¿Para qué sirve un arado para tractor?
Un arado trasero para tractor es una herramienta agrícola fundamental para el laboreo del suelo, especialmente en las fases preliminares de la preparación del campo. Su función principal es realizar la labranza, es decir, levantar y voltear los terrones de tierra.
Este proceso se suele realizar una vez finalizada la fase de recolección, con el objetivo de eliminar los residuos vegetales y las malas hierbas para no perturbar el crecimiento del nuevo cultivo.
Se puede realizar en diferentes épocas del año, pero las mejores son las estaciones intermedias.
El arado también es útil para otras operaciones preparatorias, como la escarificación y la trituración, que mejoran aún más la estructura del suelo. En función de la configuración y del número de rejas, el arado puede utilizarse en terrenos de diferentes características, desde los más ligeros hasta los más compactos. De hecho, los arados de uno, dos o tres rejas ofrecen soluciones específicas para cada tipo de terreno, y la elección depende principalmente de la profundidad y la anchura del surco que se desea realizar. La potencia del tractor utilizado, así como la anchura de trabajo del arado, son determinantes para garantizar la eficiencia de la operación.
En resumen, el arado para tractor sirve para:
- Labrar el terreno para facilitar el enterramiento de sustancias orgánicas.
- Eliminar las malas hierbas y los residuos vegetales.
- Preparar el lecho de siembra, mejorando la calidad del suelo.
- Hacer que el suelo sea menos compacto, facilitando la absorción de agua y nutrientes.
Su uso está especialmente indicado en terrenos agrícolas destinados a cultivos anuales o para la preparación del suelo antes de nuevas siembras.
¿Qué es el arado?
El término arado se refiere al proceso que consiste en levantar y voltear los terrones de tierra. Ayuda a romper el suelo compacto, permitiendo que este absorba mejor el agua y los nutrientes. Además, el arado contribuye a eliminar las malas hierbas, las raíces y los residuos vegetales de la cosecha anterior, creando un suelo más fértil y listo para la siembra.
¿Cuáles son los trabajos preventivos y posteriores al arado?
Los trabajos previos y posterioresal arado se diferencian en:
- Preparación del terreno: desbroce, acondicionamiento hidráulico, etc.
- Preparadores (periódicos): donde distinguimos los trabajos preliminares (escarificación, trituración, etc.) o complementarios (arranque, rastrillado, apisonado, etc.)
- Posteriores (con plantas ya presentes en el campo): escardado, aporcado, etc.
¿Cómo arar el terreno a la perfección?
Las reglas a seguir para un arado en regla son las clásicas:
- El corte realizado por la reja debe ser limpio y vertical.
- El corte de arado de corte debe mantenerse en un plano horizontal ( no debe presentar escalones) y no debe afectar a la pared del surco anterior;
- El volteo de las terrones debe ser lo más completo posible; los fertilizantes (y el estiércol) esparcidos por el terreno, así como las posibles hierbas presentes, deben quedar bien enterrados;
- El surco detrás del arado debe permanecer limpio (sin tierra caída).
- Los surcos deben quedar bien rectos y paralelos entre sí, y tener la misma profundidad.
- El trabajo en los extremos (o trabajos de acabado) debe realizarse con surcos transversales, nivelando el terreno y dando al extremo una ligera inclinación hacia el cabecero.
¿Cuáles son las ventajas de arar el terreno?
Hay muchas razones para arar, pero la principal sigue siendo preparar el lecho de siembra.
Ver a continuación otras ventajas que conlleva:
- Se restaura el estado ideal del suelo: remover las terrones para dejar espacio en la superficie a un «nuevo» suelo favorece el crecimiento y el nacimiento de la futura plántula.
- El nuevo suelo es impermeable y rico en oxígeno: el suelo se renueva, lo que aumenta su porosidad y permite el paso del agua y otras sustancias orgánicas.
- Control de las malas hierbas: remover el suelo significa, de hecho, destruir las malas hierbas que crecen sin control y reducir la actividad de posibles parásitos.
¿Cómo funciona un arado para tractor?
El principio de funcionamiento de un arado trasero para tractor es relativamente sencillo: el tractor, a través de su motor y la transmisión de potencia, mueve el arado que, mediante los rejas, levanta y voltea el suelo. La estructura del arado está diseñada para permitir un trabajo uniforme y preciso del suelo, incluso en terrenos de densidad media y alta.
- Acoplamiento y desplazamiento: Los arados para tractor suelen estar equipados con un acoplamiento de tres puntos que permite fijar el apero al tractor. Este acoplamiento puede ser fijo o ajustable, dependiendo del modelo y del tipo de terreno en el que se vaya a trabajar. Los arados con enganche fijo son más sencillos y robustos, ideales para terrenos ligeros u operaciones ocasionales, mientras que los que tienen enganche hidráulico o de tornillo permiten un mayor control en el ajuste de la posición lateral del arado durante su uso, lo que facilita la maniobrabilidad.
- Desplazamiento lateral: El arado puede tener diferentes sistemas de desplazamiento lateral para adaptarse mejor al terreno y a las necesidades operativas.
- Número de rejas: El número de rejas es uno de los elementos más importantes a la hora de elegir un arado. Las rejas son las partes del arado que realmente levantan y voltean la tierra. Los arados pueden tener de 1 a 3 rejas.
- Profundidad y anchura de trabajo: La profundidad de trabajo del arado depende principalmente del tipo de terreno y de la potencia del tractor. La eficacia del arado está estrechamente relacionada con el ajuste correcto de estas dimensiones, lo que permite obtener un trabajo homogéneo del suelo.
- Uso y ajuste: El funcionamiento del arado requiere un buen conocimiento del ajuste de la velocidad y la profundidad de trabajo. El arado debe colocarse siempre correctamente con respecto al suelo para evitar que los terrones no se vuelquen correctamente o que el tractor sufra una sobrecarga de trabajo.
¿Cuáles son las ventajas de los arados para tractor?
- Mayor eficiencia en el trabajo: en comparación con los métodos manuales o más tradicionales, el arado para tractor permite trabajar en superficies mucho más amplias en un tiempo considerablemente menor. La posibilidad de ajustar la anchura y la profundidad de trabajo permite adaptar el arado a diferentes tipos de terreno y necesidades. Para suelos ligeros, basta con un arado de un solo reja, mientras que para suelos más pesados o compactos, el arado de tres rejas ofrece una mayor capacidad de levantamiento y volteo de terrones.
- Adaptabilidad a diferentes tipos de terreno: Los arados traseros para tractor están disponibles en diferentes configuraciones, capaces de adaptarse a varios tipos de suelo. Los modelos con enganche fijo o hidráulico, con desplazamiento manual o por tornillo, y con rejas variables, permiten elegir el arado más adecuado en función de las necesidades del terreno. Por ejemplo, para suelos más ligeros, un arado con un solo reja puede ser suficiente, mientras que para suelos más pesados o arcillosos será necesario un arado con tres rejas, que permite arar a mayor profundidad.
- Preparación ideal del terreno: El arado con un arado trasero para tractor prepara el terreno de forma óptima para la siembra. Al eliminar las malas hierbas y los residuos vegetales y compactar el suelo, el arado crea un entorno ideal para el crecimiento de las nuevas plantas. Además, al voltear el suelo, se favorece la distribución uniforme de los nutrientes y las sustancias orgánicas, mejorando la fertilidad del suelo.
- Reducción de costes: Aunque la inversión inicial para la compra de un arado para tractor puede ser considerable, este implemento permite reducir significativamente los costes operativos en comparación con métodos más manuales o maquinaria más compleja. La capacidad de trabajar grandes superficies en menos tiempo se traduce en un ahorro en los costes de mano de obra y en una mayor productividad.
- Versatilidad de uso: Los arados para tractor pueden utilizarse para una gran variedad de actividades agrícolas, desde la preparación del terreno para la siembra hasta la gestión de los residuos de la cosecha. Algunos modelos también están diseñados para trabajar en terrenos inclinados o difíciles de manejar, lo que los convierte en una opción adecuada para diferentes condiciones agrícolas.
Existen diferentes tipos de arados, cada uno de ellos diseñado para responder a necesidades específicas relacionadas con el tipo de terreno y el tamaño de las superficies agrícolas a trabajar. Los principales tipos de arados para tractor son el arado de reverso, el arado de vertedero, el arado reversible y el arado de un solo reverso. Cada una de estas variantes presenta características técnicas específicas que la hacen más o menos adecuada para determinados trabajos agrícolas. En la siguiente sección, analizaremos cada tipo de arado, destacando sus puntos fuertes, sus aplicaciones y sus principales diferencias.
Arado de un solo reja para tractor
El arado de un solo reja es un tipo de arado que utiliza una sola reja para realizar la operación de arado. Este modelo es ideal para tractors pequeños y medianos y se utiliza principalmente en terrenos ligeros o de dureza media. Su característica principal es la simplicidad y la maniobrabilidad, lo que lo hace perfecto para trabajos no especialmente profundos, pero sí eficaces. Gracias a la presencia de un solo reja, el arado monovomero también es adecuado para superficies reducidas, donde la operación de arado debe realizarse de forma rápida y eficiente.
- Se utiliza para tractors de tamaño pequeño y mediano.
- Ideal para suelos ligeros o de dureza media.
- Adecuado para operaciones de arado superficiales y de profundidad media.
- Perfecto para pequeñas superficies agrícolas o para trabajos en parcelas de terreno limitadas.
- Facilita el control del trabajo y permite arar rápidamente con un solo reja.
Arado de reverso
El arado volteador es un tipo de arado que se caracteriza por la presencia de una parte móvil, llamada «oreja», que permite voltear la capa de tierra una vez que ha sido levantada por el reja. Este mecanismo hace que la capa de tierra se voltee hacia el otro lado del surco, creando un laboreo óptimo para el enterramiento de residuos vegetales, como las malas hierbas, y para mejorar la estructura del terreno. El arado volteador es especialmente adecuado para suelos ligeros o medio-ligeros y se utiliza para operaciones de arado profundo en terrenos cultivados, favoreciendo la preparación del lecho de siembra.
- Permite un laboreo profundo del suelo.
- Ideal para suelos ligeros y medios.
- Óptimo para el enterramiento de residuos vegetales y para el control de las malas hierbas.
- Se utiliza para preparar el terreno para la siembra, mejorando su estructura.
Arado de vertedera
El arado de vertedero es uno de los modelos más tradicionales y extendidos, en el que la parte principal de trabajo, el vertedero, tiene la función de cortar y levantar la capa de tierra. Una vez levantada, la capa se voltea lateralmente, creando el surco de arado. Este tipo de arado es especialmente eficaz en suelos compactos y pesados, ya que el vertedero tiene una buena capacidad de penetración incluso en terrenos difíciles. El arado de vertedero es adecuado para tractors de tamaño pequeño y mediano y se utiliza mucho en la agricultura para preparar el terreno antes de la siembra.
- Se utiliza para suelos medianamente compactos o pesados.
- Excelente para crear surcos profundos para el arado.
- Se utiliza para mejorar la estructura del suelo y favorecer el enterramiento de los residuos vegetales.
- También se puede utilizar en terrenos más pequeños, gracias a su versatilidad.
Arado reversible
El arado reversible es una versión avanzada del arado tradicional, diseñado para invertirse durante el trabajo sin tener que retirar manualmente el apero del suelo. Gracias a la posibilidad de voltear la reja por ambos lados, el arado reversible permite arar sin tener que girar el tractor al final de cada pasada, lo que aumenta considerablemente la eficiencia en las operaciones de arado. Este tipo de arado es especialmente adecuado para terrenos de gran tamaño, ya que reduce el tiempo de trabajo y el desgaste del tractor, gracias a la menor necesidad de maniobras. Se utiliza principalmente en la agricultura intensiva.
- Mejora la eficiencia del arado, reduciendo el número de maniobras.
- Adecuado para grandes superficies agrícolas.
- Óptimo para terrenos de tamaño medio y grande, especialmente para operaciones intensivas.
- Permite trabajar en ambos lados sin necesidad de invertir el tractor.
Característica técnica de los arados para tractor
A la hora de elegir un arado para tractor, es fundamental tener en cuenta una serie de características técnicas que influyen en la eficiencia y la compatibilidad con el tractor y el terreno. En AgriEuro es posible filtrar los productos en función de estas características para facilitar la elección del modelo más adecuado a tus necesidades. A continuación se enumeran las principales características técnicas que puedes encontrar en los arados para tractor.
1. Sistema de desplazamiento
El sistema de desplazamiento del arado determina la facilidad con la que se puede maniobrar y adaptar a las diferentes condiciones del terreno.
- Desplazamiento manual: permite desplazar lateralmente el chasis de la máquina de forma manual. Es una solución sencilla y económica, pero que requiere una mayor intervención por parte del operador.
- Desplazamiento por tornillo: este sistema utiliza un tornillo sin fin para desplazar lateralmente el arado. Es una solución más precisa, pero menos rápida que la hidráulica.
- Desplazamiento hidráulico: permite desplazar lateralmente el cuerpo del arado directamente desde los mandos del tractor, lo que garantiza un ajuste rápido y cómodo. Es la mejor opción para operaciones frecuentes y para terrenos que requieren ajustes más detallados.
2. Configuración del arado
Los arados traseros para tractor están disponibles en diferentes configuraciones que determinan su capacidad para trabajar en diferentes tipos de terreno.
- Arado ligero: ideal para tractors pequeños y para trabajos ligeros en parcelas de extensión limitada. Es adecuado para terrenos menos compactos y para operaciones no intensivas.
- Arado medio: Diseñado para tractors de tamaño medio, ofrece una solución ideal para trabajos de intensidad media. Al combinar una buena calidad de trabajo y un precio asequible, es perfecto para la agricultura semiprofesional.
3. Número de rejas
El número de rejas de un arado influye en su capacidad para trabajar el suelo en profundidad y en anchura.
- 1 reja: Un arado de una sola reja está diseñado para suelos ligeros. Realiza el trabajo en una sola pasada, pero con menor profundidad.
- 2 rejas: El arado de dos rejas es ideal para suelos medianamente compactos y ofrece una mayor eficiencia en el laboreo, aumentando la profundidad y la calidad del trabajo.
- 3 rejas: Un arado de tres rejas es la mejor opción para suelos pesados o muy compactos. Garantiza una mayor profundidad de arado y un trabajo más uniforme, pero requiere un tractor más potente para manejarlo.
4. Potencia del tractor
La potencia del tractor es uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de elegir un arado. Cada modelo de arado está diseñado para trabajar con tractors de determinadas potencias. Es importante no elegir un arado demasiado pequeño en relación con la potencia del tractor, ya que esto podría dañar el propio tractor y poder comprometer la eficacia del trabajo.
5. Ancho de trabajo
La anchura de trabajo de un arado es otro parámetro importante a tener en cuenta, ya que determina la cantidad de terreno que se trabaja en una sola pasada. Existen arados con anchuras que van desde los 60 cm hasta los 113 cm. Una mayor anchura permite trabajar parcelas más grandes en menos tiempo, pero requiere un tractor con la potencia adecuada para garantizar el máximo rendimiento.
Guía para comprar el mejor arado para tractor
A la hora de comprar un arado para tractor, es fundamental elegir el modelo más adecuado en función de una serie de factores específicos. El tipo de trabajo a realizar, las características del terreno y las necesidades de productividad son elementos que influyen en la decisión. A continuación se ofrecen algunos consejos útiles sobre cómo elegir el mejor arado para tractor, teniendo en cuenta diversos aspectos técnicos y prácticos.
- Tipo de trabajo a realizar: La elección del arado depende en gran medida del tipo de trabajo que se vaya a realizar. Si el trabajo a realizar es limitado y se trata de terrenos ligeros, puedes optar por un arado de un solo reja. Por el contrario, para terrenos más pesados o para trabajos en grandes superficies, es necesario elegir arados con más rejas, como los de doble o triple reja.
- Tamaño de la superficie a trabajar: La anchura de trabajo del arado es un parámetro importante a tener en cuenta. Si necesitas trabajar grandes superficies en poco tiempo, un arado con una anchura de trabajo mayor, por ejemplo 113 cm, es la opción ideal. Sin embargo, para terrenos de menor tamaño, un arado con una anchura de trabajo menor puede resultar más eficiente y manejable.
- Potencia del tractor: Una de las características más importantes a la hora de elegir un arado es la potencia del tractor al que se va a acoplar. La potencia del tractor debe ser capaz de soportar el arado sin riesgo de dañarlo. Un arado demasiado grande para la potencia del tractor no solo reducirá la eficiencia del trabajo, sino que también podría causar daños mecánicos, anulando la garantía del propio tractor.
- Profundidad de trabajo y tipo de terreno: La profundidad de arado varía en función del tipo de terreno que se vaya a trabajar. Los suelos ligeros pueden trabajarse con arados de un solo reja, mientras que los suelos compactos o pesados requieren arados de doble o triple reja, capaces de garantizar una mayor profundidad y una acción de volteo óptima. Es importante evaluar la compatibilidad del arado con la condición del terreno para evitar ineficiencias o daños.
¿A quién se recomienda comprar un arado para tractor?
- Pequeñas explotaciones agrícolas: para quienes gestionan terrenos de tamaño reducido y necesitan una herramienta para trabajar parcelas limitadas, un arado de un solo reja o de potencia reducida es la opción ideal. Es suficiente para realizar trabajos de arado ligeros y poco frecuentes.
- Agricultores profesionales con terrenos medianamente compactos: para quienes gestionan terrenos de extensión media, la compra de un arado de dos rejas es la solución óptima. Este tipo de arado permite trabajar en superficies más amplias con mayor eficiencia, sin comprometer la calidad del trabajo.
- Explotaciones agrícolas de gran tamaño o con terrenos pesados: para quienes trabajáis terrenos pesados o especialmente compactos, un arado de tres rejas, combinado con tractors de mayor potencia, es la mejor opción. Este modelo es capaz de garantizar una mayor profundidad de arado y una mayor eficiencia en los trabajos.
Las mejores marcas de arados para tractor disponibles en AgriEuro
En AgriEuro encontrarás las mejores marcas de arados para tractor, que ofrecen soluciones adecuadas tanto para aficionados como para profesionales del sector agrícola. Estas son algunas de las marcas más reconocidas que puedes encontrar en AgriEuro:
- Geotech: es una marca italiana que ofrece herramientas agrícolas robustas y fiables, incluidos arados para tractor. Sus modelos se distinguen por su calidad de fabricación, su fiabilidad y su excelente relación calidad-precio. Ser adecuados tanto para pequeñas como medianas explotaciones agrícolas, los arados Geotech están diseñados para durar en el tiempo, incluso en condiciones de trabajo difíciles.
- BlackStone: es una marca conocida por sus productos robustos y de alto rendimiento, especialmente adecuados para quienes trabajan en terrenos difíciles. Los arados BlackStone están fabricados para garantizar eficiencia y resistencia, con soluciones que responden a las necesidades de los agricultores profesionales y las grandes explotaciones agrícolas.
¿Por qué comprar un arado trasero para tractor en AgriEuro?
Comprar un arado para tractor en AgriEuro te ofrece numerosas ventajas que van más allá de la simple conveniencia económica. Estas son algunas de las principales razones por las que elegir AgriEuro para comprar tu arado para tractor.
- Envío rápido y gratuito gestionado por los centros logísticos de AgriEuro. AgriEuro se distingue por la rapidez en la gestión de los pedidos, ofreciendo envíos rápidos y gratuitos en todos los productos adquiridos. Los centros logísticos altamente eficientes permiten recibir el arado directamente en tu domicilio o en tu empresa en poco tiempo, sin tener que asumir costes adicionales.
- Posibilidad de pedir piezas de repuesto siempre disponibles. Otra gran ventaja de comprar en AgriEuro es la disponibilidad constante de piezas de repuesto originales. En caso de que necesites realizar el mantenimiento o la reparación de tu arado, puedes contar con una amplia gama de repuestos fácilmente disponibles, lo que garantiza la continuidad de las operaciones agrícolas sin contratiempos.
- Asistencia posventa atenta y personalizada. AgriEuro ofrece un servicio posventa altamente profesional, con un equipo de expertos listo para responder a cualquier pregunta o necesidad. Ya se trate de información sobre el funcionamiento del producto o de asistencia para la resolución de problemas técnicos, la asistencia de AgriEuro está siempre disponible para garantizar la máxima satisfacción.
Si estás buscando un arado para tractor de calidad, con un servicio de asistencia completo y un envío rápido, AgriEuro es la elección ideal. Aprovecha nuestras ofertas y compra tu arado hoy mismo
Preguntas frecuentes sobre arados para tractor
¿Qué profundidad alcanza un arado para tractor?
La profundidad de trabajo de un arado trasero para tractor depende de varios factores, entre ellos el tipo de terreno y la configuración del arado. En general, un arado puede trabajar a una profundidad que varía entre 20 y 40 cm, pero en algunos casos puede llegar incluso más allá. La profundidad ideal también depende del tipo de reja y del ajuste del tractor. Por ejemplo, un arado con tres rejas puede alcanzar una mayor profundidad que uno con una sola reja.
Estos son los principales factores que influyen en la profundidad de arado:
- Tipo de arado: los arados de disco o rotativos pueden trabajar a mayor profundidad que los arados de vertedera.
- Configuración del reja: los arados con más rejas (dos o tres) tienden a trabajar a mayor profundidad.
- Ajustes del tractor: el ajuste de la potencia y la velocidad del tractor influyen directamente en la profundidad de arado.
- Tipo de suelo: en suelos duros o compactos, la profundidad de arado puede ser mayor, mientras que en suelos más blandos o arenosos, la profundidad será menor.
2. ¿Cuántos tipos de arados existen?
Existen diferentes tipos de arados, cada uno diseñado para responder a necesidades agrícolas y condiciones del terreno específicas. Los principales tipos de arados son:
- Arado de reja: es el tipo más común y tradicional. Consiste en una reja y un vertedero que voltean la tierra. Este tipo de arado es ideal para suelos ligeros y para un arado profundo y completo.
- Arado de discos: este tipo es especialmente adecuado para suelos duros, pedregosos o con residuos vegetales. Los discos son menos sensibles a la dureza del suelo que las rejas, lo que permite un laboreo profundo y uniforme.
- Arado rotativo: Se utiliza principalmente en suelos muy compactos o pesados. Las rejas rotativas permiten penetrar en el suelo de forma más eficaz, manteniendo una profundidad constante y un laboreo homogéneo.
- Arado trasero: este arado se monta en la parte trasera del tractor. Es ideal para terrenos de tamaño reducido o para operaciones agrícolas que requieren una mayor maniobrabilidad.
- Arado reversible: este arado está diseñado para remover la tierra sin tener que invertir la dirección del tractor. Es especialmente útil para aumentar la eficiencia en el arado de grandes superficies.
3. ¿Cuántos caballos debe tener un tractor para un arado?
La potencia del tractor es un factor fundamental a la hora de elegir el arado. La potencia necesaria depende principalmente del tipo de arado, del número de rejas y de la condición del terreno. A continuación se ofrecen algunos ejemplos para ayudar a determinar la potencia necesaria:
- Arado con 1 reja: se puede utilizar con tractors de 30-50 caballos. Es adecuado para suelos ligeros y superficies pequeñas.
- Arado con 2 rejas: requiere un tractor con una potencia de entre 60 y 80 caballos. Este tipo de arado es ideal para suelos de dureza media y para una mayor eficiencia en el trabajo.
- Arado con 3 rejas: está diseñado para tractors con una potencia mínima de 90 caballos. Es adecuado para suelos compactos y pesados y para grandes superficies agrícolas.
- Arado de disco o rotativo: estos modelos pueden requerir tractors con potencias más elevadas, a partir de 70 caballos, sobre todo si se trabaja en terrenos muy duros o difíciles.
4. ¿Cuántos rejas puede tener un arado?
Los arados traseros para tractor pueden tener de 1 a 5 rejas, dependiendo del tipo de terreno y de las necesidades de trabajo. La elección del número de rejas depende principalmente de la superficie a trabajar y de la profundidad de arado a petición.
- 1 reja: indicada para terrenos ligeros o para trabajos en superficies pequeñas. Es fácil de maniobrar y consume menos potencia.
- 2 rejas: ideal para suelos medianamente compactos, ofrece una mayor eficiencia que el modelo de 1 reja y es adecuado para suelos de extensión media.
- 3 rejas: adecuado para suelos pesados o muy compactos, permite trabajar en profundidad y en grandes superficies.
- 4 o más rejas: los arados con más de 3 rejas se utilizan generalmente en grandes explotaciones agrícolas y requieren tractors de gran potencia, superior a 100 caballos. Son ideales para operaciones intensivas en terrenos difíciles.
5. ¿Qué significa «arado fuera de surco»?
Un arado «fuera de surco» es un tipo de arado diseñado para trabajar la tierra sin crear un surco profundo. Se utiliza para trabajos superficiales o para terrenos que no requieren una gran profundidad, como en el caso de terrenos cultivados de forma continua o en terrenos agrícolas en los que no se desea alterar demasiado la estructura del suelo.