Hills with trees
Cutting weed
Piezas de recambio + Asistencia postventa
5% de descuento
desde el 2º producto
Devolución Gratuita 30 Días
HOME Poda Atadoras eléctricas de viña

Atadoras para viñedos eléctricas de batería

Elige entre 12 modelos de Atadoras eléctricas de viña en Stock, con Envío Gratuito y con Devolución Gratuita 30 días*

  • ► Las atadoras con batería integrada e intercambiable ofrecen la máxima movilidad y comodidad al reducir el tiempo dedicado a atar sarmientos en viñedos, huertos, etc. Sin cables ni voluminosas mochilas, aptas para aficionados y profesionales;
  • ► Las atadoras con batería de mochila ofrecen mayor autonomía y agilizan el proceso de atado al aligerar el peso de la herramienta utilizada por el operario. Productos para profesionales.

filtri
Ningún filtro seleccionado

Las mejores atadoras para viñas a batería en oferta

Descubre las ofertas de AgriEuro sobre las mejores atadoras para viñedos a batería!

Las atadoras para viña de batería están diseñadas para facilitar y acelerar el trabajo en los viñedos asegurando una atadura rápida y segura de los sarmientos reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesarios en comparación con las técnicas manuales tradicionales. Las atadoras para viñas son particularmente útiles para quienes gestionan grandes superficies de viñedo permitiendo mantener las hileras en orden y favorecer un crecimiento óptimo de las plantas.

Dentro de la categoría de atadoras para viñas se distinguen principalmente dos tipos de productos:

  • Atadoras con batería integrada: Este tipo de atadora está equipada con una batería integrada en la máquina haciéndola particularmente cómoda y manejable para un uso prolongado. Son ideales para trabajos que requieren cierta autonomía sin la necesidad de cambiar frecuentemente la batería.
  • Atadoras con batería de mochila: Estas atadoras están equipadas con una batería externa que generalmente se lleva como una mochila. Esta configuración permite reducir el peso de la máquina haciéndola más ligera y manejable especialmente durante el uso intensivo en áreas extensas.

¿Para qué sirven las atadoras para viña a batería?

Las atadoras para viña a batería sirven para atar los sarmientos de las vides de manera rápida, precisa y segura, optimizando la viticultura y por ende también la producción de vino. Estos instrumentos son indispensables para quienes trabajan en el ámbito vitivinícola tanto a nivel aficionado como profesional, ya que garantizan un trabajo eficiente reduciendo notablemente el tiempo necesario para completar las operaciones de atadura en comparación con los métodos tradicionales manuales.

Estos dispositivos son adecuados para diferentes niveles de uso:

  • Atadoras profesionales: Para bodegas y agricultores con extensiones amplias de viñedo, las atadoras permiten optimizar el tiempo y los recursos, garantizando un trabajo continuo y sin interrupciones.
  • Uso semiprofesional: Para viñedos de tamaño medio, donde la productividad es importante pero no se requieren las máximas prestaciones de una máquina profesional.
  • Uso aficionado/doméstico: Incluso los pequeños cultivadores pueden beneficiarse de las atadoras, especialmente en viñedos familiares o de pequeño tamaño, donde el trabajo manual resultaría demasiado largo y fatigoso.

Las atadoras son particularmente útiles durante las fases de crecimiento de la vid, cuando es necesario sostener y dirigir los sarmientos a lo largo de las hileras para favorecer un correcto desarrollo de la planta y una mejor exposición a la luz solar. Esto contribuye no solo a mejorar la calidad de las uvas, sino también a reducir los riesgos de daños a los sarmientos causados por el viento y las inclemencias del tiempo.

¿Cómo están hechas las atadoras para viña?

Las atadoras para viña a batería están constituidas por varios componentes esenciales que colaboran para garantizar un funcionamiento eficiente y fiable durante las operaciones de atadura. Cada componente tiene un papel específico diseñado para optimizar las prestaciones de la máquina y asegurar una atadura precisa y duradera.

  • Cuerpo de la máquina: Es el elemento principal de la atadora, realizado en materiales resistentes como plástico reforzado o metal ligero para garantizar durabilidad y manejabilidad. El diseño ergonómico facilita el agarre y el uso prolongado reduciendo la fatiga del operador.
  • Sistema de alimentación: Las atadoras para viñedo pueden ser alimentadas por baterías integradas o por baterías de mochila externas. El sistema de alimentación está diseñado para proporcionar la energía necesaria a la máquina, asegurando una autonomía suficiente para completar las operaciones de atadura sin interrupciones.
  • Motor eléctrico: El corazón de la atadora es el motor eléctrico que alimenta el mecanismo de atadura. La potencia nominal del motor, expresada en vatios, varía según el modelo, determinando la capacidad de realizar ataduras rápidas y precisas. Las atadoras pueden tener motores con potencia de 5 a 193 vatios.
  • Mecanismo de atadura: Este componente es responsable de la atadura de los sarmientos. Se puede regular para variar la tensión y la longitud de la atadura según las necesidades específicas del viñedo. Los modelos avanzados ofrecen diferentes niveles de regulación que van de 4 a 6 niveles para adaptarse a diferentes condiciones de trabajo.

¿Cómo funciona una atadora a batería para viñedo?

Las atadoras para viñedo funcionan mediante un sistema electromecánico que automatiza el proceso de atadura de los sarmientos. El funcionamiento de la máquina comienza con la activación del motor eléctrico que alimenta el mecanismo de atadura. Una vez que el operador agarra la atadora y la coloca sobre el sarmiento a atar, el motor acciona el mecanismo que envuelve un hilo alrededor del sarmiento y el soporte creando una atadura segura y estable.

El proceso de atadura está modulado por un sistema de regulación que permite adaptar la tensión del hilo y la longitud de la atadura según las necesidades específicas del viñedo. En los modelos más avanzados es posible elegir entre diferentes niveles de regulación que van de 4 a 6. Esto permite obtener una atadura óptima para sarmientos de diferentes tamaños y para condiciones variables de crecimiento.

Las atadoras pueden ser alimentadas por baterías integradas o por baterías externas de mochila. El tipo de alimentación influye directamente en la autonomía de la máquina que puede variar desde pocas horas hasta un día laboral completo según la capacidad de la batería y la potencia del motor. El tiempo de recarga de la batería es otro elemento crítico a considerar: cuanto más breve sea el tiempo de recarga, menor será la interrupción del trabajo.

El mecanismo de atadura, que es el corazón de la máquina, funciona gracias a un sistema de rodillos o palancas que envuelven el hilo alrededor del sarmiento. Una vez que el hilo ha sido envuelto correctamente, un mecanismo de corte entra en acción para separar el hilo del rollo, completando así la atadura. El hilo utilizado puede ser de diferentes materiales, a menudo plástico, que garantiza resistencia y flexibilidad minimizando el riesgo de dañar los sarmientos.

Ventajas de las atadoras eléctricas para viñedo a batería

Las atadoras para viñedo representan una solución avanzada y práctica para mejorar la eficiencia y la precisión en las operaciones de atadura de los sarmientos. En comparación con los métodos tradicionales y otras herramientas manuales, estas máquinas ofrecen numerosas ventajas que se traducen en un ahorro de tiempo, mano de obra y en una mejora de la calidad del trabajo realizado. A continuación, los principales beneficios de las atadoras para viñedo:

  • Reducción del tiempo de atadura: Las atadoras permiten completar las operaciones de atadura de manera mucho más rápida que la atadura manual, reduciendo significativamente los tiempos de trabajo en los viñedos.
  • Precisión y uniformidad: Gracias a la posibilidad de regular la tensión y la longitud del hilo, las atadoras aseguran ataduras precisas y uniformes, minimizando el riesgo de errores y daños a los sarmientos.
  • Comodidad de uso: Los modelos con batería de mochila ofrecen una mayor ligereza del instrumento, reduciendo la fatiga del operador y permitiendo un uso prolongado sin interrupciones.
  • Monitoreo avanzado: Los modelos equipados con pantalla LCD permiten un control inmediato de los parámetros de trabajo, como el nivel de carga de la batería y la tensión del hilo, mejorando la eficiencia y la seguridad operativa.
  • Autonomía prolongada: Las atadoras con baterías de alta capacidad ofrecen una autonomía de trabajo prolongada, permitiendo cubrir jornadas completas de trabajo sin necesidad de recarga frecuente.

Tipos de atadoras para viña

Las atadoras para viñedo están disponibles en diferentes tipos, cada una diseñada para responder a necesidades operativas específicas. Las principales categorías de atadoras incluyen modelos con:

  • Batería integrada
  • Batería de mochila

Estos dos tipos se diferencian principalmente por el sistema de alimentación y la comodidad de uso, factores que influyen en la elección según el tipo de trabajo y la superficie del viñedo a tratar. A continuación, una descripción detallada de los dos principales tipos de atadoras para viñedo.

Atadoras con batería integrada

Las atadoras para viña con batería integrada están diseñadas para ser compactas y manejables. La batería está insertada directamente en el cuerpo de la máquina, reduciendo al mínimo el volumen y haciendo que el instrumento sea fácil de transportar y utilizar.

Estas atadoras son ideales para viñedos de tamaño reducido o para trabajos que requieren una alta movilidad, ya que no hay necesidad de llevar consigo una batería externa. La autonomía de estas máquinas puede variar según el modelo y la capacidad de la batería, generalmente cubriendo varias horas de trabajo continuo antes de necesitar ser recargada.

  • Compacidad: Diseño reducido y fácil de manejar.
  • Movilidad: Adecuadas para trabajos en superficies reducidas gracias a su ligereza.
  • Autonomía limitada: Varias horas de trabajo con una sola carga según la capacidad de la batería.
  • Practicidad: Sin cables ni batería externa que gestionar, ideal para movimientos rápidos y continuos.

Atadoras con batería de mochila

Las atadoras para viña con batería de mochila ofrecen una solución más avanzada para quienes deben enfrentar trabajos a gran escala o para quienes necesitan una autonomía de trabajo prolongada. En este caso, la batería es externa y se lleva por el operador como una mochila, reduciendo el peso del instrumento en mano y permitiendo un uso más cómodo incluso por períodos prolongados.

Este tipo de atadora es particularmente indicado para viñedos de grandes dimensiones, donde es necesario trabajar de manera continua y sin interrupciones.

  • Autonomía prolongada: Capaz de trabajar durante un día completo con una sola carga.
  • Comodidad: Distribución del peso entre mochila y máquina para un uso prolongado sin fatiga.
  • Adecuadas para grandes superficies: Ideales para viñedos extensos donde se requiere una continuidad operativa.
  • Ergonomía: Mayor confort gracias a la reducción del peso en mano del operador.

Características técnicas de las atadoras para viñas a batería

Las atadoras para viñas están equipadas con diversas características técnicas que determinan su rendimiento y eficacia operativa. Estas características varían según el modelo y el tipo de atadora, influyendo en la elección del producto según las necesidades específicas del trabajo a realizar. A continuación, una descripción detallada de las principales características técnicas que comparten las atadoras para viñedo.

Batería incluida o separada

La presencia o no de la batería integrada en el cuerpo de la atadora es un factor fundamental que influye en la manejabilidad y la portabilidad de la máquina.

Ventajas de la batería incluida:

  • Portabilidad: Mayor ligereza y facilidad de movimiento sin la necesidad de una batería externa.
  • Compacidad: Diseño más compacto, ideal para trabajos en superficies reducidas.

Ventajas de la batería separada (de mochila):

  • Autonomía: Mayor duración operativa gracias a la capacidad de baterías más grandes.
  • Ergonomía: Reducción del peso de la máquina en mano mejorando el confort durante el uso prolongado.

Niveles de regulación de la atadura

Los niveles de regulación de la atadura permiten adaptar la tensión y la longitud del hilo a las necesidades específicas de cada sarmiento, garantizando una atadura precisa y segura.

  • 4 niveles: Adecuados para una regulación básica, suficientes para la mayoría de las operaciones estándar en los viñedos.
  • 5 niveles: Ofrecen un mayor control y precisión, ideales para situaciones en las que se requiere una atadura más personalizada.
  • 6 niveles: Máxima flexibilidad para adaptar la atadura a diferentes condiciones de trabajo y tipos de sarmientos.

Con o sin Pantalla LCD

La pantalla LCD es una característica que hace el uso de la atadora más intuitivo y controlable, proporcionando información en tiempo real sobre los ajustes de la máquina.

  • Monitoreo continuo: Permite visualizar en tiempo real la carga de la batería, la tensión del hilo y otros ajustes.
  • Facilidad de regulación: Permite realizar ajustes inmediatos durante el trabajo, mejorando la eficiencia operativa.
  • Mayor seguridad: Ayuda a prevenir errores operativos gracias a la visualización de la información crítica.

Potencia nominal (W)

La potencia nominal indica la cantidad de energía eléctrica absorbida por el motor durante el funcionamiento, influyendo en el rendimiento de la atadora.

  • 5-50 W: Potencia suficiente para operaciones en pequeños viñedos o en situaciones donde la velocidad no es el factor principal.
  • 51-100 W: Equilibrio entre potencia y consumo energético, ideal para la mayoría de los viñedos de tamaño medio.
  • 101-193 W: Potencia elevada para operaciones intensivas en viñedos de grandes dimensiones donde se requiere una velocidad de atadura elevada.

Autonomía de trabajo

La autonomía de trabajo representa el tiempo durante el cual la atadora puede operar sin necesidad de recarga, influyendo en la continuidad de las operaciones en los viñedos.

  • 4-12 horas: Adecuada para operaciones diarias en viñedos de pequeño tamaño.
  • 13-36 horas: Ideal para viñedos de tamaño medio, garantizando un día completo de trabajo sin interrupciones.
  • 37-72 horas: Adecuada para viñedos extensos y para operaciones que requieren una larga duración sin recarga.

Tiempo de recarga

El tiempo de recarga indica cuánto tiempo es necesario para llevar la batería al 100% de carga, un factor importante para la planificación del trabajo.

  • 90-150 minutos: Tiempos de recarga rápidos para una reanudación rápida de las operaciones.
  • 151-210 minutos: Tiempos de recarga intermedios, equilibrando entre velocidad de recarga y duración operativa.
  • 211-270 minutos: Adecuado para baterías de alta capacidad, garantizando una larga autonomía una vez recargada.

Guía de compra de la mejor atadora para viña a batería

Elegir la atadora para viñedo más adecuada a sus necesidades requiere una evaluación cuidadosa de las características técnicas y las especificaciones operativas del producto. La elección del modelo correcto depende principalmente del tamaño del viñedo, la frecuencia de uso y el nivel de autonomía requerido.

  • El tamaño del viñedo es quizás el factor más determinante. En viñedos de pequeño tamaño, donde las operaciones de atadura no son extensas, una atadora compacta con batería integrada puede ser suficiente. Estos modelos, aunque tienen una autonomía limitada, son ligeros y fáciles de manejar, haciéndolos ideales para quienes deben atar un número limitado de sarmientos. Por el contrario, para viñedos de grandes dimensiones, es fundamental elegir una atadora con batería de mochila que ofrezca una larga autonomía de trabajo, capaz de cubrir jornadas completas de trabajo sin necesidad de recargas frecuentes. Estos modelos están diseñados para gestionar un volumen de trabajo elevado, garantizando una continuidad operativa que es crucial para respetar los tiempos de intervención durante la temporada vitícola.
  • La frecuencia de uso es otro aspecto crítico. Si la atadora está destinada a un uso frecuente o diario, como suele ocurrir en las bodegas profesionales, es aconsejable optar por modelos robustos y resistentes, con componentes de alta calidad que puedan soportar el desgaste y el uso intensivo. En estos casos, la presencia de una pantalla LCD puede facilitar el monitoreo de las operaciones, mejorando la eficiencia y reduciendo el riesgo de errores.
  • El nivel de autonomía requerido depende no solo del tamaño del viñedo, sino también de la duración de las sesiones de trabajo. Para operaciones a gran escala o para quienes desean minimizar las interrupciones, una atadora con una batería de alta capacidad y un tiempo de recarga rápido es indispensable. Esta combinación garantiza que la atadora esté siempre lista para usar y reduce los tiempos muertos, maximizando la productividad.

Tipos de clientes y sugerencias para la compra

Identificar su perfil como cliente ayuda a elegir la atadora para viñedo más adecuada. Aquí algunas tipologías de clientes y los consejos relativos a la compra:

  • Profesionales del sector vitivinícola: Para quienes gestionan viñedos extensos y necesitan una atadora fiable para un uso diario intensivo, es aconsejable optar por un modelo con batería de mochila, elevada potencia nominal y larga autonomía. Estos modelos garantizan una alta productividad y reducen los tiempos de inactividad.
  • Productores semiprofesionales: Quienes tienen viñedos de tamaño medio pueden optar por una atadora con batería integrada, suficiente autonomía y un buen nivel de regulación de la atadura. Los modelos con pantalla LCD son particularmente útiles para monitorear las operaciones y garantizar un trabajo eficiente.
  • Aficionados y pequeños cultivadores: Para quienes gestionan viñedos de pequeño tamaño o trabajan a nivel doméstico, una atadora compacta con batería integrada, potencia reducida y tiempos de recarga rápidos es la elección ideal. Este tipo de atadora es fácil de usar, económica y ofrece todas las funcionalidades necesarias para un uso ocasional.
  • Empresas con necesidades de alta productividad: Las grandes bodegas que deben mantener un alto nivel de productividad deberían elegir atadoras con batería de mochila y pantalla LCD. Estos modelos permiten optimizar el trabajo y garantizar la máxima eficiencia operativa en grandes superficies.
  • Operadores que necesitan equipos ligeros: Quienes buscan una atadora manejable y ligera para trabajos que requieren movilidad y frecuentes cambios de posición deberían optar por un modelo con batería integrada, que ofrece facilidad de uso y una buena autonomía para trabajos de corta duración.

Las mejores marcas de atadoras para viñas eléctricas a batería disponibles en AgriEuro

Cuando se trata de elegir una atadora para viñedo, la calidad de la marca es un factor determinante para garantizar fiabilidad, durabilidad y altas prestaciones. En AgriEuro están disponibles las mejores marcas del sector, cada una de las cuales ofrece características específicas que satisfacen las necesidades de cada tipo de usuario. A continuación, una lista de las mejores marcas de atadoras para viñedo disponibles en AgriEuro:

  • Atadoras a batería para viña Campagnola: Las atadoras Campagnola son apreciadas por el equilibrio entre potencia y ligereza, ofreciendo soluciones versátiles para diferentes necesidades de atadura en los viñedos, con una atención particular a la innovación tecnológica.
  • Atadoras para viña a batería Volpi: Las atadoras Volpi se distinguen por la ergonomía y la facilidad de uso, haciéndolas adecuadas tanto para profesionales como para pequeños cultivadores que buscan una herramienta manejable y eficiente.
  • Ausonia: Las atadoras para viñedo Ausonia son conocidas por su robustez y fiabilidad, ideales para quienes buscan un producto duradero y capaz de resistir a condiciones operativas intensas.
  • BullMach: BullMach ofrece atadoras diseñadas para un uso profesional, con especial atención a la potencia y la autonomía, garantizando excelentes prestaciones incluso en viñedos de grandes dimensiones.
  • Zanon: Zanon produce atadoras de alta calidad, equipadas con tecnologías avanzadas como la pantalla LCD, para un control preciso de las operaciones y una alta eficiencia en el campo.

¿Por qué comprar atadoras para viña en AgriEuro?

Comprar una atadora para viña en AgriEuro ofrece numerosas ventajas que van más allá de la simple disponibilidad de productos de alta calidad. AgriEuro se distingue por una serie de servicios y condiciones que hacen la compra más conveniente y segura para sus clientes. A continuación, los principales motivos para elegir AgriEuro:

  • Envío rápido y gratuito: AgriEuro gestiona la logística directamente desde sus centros, garantizando un envío rápido y gratuito en todo el territorio italiano. Esto asegura que el producto llegue en tiempos breves y sin costos adicionales.
  • Piezas de repuesto siempre disponibles: Otra ventaja fundamental es la posibilidad de ordenar piezas de repuesto siempre disponibles. Esto permite mantener la atadora en perfectas condiciones operativas, prolongando su duración y asegurando un uso continuativo en el tiempo.
  • Asistencia postventa atenta y personalizada: AgriEuro ofrece un servicio de asistencia postventa de alta calidad, con personal calificado listo para responder a cualquier pregunta o necesidad. Este soporte es particularmente útil para resolver eventuales problemas técnicos y para recibir consejos sobre el uso y mantenimiento de la atadora.

Estas ventajas hacen de AgriEuro el punto de referencia ideal para la compra de atadoras para viña, ofreciendo no solo productos excelentes sino también un servicio completo que acompaña al cliente durante y después de la compra.

FAQ sobre las atadoras a batería para viña 

1. ¿Qué se entiende por atadura de las vides?

La atadura de las vides es una operación crucial en la gestión de los viñedos, que consiste en fijar los sarmientos de las vides a los soportes a lo largo de las hileras. Este proceso es esencial para asegurar un crecimiento ordenado de las plantas y para prevenir daños a los sarmientos.

  • Soporte a los sarmientos: La atadura impide que los sarmientos se doblen o rompan bajo el peso de los racimos, manteniéndolos en una posición óptima.
  • Exposición al sol: La correcta disposición de los sarmientos asegura que las hojas y los racimos reciban una cantidad adecuada de luz solar, fundamental para la fotosíntesis y la maduración de la uva.
  • Ventilación: Una buena atadura permite una mejor circulación del aire entre los sarmientos, reduciendo el riesgo de enfermedades fúngicas como el oídio y el mildiu.
  • Facilitación de las operaciones: Atar los sarmientos simplifica las operaciones posteriores como la poda, los tratamientos fitosanitarios y la vendimia, haciendo más ágiles y seguras todas las actividades de gestión del viñedo.

2. ¿Qué se usa para atar o bloquear las vides en las hileras?

Para atar o bloquear las vides a los soportes se utilizan diferentes materiales y herramientas que deben ser elegidos según el tipo de viñedo, la fuerza del sarmiento y la duración deseada del lazo.

  • Lazos plásticos: Usados comúnmente por su resistencia y flexibilidad, estos lazos pueden ser reutilizados y garantizan una fijación segura sin dañar los sarmientos.
  • Hilo metálico revestido: Ofrece un soporte robusto y duradero, a menudo revestido en plástico o goma para evitar dañar los sarmientos. Es ideal para áreas con vientos fuertes o condiciones climáticas adversas.
  • Cinta biodegradable: Perfecta para viñedos orgánicos o biodinámicos, esta cinta se degrada naturalmente, reduciendo el impacto ambiental y facilitando la limpieza de las hileras después de la vendimia.
  • Atadoras automáticas: Estas herramientas modernas simplifican y aceleran el proceso de atadura, permitiendo atar más sarmientos en menos tiempo con esfuerzo reducido, aumentando la eficiencia operativa.

3. ¿Cuándo se atan las vides?

La atadura de las vides es una operación que se lleva a cabo en diferentes fases del año según el desarrollo de la vid y las condiciones climáticas.

  • Después de la poda invernal: En primavera, una vez completada la poda, se realiza la primera atadura para dirigir los nuevos sarmientos a lo largo de las hileras, favoreciendo un crecimiento ordenado y controlado.
  • Durante el crecimiento de los sarmientos: A medida que los sarmientos se alargan, es necesario atarlos nuevamente para garantizar que permanezcan adheridos a los soportes y no sean dañados por el viento o el peso de la uva.
  • Antes de la maduración de la uva: En verano, una atadura final puede ser realizada para soportar los sarmientos cargados de frutos, asegurando que los racimos estén bien expuestos al sol para una maduración uniforme y óptima.
 

 


Todo para Poda . Con una gama de más de 12 Atadoras eléctricas de viña al precio más barato del web.
El Catálogo 2025 AgriEuro se enriquece y actualiza constantemente. Con precios de € 89.36 a € 1,226.42