Hills with trees
Cutting weed
Piezas de recambio + Asistencia postventa
5% de descuento
desde el 2º producto
Devolución Gratuita 30 Días
HOME Ganadería Molinos eléctricos de cereales

Molinos eléctricos de cereales

Elige entre 24 modelos de Molinos eléctricos de cereales en Entrega Inmediata desde los centros logísticos de AgriEuro, con Envío Gratuito + Devolución Gratuita 30 Días*

  • ► Los molinos eléctricos de cereales se utilizan en la producción de harinas para ganado de distintos tamaños de grano. Productos para aficionados ideales para pequeñas explotaciones ganaderas;
  • ► Los molinos eléctricos profesionales con recipiente para cereales pueden moler de forma continua todos los cereales para obtener harinas de uso animal. Productos profesionales para explotaciones ganaderas pequeñas y medianas.

filtri
Ningún filtro seleccionado

Los mejores molinos de cereales en oferta

Scopri le migliori offerte per Mulini Elettrici per Cereali di AgriEuro!

Los molinos eléctricos para cereales representan una solución avanzada y eficiente para moler diversos tipos de cereales y obtener harinas, más o menos gruesas, destinadas a la alimentación animal. Estos instrumentos son ideales tanto para uso doméstico como profesional, especialmente en la industria zootécnica, ya que garantizan un procesamiento preciso y de alta calidad.

AgriEuro ofrece en su catálogo una de las gamas más amplias de molinos para cereales disponibles en el mercado online:

  • Molino eléctrico para cereales: útil para uso doméstico, no es apto para el consumo humano, sino para pequeñas explotaciones ganaderas, como por ejemplo, bovinos, porcinos, conejos, pollos y similares. Este tipo de molinos para cereales también tiene la ventaja de que el producto molido se recoge directamente en el bidón del que están compuestos, lo que facilita y agiliza el trabajo.
  • Molinos eléctricos profesionales con depósito para cereales: se caracterizan por la recogida en saco, que resulta muy cómoda para el almacenamiento por separado, lo que permite continuar con el procesamiento sin interrupciones.

¿Para qué sirven los molinos eléctricos para cereales?

Los molinos eléctricos para cereales sirven para moler diversos tipos de cereales, como maíz, cebada, avena y trigo, transformándolos en harinas aptas para el consumo animal. Estos instrumentos son esenciales para garantizar una alimentación sana y controlada a los animales, adaptándose perfectamente a las necesidades tanto domésticas como profesionales.

Los molinos eléctricos para cereales se utilizan en diversas actividades:

  • Preparación de piensos para animales domésticos: ideales para quienes tienen pequeñas explotaciones ganaderas y desean producir piensos de forma autónoma, garantizando una calidad elevada y controlada.
  • Producción agrícola: utilizados por las explotaciones agrícolas para la preparación de grandes cantidades de piensos, optimizando los costes y mejorando la eficiencia de la producción.
  • Industria ganadera: empleados por ganaderos profesionales para la producción de piensos a gran escala, donde se requiere una molienda uniforme y constante.

Los molinos eléctricos para moler cereales son adecuados para diferentes niveles de uso:

  • Doméstico: para quienes desean moler pequeñas cantidades de cereales en casa para preparar piensos para animales domésticos.
  • Semi-profesional: para pequeñas explotaciones agrícolas o ganaderos locales que necesitan un equipo fiable y versátil.
  • Profesional: para grandes explotaciones agrícolas e industrias ganaderas que suelen exigir un alto rendimiento y una fiabilidad continua en la producción de piensos.

¿Cómo funcionan los molinos eléctricos para cereales?

Los molinos eléctricos para cereales funcionan gracias a un sistema de molienda accionado por un motor eléctrico. Este proceso garantiza la transformación de los cereales en harinas finas o gruesas, según las necesidades.

  • Los cereales se introducen en el molino a través de una abertura superior. A continuación, el sistema de molienda, compuesto por discos o rodillos giratorios, comienza a triturar los granos. El ajuste de la distancia entre los discos o rodillos determina la finura de la harina producida.
  • Regulación de la granulometría: Algunos modelos permiten regular la finura de la molienda, ofreciendo la posibilidad de obtener harinas de diferente granulometría adecuadas para diversos tipos de uso, como piensos para animales de diferentes edades y especies.
  • Capacidad del tambor: El tambor recoge el producto molido. La capacidad del tambor, que varía entre 18 y 55 litros, determina la cantidad de cereales que se pueden moler en una sola sesión. Los modelos con tambores de gran capacidad son ideales para su uso en la industria zootécnica, ya que permiten trabajar con mayores cantidades de producto sin interrupciones frecuentes.
  • Sistema de escape: Después de la molienda, el producto se recoge en el tambor y se puede descargar fácilmente para su uso inmediato o para su conservación. Algunos modelos disponen de mecanismos que facilitan el vaciado del tambor, reduciendo los tiempos de trabajo.
  • Certificación alimentaria: Algunas molineras cuentan con certificaciones que garantizan que los materiales en contacto con los cereales son seguros para el uso alimentario, evitando contaminaciones.
  • Dispositivos de seguridad: Muchos modelos están equipados con sistemas de seguridad, como interruptores de emergencia y protecciones contra el sobrecalentamiento, para garantizar un uso seguro y fiable.

Ventajas de los molinos eléctricos para cereales

Los molinos eléctricos para moler cereales ofrecen numerosas ventajas con respecto a otros sistemas de molienda, lo que los convierte en una opción ideal para una gran variedad de usuarios. Su eficiencia, versatilidad y facilidad de uso los distinguen como herramientas indispensables para la producción de piensos de alta calidad.

  • Eficiencia de molienda: los molinos eléctricos pueden moler grandes cantidades de cereales en relativamente poco tiempo gracias a sus potentes motores de entre 550 y 3000 W. Esta característica los hace ideales para un uso intensivo tanto en el ámbito doméstico como profesional.
  • Uniformidad del producto: la posibilidad de ajustar la granulometría permite obtener harinas de diferente finura, lo que garantiza que el producto final sea uniforme y adecuado para las necesidades alimenticias específicas de los animales.
  • Versatilidad de uso: Estos molinos son ser adecuados para moler varios tipos de cereales, como maíz, cebada, avena y trigo, lo que ofrece flexibilidad en su uso. Esta capacidad de trabajar con diferentes materiales los hace útiles en múltiples contextos agrícolas y domésticos.
  • Adaptabilidad energética: con modelos que funcionan tanto con corriente monofásica como trifásica, los molinos eléctricos pueden utilizarse en diferentes situaciones, desde el hogar hasta la granja, garantizando siempre un rendimiento óptimo.
  • Reducción de costes: los molinos eléctricos permiten producir piensos directamente, reduciendo la necesidad de comprar productos ya molidos. Esto puede suponer un ahorro considerable a largo plazo, especialmente para las explotaciones agrícolas.
  • Facilidad de mantenimiento: los modelos con motor de inducción requieren menos mantenimiento que los motores de escobillas. Esto reduce el tiempo de inactividad y los costes de mantenimiento, aumentando la fiabilidad del molino.
  • Certificación para alimentos: Algunos modelos cuentan con certificación para alimentos, lo que garantiza que los materiales en contacto con los cereales son seguros y no contaminan el producto final. Esto es especialmente importante para garantizar la salud de los animales.

Tipos de molinos eléctricos para cereales

Existen diferentes tipos de molinos eléctricos para cereales, cada uno de ellos adecuado para necesidades específicas de molienda y producción. Los principales tipos disponibles son:

  • Molino eléctrico para cereales: ideal para la producción de harinas destinadas a la alimentación animal en pequeñas explotaciones ganaderas o para uso doméstico.
  • Molino eléctrico profesional con cubeta para cereales: Diseñado para un uso intensivo y continuo, es perfecto para grandes explotaciones agrícolas o para uso zootécnico.

Molino eléctrico para moler cereales

Los molinos eléctricos para moler cereales son dispositivos versátiles y compactos, ideales para quienes necesitan moler cereales en cantidades moderadas. Estos molinos son adecuados tanto para uso doméstico como para pequeñas explotaciones ganaderas gracias a su facilidad de uso y mantenimiento.

  • Motor: Los molinos eléctricos pueden equiparse con motores de escobillas, que ofrecen una buena relación calidad-precio y un mantenimiento relativamente sencillo, o con motores de inducción, conocidos por su mayor durabilidad y silencio.
  • Capacidad del tambor: Estos modelos suelen disponer de tambores con una capacidad variable entre 18 y 35 litros, suficiente para satisfacer las necesidades de pequeños productores y ganaderos.
  • Regulación de la granulometría: Los molinos eléctricos permiten regular la finura de la molienda, adaptándose a diferentes tipos de cereales y a las necesidades alimenticias específicas de los animales.

Molino eléctrico profesional con depósito para cereales

Los molinos eléctricos profesionales con depósito para cereales están diseñados para satisfacer las necesidades de producción a gran escala. Estos instrumentos son ideales para grandes explotaciones agrícolas e industrias ganaderas que necesitan moler grandes cantidades de cereales de forma continua y eficiente.

  • Motor: Equipados con potentes motores de inducción, estos molinos garantizan un alto rendimiento, fiabilidad y reducción del mantenimiento. Los motores trifásicos son comunes en esta categoría, ya que ofrecen mayor potencia y estabilidad.
  • Capacidad del tambor: Los tambores de gran capacidad, que pueden variar entre 35 y 55 litros, permiten manejar grandes cantidades de cereales sin necesidad de recargas frecuentes, optimizando así el proceso de molienda.
  • Materiales y certificaciones: La carcasa y los componentes de estos molinos suelen estar fabricados con materiales certificados para uso alimentario, lo que garantiza que los productos molidos sean seguros y estén libres de contaminantes.

Característica técnica de los molinos eléctricos para cereales

Los modelos de molinos de cereales de nuestro catálogo se pueden diferenciar en función de varias características:

  • Los sistemas de corte para la molienda de cereales, que pueden dividirse en sistemas de cuchillas, de martillos, o pueden caracterizarse por la presencia de ambos en los modelos de molinos eléctricos para cereales profesionales.
  • La elección del grado de trituración de los cereales procesados variando los tamices o cribas suministrados para obtener harinas más o menos gruesas.
  • Motorización del molino eléctrico para cereales: hay disponibles modelos de molinos eléctricos para cereales tanto con motor monofásico como con motor trifásico, adecuados para un uso profesional en trabajos más pesados e intensos
  • La posible presencia de la carcasa en material apto para alimentos.

Además de estas, es posible seleccionar mediante algunos filtros las siguientes especificaciones para encontrar el molino de cereales más adecuado a tus necesidades.

Tipo de corriente de alimentación

El tipo de corriente de alimentación es un aspecto fundamental a la hora de elegir un molino eléctrico para cereales. Los molinos pueden funcionar con corriente monofásica o trifásica y la elección depende de las necesidades específicas del usuario.

  • Monofásico: Los molinos monofásicos se alimentan con la corriente doméstica estándar de 230 V. Este tipo es ideal para pequeñas explotaciones ganaderas y uso doméstico, ya que ofrece una solución práctica y fácilmente accesible. Los molinos monofásicos suelen ser más fáciles de instalar y utilizar, ya que no requieren instalaciones eléctricas especiales.
  • Trifásico: Los molinos de cereales para uso zootécnico suelen utilizar corriente de 400 V, típica de las aplicaciones industriales. Estos molinos están diseñados para un uso profesional y ofrecen mayor potencia y eficiencia. La corriente trifásica garantiza un funcionamiento más estable y continuo, lo que hace que estos molinos sean adecuados para operaciones a gran escala y un uso intensivo.

Tipo de motor

El motor es uno de los componentes principales del molino eléctrico de cereales, ya que influye directamente en su rendimiento y en el mantenimiento que requiere.

  • Motor con escobillas: este tipo de motor es económico y adecuado para aplicaciones domésticas y semiprofesionales. Las escobillas en contacto con el rotor generan movimiento y muelen los cereales. Sin embargo, requieren un mantenimiento periódico para la sustitución de las escobillas, lo que puede suponer tiempos de inactividad.
  • Motor de inducción (sin escobillas): También conocido como motor sin escobillas, utiliza un campo magnético para generar movimiento, eliminando la necesidad de escobillas. Este tipo de motor es más silencioso y requiere menos mantenimiento, lo que lo hace ideal para usos intensivos y profesionales. La mayor durabilidad y fiabilidad del motor de inducción lo convierten en la opción preferida para quienes necesitan un rendimiento elevado y constante.

Certificación para alimentos

La certificación para alimentos es un elemento crucial para garantizar la seguridad de los piensos producidos con molinos eléctricos para cereales. Algunos modelos están fabricados con materiales certificados para alimentos, lo que garantiza que no haya contaminación durante el proceso de molienda. Esta certificación es especialmente importante para quienes producen piensos destinados al consumo animal, ya que garantiza que los productos finales sean seguros y estén libres de sustancias nocivas.

Potencia nominal (W)

La potencia nominal de los molinos eléctricos para cereales suele oscilar entre 550 y 3000 W. Este parámetro indica la cantidad de energía que consume el molino durante su funcionamiento e influye directamente en la velocidad y la eficacia de la molienda. Los molinos con una potencia nominal más alta pueden moler cereales más rápidamente y con mayor eficiencia, lo que los hace ideales para usos profesionales e intensivos. Para aplicaciones domésticas o semiprofesionales, un molino con una potencia nominal más baja puede ser suficiente y más económico.

Capacidad del tambor

La capacidad del tambor de un molino eléctrico para moler cereales es un indicador de la cantidad de cereales que se pueden moler de una sola vez. Los tambores varían en capacidad desde 18 hasta 55 litros. Los molinos con tambores de mayor capacidad son adecuados para uso profesional, donde es necesario moler grandes cantidades de cereales sin recargas frecuentes. Para uso doméstico o en pequeñas explotaciones ganaderas, los tambores de menor capacidad pueden ser suficientes y más prácticos de manejar.

Guía para la compra de molinos eléctricos para cereales

Elegir el molino eléctrico para cereales más adecuado a tus necesidades requiere una evaluación cuidadosa de varios factores técnicos y prácticos. A continuación te ofrecemos algunos consejos sobre cómo elegir el mejor molino eléctrico para moler cereales en función de tus necesidades:

  • Potencia nominal: evalúa la potencia nominal del motor. Para uso doméstico o pequeñas explotaciones ganaderas, una potencia de 550-1000 W puede ser suficiente. Para uso profesional, opta por molinos con una potencia superior a 2000 W para garantizar la eficiencia y la velocidad de molienda.
  • Tipo de corriente de alimentación: Elige entre modelos monofásicos o trifásicos en función de la instalación eléctrica disponible. Los molinos monofásicos son ideales para uso doméstico, mientras que los modelos trifásicos son más adecuados para aplicaciones industriales y profesionales.
  • Capacidad del tambor: ten en cuenta la capacidad del tambor en relación con la cantidad de cereales que se van a moler. Para los pequeños productores, pueden ser adecuados los tambores con una capacidad de entre 18 y 35 litros. Para las explotaciones agrícolas y los productores a gran escala, son más adecuados los tambores con una capacidad de entre 35 y 55 litros.
  • Tipo de motor: Decidir entre motores de escobillas y motores de inducción. Los motores de escobillas son más económicos, pero requieren un mantenimiento periódico. Los motores de inducción son más duraderos y requieren menos mantenimiento, por lo que son ideales para usos intensivos.
  • Certificación para alimentos: Comprueba si el molino cuenta con la certificación para alimentos, especialmente si se destina a la producción de piensos para animales. Esto garantiza que los materiales en contacto con los cereales sean seguros y estén libres de contaminantes.

Tipos de clientes y consejos específicos

Estos molinos resuelven diversos problemas relacionados con la alimentación animal. Por ejemplo, un ganadero aficionado que quiera producir pienso ecológico para su ganado puede beneficiarse de un molino eléctrico para cereales, obteniendo harinas frescas y sin aditivos. Un ganadero profesional puede utilizar un molino para cereales para uso zootécnico profesional con depósito, como los de Ceccato Olindo, para producir piensos específicos que mejoren la alimentación y la salud de los animales.

  • Aficionados y pequeños ganaderos: para quienes desean producir pequeñas cantidades de harina para animales domésticos o para una pequeña ganadería, lo ideal es un molino monofásico con una potencia de entre 550 y 1000 W y una capacidad del tambor de 18-25 litros. La facilidad de uso y el mantenimiento mínimo son factores importantes.
  • Explotaciones agrícolas de tamaño medio: para las explotaciones agrícolas que necesitan moler cantidades moderadas de cereales, un molino con una potencia de entre 1000 y 2000 W, motor de inducción y capacidad del tambor de 25-35 litros ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y coste. La posibilidad de regular la granulometría es un valor añadido.
  • Grandes explotaciones agrícolas y molinos de cereales para uso zootécnico: Para grandes explotaciones agrícolas y productores industriales, se recomienda un molino trifásico con una potencia superior a 2000 W y una capacidad del tambor de 35-55 litros. Los motores de inducción y la certificación para alimentos son fundamentales para garantizar la eficiencia, la fiabilidad y la seguridad.
  • Productores ecológicos: Quienes producen piensos ecológicos deben prestar especial atención a la certificación alimentaria y a la calidad de los materiales del molino. Un molino con motor de inducción, capacidad adecuada del tambor y potencia nominal de alrededor de 2000 W es una excelente opción para garantizar productos seguros y de alta calidad.

Las mejores marcas de molinos para cereales disponibles en AgriEuro

Comprar molinos eléctricos para cereales de las mejores marcas disponibles en AgriEuro garantiza calidad, fiabilidad y alto rendimiento. A continuación se enumeran las principales marcas disponibles y una breve descripción de cada una de ellas:

  • Molino eléctrico para cereales Ama: esta marca es conocida por la fabricación de equipos agrícolas y de jardinería de alta calidad. Los molinos eléctricos Ama son apreciados por su robustez y durabilidad, ideales para uso profesional y doméstico.
  • Molino eléctrico para cereales Novital: Novital ofrece una amplia gama de molinos eléctricos para cereales que se caracterizan por su diseño funcional y su rendimiento fiable. Los productos de esta marca son especialmente adecuados para pequeños ganaderos y aficionados, ya que garantizan una molienda precisa y uniforme.
  • Molino eléctrico para cereales AgriEuro Premium: AgriEuro Premium es sinónimo de excelencia en el sector de los equipos agrícolas. Los molinos eléctricos de esta marca se distinguen por su alta potencia y eficiencia, adecuados para explotaciones agrícolas de tamaño medio y grande que necesitan herramientas resistentes y de alto rendimiento.
  • Molino eléctrico para cereales Geotech: Geotech es conocida por la innovación y la calidad de sus productos. Los molinos eléctricos para cereales Geotech ofrecen una excelente relación calidad-precio con modelos adecuados para diferentes necesidades, desde pequeños productores hasta usos profesionales intensivos.

¿Por qué comprar molinos eléctricos para cereales en AgriEuro?

Comprar molinos eléctricos para cereales en AgriEuro ofrece numerosas ventajas que garantizan una experiencia de compra segura y cómoda. Estas son las principales razones por las que vale la pena elegir AgriEuro:

  • Envío rápido y gratuito: gracias a los centros logísticos de AgriEuro, el envío es rápido y eficiente, lo que te permite recibir los productos cómodamente en tu casa sin costes adicionales.
  • Piezas de repuesto siempre disponibles: la posibilidad de pedir piezas de repuesto en cualquier momento garantiza que los molinos eléctricos para cereales se mantengan en perfectas condiciones de funcionamiento durante mucho tiempo.
  • Asistencia posventa atenta y personalizada: AgriEuro ofrece un servicio de asistencia posventa de alta calidad con personal cualificado dispuesto a responder a cualquier pregunta o necesidad, garantizando un apoyo continuo y personalizado.

Estas razones hacen de AgriEuro el socio ideal para la compra de molinos eléctricos para cereales, garantizando productos de alta calidad y un excelente servicio de atención al cliente. Visita el sitio web y descubre las ofertas disponibles eligiendo el molino eléctrico para cereales que mejor se adapte a tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre los molinos eléctricos para cereales

1. ¿Por qué se llama molino? 

  • Etimología: El término «molino» proviene del latín «molinum» y «muela».

2. ¿Para qué sirven los molinos?

Los molinos tienen una variedad de usos históricos y modernos relacionados principalmente con la molienda y la transformación de materiales. Tradicionalmente, los molinos se utilizaban para:

  • Moler cereales: su función principal era transformar el trigo, el maíz, la cebada y otros cereales en harina.
  • Bombear agua: en los molinos de agua, la energía hidráulica se utilizaba para bombear agua o para el riego.
  • Producir energía: los molinos de viento convertían la energía eólica en energía mecánica para diversos usos industriales.
  • Procesamiento de materiales: algunos molinos se utilizaban para la trituración de piedras, fabricar papel o trabajar la madera.

Hoy en día, los molinos modernos pueden ser eléctricos y utilizarse con fines industriales, agrícolas y domésticos, conservando muchas de sus funciones históricas adaptadas a las tecnologías contemporáneas.

3. ¿Cómo funciona un molino de cereales?

Un molino de cereales funciona mediante un mecanismo que muele los granos para convertirlos en harina o pienso para animales. Los componentes principales de un molino de cereales son:

  • Tolva: El recipiente donde se vierten los cereales para moler.
  • Muelas: Dos superficies abrasivas que aplastan y muelen los cereales. Pueden ser de piedra, acero u otros materiales.
  • Motor: en los molinos eléctricos, un motor proporciona la energía necesaria para hacer girar las muelas.
  • Reguladores de finura: permiten ajustar la granulometría deseada de la harina.

El funcionamiento es sencillo: los cereales se vierten en la tolva y pasan entre las muelas, donde se aplastan y muelen. La finura de la molienda se puede ajustar según las necesidades específicas.

4. ¿Qué cereales moler para que coman los animales?

La molienda de cereales para animales requiere prestar atención a la elección de los cereales y al grado de molienda, que puede influir en la digestión y la asimilación de los nutrientes. A continuación, se ofrece una guía detallada sobre los cereales más comunes y su uso para diferentes tipos de animales.

Maíz

  • Bovinos: El maíz es una fuente de energía primaria para el ganado vacuno de carne y leche. Se recomienda una molienda gruesa para evitar problemas digestivos.
  • Porcino: cuando se utiliza para engordar, el maíz debe molerse finamente para mejorar la asimilación.
  • Aves de corral: Para pollos y gallinas, el maíz se puede moler a una granulometría media.
  • Grado de molienda: gruesa para bovinos, fina para porcinos y media para aves de corral.

Cebada

  • Bovinos: La cebada es útil por su digestibilidad. Una molienda media es ideal para prevenir problemas digestivos.
  • Ovejas: Las ovejas y las cabras se benefician de la cebada molida de forma media, ya que mejora la digestión y la asimilación.
  • Porcino: La cebada molida fina se puede utilizar para engordar a los cerdos.
  • Grado de molienda: Medio para bovinos y ovinos, fino para porcinos.

Avena

  • Caballos: La avena es ideal para los caballos gracias a su contenido en proteínas y grasas. Basta con una molienda gruesa.
  • Bovinos jóvenes: Los terneros pueden beneficiarse de la avena molida finamente.
  • Aves de corral: Para pollos y gallinas es adecuada una molienda media.
  • Grado de molienda: Gruesa para caballos, fina para bovinos jóvenes, media para aves de corral.

Trigo

  • Aves de corral: El trigo es una buena fuente de energía para pollos y gallinas. Molido de grano medio.
  • Cerdos: Se puede utilizar para engordar cerdos molido finamente.
  • Bovinos: Para la alimentación de bovinos, se recomienda una molienda media.
  • Grado de molienda: Medio para aves de corral y ganado vacuno; fino para cerdos.

Centeno

  • Bovinos: La centeno es rica en fibra y se puede moler con un grano medio.
  • Cerdos: Para cerdos, se recomienda una molienda fina.
  • Ovejas: Las ovejas y las cabras pueden beneficiarse de la centeno molido de forma media.

5. ¿Puedes utilizar cereales sin moler en la alimentación animal?

El uso de cereales sin moler en la alimentación animal depende del tipo de animal y del propio cereal. Algunos animales pueden digerir cereales enteros, mientras que otros pueden tener dificultades para obtener el máximo valor nutricional de los cereales sin moler. A continuación se ofrece un análisis detallado para diferentes tipos de animales:

  • Bovinos: Pueden comer cereales sin moler, pero la eficiencia de la digestión y la asimilación de los nutrientes puede verse reducida. Los bovinos tienen un sistema digestivo robusto, pero la molienda de los cereales facilita la fermentación en el rumen, mejorando la utilización de los nutrientes.
  • Porcino: No deben alimentarse con cereales enteros. Los cerdos tienen un sistema digestivo menos eficiente que el ganado bovino y se benefician más de los cereales molidos, que mejoran la digestibilidad y la asimilación de los nutrientes.
  • Aves de corral: No deben alimentarse con cereales enteros. Los pollos y las gallinas necesitan cereales molidos para obtener el máximo valor nutricional. Los cereales molidos son más fáciles de digerir y asimilar.
  • Caballos: Pueden comer algunos cereales sin moler, pero la molienda mejora la asimilación de los nutrientes. Los caballos pueden masticar cereales como la avena, pero otros cereales deben molerse o aplastarse.
 

Todo para Ganadería . Con una gama de más de 24 Molinos eléctricos de cereales al precio más barato del web.
El Catálogo 2025 AgriEuro se enriquece y actualiza constantemente. Con precios de € 105.67 a € 998.87