende del tipo de implemento utilizado y de la potencia necesaria para su funcionamiento óptimo.

3. ¿Por qué se dice que las bombas de tractor son "autocebantes"?

Las bombas para toma de fuerza autocebantes son así denominadas porque tienen la capacidad de eliminar el aire presente en el conducto de aspiración y comenzar a bombear el fluido. Este proceso es particularmente útil en aplicaciones agrícolas e industriales donde las bombas deben ser capaces de arrancar rápidamente y sin intervenciones complejas.

A continuación, las características principales de las bombas autocebantes:

  • Facilidad de uso: No requieren un llenado inicial del conducto de aspiración, reduciendo el tiempo necesario para iniciar el bombeo.
  • Versatilidad: Pueden funcionar en condiciones en las que el nivel del líquido está por debajo de la bomba, como en el caso de tanques parcialmente vacíos o fuentes de agua a niveles variables.
  • Seguridad operativa: Al reducir el riesgo de cavitación, las bombas autocebantes protegen los componentes internos de daños potenciales causados por la presencia de burbujas de aire.

4. ¿Cómo funciona una bomba autocebante?

El autocebado es la capacidad que tiene una bomba de aspirar el aire presente en la conducción de aspiración. Aquí el proceso explicado en pocos pasos:

  • En primer lugar, al primer arranque, hay que llenar de agua el cuerpo de la bomba;
  • Luego, después de activarla, el impulsor de la bomba desarrolla una turbulencia que crea una depresión tras la cual el aire que se encuentra en el conducto es aspirado;
  • Después de mezclarse con el líquido, el aire se separa de él y sale por el tubo de descarga;
  • Una vez eliminada toda el aire, la bomba se activa y comienza a funcionar.

5. ¿Cuántos tipos de bombas hay?

Las bombas pueden clasificarse en base a diferentes criterios, como el principio de funcionamiento, el tipo de fluido que mueven y la aplicación específica. Los principales tipos de bombas son:

  • Bombas volumétricas: Incluyen bombas de pistones, de membranas y de engranajes. Estas bombas funcionan desplazando un determinado volumen de fluido por ciclo, haciéndolas ideales para aplicaciones que requieren alta presión y bajo flujo.
  • Bombas centrífugas: Utilizan un impulsor rotativo para aumentar la velocidad del fluido, transformando esta energía en presión. Son ampliamente utilizadas en aplicaciones que requieren un flujo constante a bajas presiones, como el riego.
  • Bombas peristálticas: Funcionan comprimiendo un tubo flexible para empujar el fluido a través de él. Se utilizan para fluidos corrosivos o que contienen partículas sólidas.
  • Bombas de tornillo: Ideales para fluidos viscosos, estas bombas utilizan tornillos rotativos para mover el fluido a lo largo del eje del tornillo.

Cada tipo de bomba está diseñado para satisfacer necesidades específicas, y la elección de la bomba adecuada depende de la aplicación, del tipo de fluido y de las condiciones operativas.

6. ¿Cómo se lee la prevalencia de una bomba?

La prevalencia de una bomba es un parámetro fundamental que indica la altura máxima a la cual la bomba puede elevar un fluido, teniendo en cuenta las pérdidas de carga. La prevalencia se expresa en metros (m) o en pies (ft) y se encuentra indicada en la curva característica de la bomba.

A continuación, cómo interpretar la prevalencia:

  • Curva característica: La curva característica de la bomba representa la relación entre el caudal del fluido (generalmente expresado en litros por minuto o metros cúbicos por hora) y la prevalencia. La prevalencia máxima se produce cuando el caudal es nulo.
  • Prevalencia total: Se calcula sumando la prevalencia estática (diferencia de altura entre el nivel del líquido y la posición de la bomba) y la prevalencia dinámica (pérdidas de carga a lo largo del recorrido debido a tuberías, conectores, válvulas, etc.).
  • Punto de trabajo: Es el punto en la curva característica donde la prevalencia de la bomba corresponde a la prevalencia total requerida por el sistema. Este punto determina el funcionamiento real de la bomba en términos de caudal y presión.

La correcta lectura e interpretación de la prevalencia es crucial para seleccionar la bomba adecuada a un sistema específico, asegurando que sea capaz de proporcionar la cantidad de fluido requerida a la presión necesaria.

7. ¿Cuáles son los parámetros característicos de una bomba?

Los parámetros característicos de una bomba determinan su rendimiento y su idoneidad para aplicaciones específicas. Aquí los principales parámetros a considerar:

  • Caudal: Indica la cantidad de fluido que la bomba puede mover en un intervalo de tiempo dado, generalmente expresado en litros por minuto (l/min) o metros cúbicos por hora (m³/h). Es un parámetro esencial para dimensionar correctamente la bomba en función de las necesidades del sistema.
  • Prevalencia: Como ya se ha descrito, representa la altura máxima a la cual la bomba puede elevar un fluido. La prevalencia es determinante para elegir una bomba capaz de superar las pérdidas de carga del sistema y proporcionar la presión necesaria.
  • Potencia absorbida: Es la cantidad de energía que la bomba requiere para funcionar, expresada en kilovatios (kW). Este parámetro influye directamente en los costos operativos y en la eficiencia de la bomba.
  • Eficiencia: Representa la relación entre la potencia útil (energía transferida al fluido) y la potencia absorbida por la bomba. Una alta eficiencia significa que la bomba consume menos energía para realizar el mismo trabajo.
  • Velocidad de rotación: Indica la velocidad a la cual gira el motor de la bomba, expresada en revoluciones por minuto (RPM). Este parámetro influye en el caudal y en la prevalencia de la bomba.
 

Todo para Riego . Con una gama de más de 5 Bombas de riego para tractor al precio más barato del web.
El Catálogo 2025 AgriEuro se enriquece y actualiza constantemente. Con precios de € 173.70 a € 836.06