AgriEuro: Descubre la selección de Motosierras 6.8 kg que más se adecúa a tus necesidades
► Las motosierras de gasolina son las más comunes y utilizadas tanto en uso profesional como de hobby para podar, talar y cortar árboles. Amplio catálogo de modelos profesionales o económicos;
► Las motosierras eléctricas, Ligeras y fáciles de usar, son adecuadas para uso doméstico para cortar madera o tablones. Requieren conexión a la red eléctrica. Ideales en zonas residenciales por su bajo nivel de ruido;
► Las motosierras de batería son más ligeras que los modelos de gasolina y muy prácticas porque no necesitan cables de alimentación. Existen modelos con mayor autonomía, perfectos para uso profesional.
1
1
1
1
1
filtri
Ningún filtro seleccionado
Las mejores motosierras de gasolina, eléctricas y a batería en oferta
Las motosierras son herramientas indispensables en el sector de la silvicultura y la jardinería o el bricolaje. Ser esenciales para cortar y talar árboles, podar ramas y preparar leña, las motosierras garantizan precisión y eficiencia en el trabajo. En AgriEuro.com puedes encontrar diferentes tipos de motosierras, cada una diseñada para responder a necesidades específicas. Una primera y más inmediata distinción dentro de las motosierras puede hacerse en función del tipo de alimentación de la herramienta. De hecho, será posible comprar:
Motosierras de gasolina: alimentadas con mezcla (gasolina + aceite), si son de 2 tiempos, o de gasolina, si son de 4 tiempos, son potentes e ideales para cortes intensivos y prolongados. Estas motosierras son especialmente apreciadas en el ámbito profesional por su fiabilidad y por su capacidad para cortar troncos de gran tamaño. Su principal desventaja radica en la necesidad de un mantenimiento regular y en la emisión de gases de escape.
Motosierras eléctricas (230 V) o sierras eléctricas: representan un excelente compromiso entre potencia y practicidad. Requieren acceso a una toma de corriente, pero ofrecen una buena potencia constante, lo que las hace ser adecuadas para trabajos domésticos y de jardinería. Son más silenciosas que las motosierras de gasolina y requieren menos mantenimiento.
Motosierras a batería: ofrecen la máxima libertad de movimiento, eliminando la molestia de los cables. Son especialmente adecuadas para trabajos que requieren movilidad y son apreciadas por su relativo silencio. Sin embargo, la duración de la batería y la potencia pueden ser limitadas en comparación con otros tipos de motosierras
Motosierras: qué son y para qué sirven
Las motosierras son herramientas diseñadas para cortar y talar árboles, podar ramas y preparar leña. Su función principal es facilitar estas operaciones, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesarios en comparación con el uso de herramientas manuales como sierras y hachas. Por ello , son herramientas apreciadas y utilizadas tanto por profesionales del sector forestal y de la jardinería como por aficionados que desean mantener su jardín en orden con facilidad y precisión.
Las motosierras se componen principalmente de un motor, una cadena dentada que gira a alta velocidad alrededor de una barra guía y varios dispositivos de seguridad para proteger al operador.
Las motosierras también se clasifican según el fin para el que se utilizan:
Motosierras de poda: estas motosierras son ligeras y manejables, ideales para cortar ramas y para trabajos de precisión en espacios reducidos. Las motosierras de poda ligeras tienen una cilindrada de entre 18 y 29 cc, mientras que las profesionales pueden llegar hasta los 39 cc.
Motosierras de corte o tala: diseñadas para cortar árboles de tamaño mediano y grande, estas motosierras son más potentes y robustas. Las motosierras ligeras de corte tienen una cilindrada de 30-40 cc, las medianas varían entre 40 y 49 cc, mientras que las grandes superan los 50 cc.
A su vez, estas categorías pueden subdividirse aún más.
Las motosierras de poda, con su típica empuñadura en forma de plancha para poder utilizarlas con una sola mano, pueden subdividirse a su vez en dos grupos según la cilindrada:
Motosierras de poda ligeras (18 cc - 29 cc) Ligeras y de pequeña cilindrada, estas motosierras de poda son especialmente prácticas para la limpieza de olivos, huertos u otras plantas, ya que se mueven con rapidez y seguridad incluso en escaleras para alcanzar las ramas más altas.
Motosierras de poda profesionales (30 cc - 99 cc) Ligeras y de pequeña cilindrada, estas motosierras de poda son especialmente prácticas para la limpieza de olivos, huertos frutales u otras plantas, ya que se mueven con rapidez y seguridad incluso en escaleras para alcanzar las ramas más altas.
Las clásicas motosierras de corte y tala, grandes y potentes, con una cilindrada mucho mayor, adecuadas para cortes pequeños, pero sobre todo para trabajos pesados de corte medio o grande, y para todos los usos que las motosierras de poda pequeñas no pueden soportar. Estos modelos también se dividen en tres grandes categorías:
Motosierras ligeras (30 cc - 39 cc): son las herramientas ideales para cualquiera que necesite una motosierra con doble empuñadura pequeña, segura y cómoda de transportar. Diseñadas para aficionados o profesionales que desean una motosierra de corte todoterreno muy ligera, estas máquinas combinan ligereza con seguridad y un agarre firme. Las motosierras de este tipo son adecuadas para la poda en el jardín y para cortar árboles de pequeño diámetro.
Motosierras medianas (40 cc - 49 cc): máquinas más complejas que requieren mayor experiencia. Pueden utilizarse para desramar y talar árboles de pequeño calibre. Requieren estrictamente el uso de ambas manos.
Motosierras grandes (50 cc - 60 cc): máquinasde tala con gran potencia. Están equipadas con un mango sólido y ergonómico, de modo que se mantenga un agarre firme y seguro. Por lo general, cuentan con un sistema sencillo y rápido de montaje y desmontaje de la barra, junto con un fácil tensado de la cadena.
Ventajas de las motosierras
Las motosierras ofrecen numerosas ventajas que las convierten en herramientas indispensables para cortar y podar árboles. Estas son las principales:
Eficiencia: Las motosierras permiten completar rápidamente los trabajos de corte y poda, reduciendo considerablemente el tiempo necesario en comparación con el uso de herramientas manuales. La cadena dentada que gira a alta velocidad permite cortar troncos y ramas de forma precisa y rápida.
Potencia: los motores de las motosierras, ya sean de gasolina, eléctricos o a batería, ofrecen una gran potencia que permite afrontar incluso los trabajos más exigentes. Las motosierras de gasolina, en particular, son conocidas por su capacidad para realizar cortes intensos y prolongados sin perder eficiencia.
Versatilidad: Existen motosierras adecuadas para diferentes necesidades, desde motosierras ligeras para podar hasta potentes motosierras para talar árboles grandes. Esto hace que las motosierras sean herramientas extremadamente versátiles, que pueden utilizarse en múltiples contextos y para diversos tipos de trabajos.
Seguridad: Las motosierras modernas están equipadas con dispositivos de seguridad avanzados, como el freno de cadena y la empuñadura ergonómica, que reducen el riesgo de accidentes y aumentan la comodidad durante su uso. Estos sistemas de seguridad son esenciales para proteger al operador y garantizar un uso seguro y controlado de la herramienta.
En comparación con otras herramientas de corte, las motosierras ofrecen una ventaja significativa en términos de velocidad y precisión. Mientras que las sierras manuales requieren esfuerzo físico y tiempo, las motosierras completan el trabajo en una fracción del tiempo, reduciendo la fatiga y aumentando la productividad. Además, la posibilidad de elegir entre diferentes tipos de alimentación y modelos permite encontrar la motosierra perfecta para cada necesidad específica.
Tipos de motosierras
Existen diferentes tipos de motosierras, cada una diseñada para usos y situaciones específicos. La elección del modelo adecuado depende de las necesidades específicas del usuario y del tipo de trabajo a realizar. Las principales categorías de motosierras son:
Motosierras de gasolina.
Motosierras eléctricas (230 V) o motosierras eléctricas.
Motosierras a batería.
A continuación, examinaremos en profundidad los detalles de cada tipo.
Motosierras de gasolina
Las motosierras de gasolina funcionan con un motor de gasolina, diésel o mezcla y son conocidas por su potencia y autonomía. Estos modelos están disponibles en diferentes cylindradas, que van de 30 a 60 cc, y son adecuados para trabajos intensos y prolongados. Las motosierras de gasolina se dividen en tres categorías principales:
Motosierras ligeras para cortar y podar: con una cilindrada de 30-40 cc, estas motosierras son ideales para trabajos de corte ligeros y ocasionales. Son perfectas para aficionados al bricolaje y para quienes necesitan una motosierra versátil para uso doméstico.
Motosierras medianas para cortar: con una cylindrada de 40-49 cc, estas motosierras ofrecen un buen equilibrio entre potencia y manejabilidad. Son adecuadas para trabajos de corte más exigentes y para usuarios que necesitan una motosierra robusta y fiable.
Motosierras grandes de corte: con una cilindrada superior a 50 cc, estas motosierras están diseñadas para los trabajos más difíciles y para la tala de árboles grandes. Ofrecen la máxima potencia y son utilizadas principalmente por profesionales del sector forestal.
Las motosierras de gasolina requieren un mantenimiento regular, como la revisión y limpieza del filtro de aire, la sustitución de las bujías y el repostaje de combustible. A pesar de la necesidad de mantenimiento, su potencia y autonomía las convierten en la opción preferida para trabajos intensos y prolongados.
Motosierras eléctricas (230 V) o sierras eléctricas
Las motosierras eléctricas, también conocidas como sierras eléctricas, funcionan con corriente eléctrica y son ideales para trabajos domésticos y jardinería ligera. Estos modelos ofrecen una serie de ventajas que los hacen especialmente adecuados para quienes buscan una herramienta fácil de usar y mantener.
Silenciosidad: las motosierras eléctricas son mucho más silenciosas que los modelos de gasolina, lo que las hace ideales para su uso en zonas residenciales donde el ruido puede ser un problema.
Mantenimiento reducido: estos modelos requieren menos mantenimiento que las motosierras de gasolina. No es necesario repostar combustible ni cambiar las bujías, y el mantenimiento del motor es mínimo.
Peso reducido: Las motosierras eléctricas suelen ser más ligeras y manejables, lo que las hace perfectas para usuarios que necesitan una herramienta fácil de controlar y utilizar durante largos periodos de tiempo.
Las motosierras eléctricas son ideales para trabajos como la poda de ramas, la tala de árboles pequeños y la preparación de leña para uso doméstico. Sin embargo, están limitadas por la necesidad de estar conectadas constantemente a una fuente de alimentación eléctrica, lo que puede restringir su radio de acción.
Motosierras a batería
Las motosierras a batería son una solución moderna y versátil para quienes buscan un compromiso entre potencia y portabilidad. Alimentadas por baterías recargables, estas motosierras ofrecen numerosas ventajas:
Libertad de movimiento: sin cables de alimentación, las motosierras a batería ofrecen una libertad de movimiento total, lo que permite trabajar incluso en zonas remotas donde no hay acceso a la electricidad.
Fácil mantenimiento: al igual que las motosierras eléctricas, las motosierras a batería requieren poco mantenimiento. No hay que preocuparse por repostar combustible o cambiar las bujías.
Peso y manejabilidad: Estos modelos son ligeros y fáciles de manejar, ideales para trabajos de poda y para usuarios que necesitan una herramienta práctica y rápida.
Las motosierras a batería son especialmente apreciadas para trabajos de jardinería y mantenimiento de zonas verdes, como la poda de ramas y la preparación de leña. La duración de la batería puede variar según el modelo y el uso, pero muchas motosierras modernas ofrecen baterías de larga duración y tiempos de recarga reducidos.
Características técnicas de las motosierras
Las motosierras se distinguen por una serie de características técnicas que determinan su rendimiento, eficiencia y seguridad. Conocer estas características es fundamental para elegir el modelo más adecuado a tus necesidades.
Tipo de alimentación
El tipo de alimentación de las motosierras influye considerablemente en su rendimiento y ámbito de uso. Existen tres tipos principales de alimentación:
Motor de gasolina: alimentado con gasolina o mezcla, el motor de gasolina está disponible en versiones de 2 tiempos, más comunes, o de 4 tiempos. Las motosierras de gasolina ofrecen una gran potencia y autonomía, lo que las hace ideales para trabajos intensos y prolongados.
Eléctricas: alimentadas por corriente eléctrica, las motosierras eléctricas son perfectas para trabajos domésticos y jardinería ligera. Ofrecen la ventaja de un mantenimiento reducido y un funcionamiento más silencioso que los modelos de gasolina.
A batería: Las motosierras a batería combinan la portabilidad con la facilidad de uso. Son ideales para trabajos de poda y mantenimiento del jardín, gracias a su ligereza y a la ausencia de cables que limitan los movimientos.
Motor de gasolina
El motor de gasolina es uno de los componentes clave de las motosierras motorizadas. Este tipo de motor es conocido por su potencia y autonomía, características fundamentales para trabajos de corte intensos y prolongados.
Mezcla, gasolina o diésel: Los motores de gasolina pueden funcionar con diésel, gasolina o una mezcla de gasolina y aceite. La elección del combustible influye en el rendimiento y el mantenimiento del motor. Sin embargo, al montar principalmente motores de 2 tiempos, las motosierras de explosión suelen funcionar con mezcla.
Cilindrada: La cilindrada del motor suele oscilar entre 30 y 60 cc. Los modelos con menor cilindrada son adecuados para trabajos ligeros y ocasionales, mientras que los de mayor cilindrada son ideales para trabajos profesionales e intensos.
Motor de 2 tiempos o 4 tiempos: Los motores de 2 tiempos son más comunes y ofrecen una buena combinación de potencia y peso reducido. Los motores de 4 tiempos, menos comunes, son más eficientes y producen menos emisiones, pero también son más pesados y complejos de mantener.
Tipo y longitud de la barra
La barra, o barra de guía, de una motosierra es el componente metálico que guía la cadena. Es obvio que su longitud debe ser siempre proporcional a los trabajos que se vayan a realizar, teniendo en cuenta también la potencia del motor.
Además, existen básicamente dos tipos de barras: de tallado y clásicas. Esta diferenciación solo se aplica a las motosierras de poda, que suelen tener una cilindrada que varía entre 20 cc y 30 cc. La barra carving es fácilmente reconocible por su forma cónica en la punta y es específica para cortes de precisión, mientras que la barra estándar tiene una forma más lineal y presenta una rueda móvil en su extremo.
La longitud de la barra de corte determina la capacidad de la motosierra para cortar troncos de diferentes tamaños. Es importante elegir la longitud adecuada en función del tipo de trabajo que se vaya a realizar.
Barras cortas (25-35 cm): estas barras son adecuadas para trabajos de poda y para cortar troncos y ramas pequeños. Ofrecen mayor manejabilidad y precisión en los cortes.
Barras medianas (35-45 cm): ideales para trabajos más versátiles, estas barras permiten realizar tanto la poda como el corte de troncos de tamaño medio.
Barra larga (más de 45 cm): utilizadas principalmente para la tala de árboles y el corte de troncos grandes, estas barras ofrecen una mayor capacidad de corte, pero también requieren una motosierra más potente.
Dispositivos de seguridad
Además de los medios de protección física ( guantes, trajes, calzado de seguridad y casco), las motosierras modernas están equipadas con varios dispositivos de seguridad para proteger al operador durante su uso. Estos dispositivos son fundamentales para prevenir accidentes y garantizar un uso seguro de la herramienta.
Freno de cadena: el freno de cadena permite bloquear el deslizamiento de la cadena en caso de sacudida y se activa cuando la protección, situada delante del mango, se empuja hacia delante.
Empuñadura ergonómica: una empuñadura bien diseñada ofrece un mayor control y comodidad durante el uso de la motosierra, lo que reduce la fatiga y el riesgo de accidentes. Las empuñaduras ergonómicas están fabricadas con materiales antideslizantes y están diseñadas para adaptarse a la forma de la mano.
Consejos para un mantenimiento adecuado
El mantenimiento de las motosierras es un aspecto crucial para garantizar su longevidad y un funcionamiento óptimo. Seguir una rutina de mantenimiento regular es esencial para mantener las motosierras seguras y eficientes. A continuación, hemos recopilado los pasos principales para un mantenimiento correcto de estos aparatos:
Comprobación de la cadena: Comprueba regularmente que la cadena esté afilada y correctamente tensada. Una cadena bien afilada y adecuadamente tensada reduce el riesgo de accidentes y mejora la eficacia del corte.
Limpieza del filtro de aire: Mantener el filtro de aire limpio es fundamental para el buen funcionamiento del motor. Un filtro obstruido puede reducir el rendimiento de la motosierra y aumentar el consumo de combustible.
Comprobación del lubricante de la cadena: Asegúrate de que la motosierra siempre tenga un nivel adecuado de lubricante para la cadena. Este paso es fundamental para evitar el desgaste prematuro de la cadena y la barra guía.
Inspección de la barra guía: Comprueba la barra guía en busca de signos de desgaste o daños. Una barra en buenas condiciones garantiza que la cadena se mueva de forma uniforme y precisa.
Sustitución de piezas desgastadas: Los componentes como la cadena, la barra guía y el filtro de aire deben sustituirse tan pronto como muestren signos evidentes de desgaste. Utiliza siempre piezas de repuesto originales o recomendadas por el fabricante.
Limpieza general: Después de cada uso, se recomienda limpiar la motosierra de residuos de madera, polvo y suciedad. Una limpieza minuciosa evita la acumulación de residuos que pueden interferir en el funcionamiento de la motosierra.
Seguir estos pasos para el mantenimiento de las motosierras ayudará a preservar su eficiencia y seguridad a lo largo del tiempo. Recuerda siempre consultar el manual del usuario de tu motosierra específica para obtener recomendaciones de mantenimiento detalladas y específicas.
Accesorios
Las motosierras suelen venir con una serie de accesorios útiles que mejoran su uso y mantenimiento. Estos accesorios pueden incluir:
Fundas: útiles para proteger la motosierra durante el transporte y el almacenamiento, las fundas evitan daños en la barra y la cadena.
Kit de mantenimiento: Estos kits incluyen herramientas esenciales para el mantenimiento de la motosierra, como limas para afilar la cadena, llaves para ajustar la barra y lubricantes para el motor.
Dispositivos de protección individual (DPI): Algunas motosierras también incluyen DPI (dispositivos de protección individual), como cascos, gafas protectoras, guantes y calzado de seguridad, que protegen al operario durante el uso de la motosierra.
Uso de motosierras: profesionales y aficionadas
Las motosierras son herramientas extremadamente versátiles, que pueden utilizarse en una amplia gama de contextos, tanto profesionales como aficionados. La elección de la motosierra adecuada depende de la aplicación específica y de la intensidad del trabajo que se vaya a realizar.
Usos de las motosierras profesionales
En el contexto profesional, las motosierras son esenciales para quienes trabajan en el sector forestal, la agricultura y el mantenimiento de zonas verdes. Los profesionales necesitan herramientas potentes, fiables y capaces de realizar trabajos intensos y prolongados.
Tala de árboles: Las motosierras profesionales se utilizan para talar árboles de gran tamaño. Estos modelos están equipados con motores potentes, normalmente de gasolina, y barras largas que permiten cortar troncos gruesos con eficacia.
Corte de leña: Las motosierras se utilizan para cortar troncos en trozos más pequeños listos para ser utilizados como leña. Su capacidad de corte rápido y preciso hace que estas motosierras sean indispensables para los trabajos de preparación de la leña.
Mantenimiento de zonas verdes urbanas: Las motosierras son utilizadas por profesionales para la poda y el mantenimiento de árboles en zonas urbanas. Las motosierras de gasolina o a batería son las preferidas por su movilidad y potencia.
Usos aficionadas o de bricolaje
Para los aficionados, las motosierras son una ayuda valiosa en las actividades de jardinería y en el mantenimiento de las zonas verdes domésticas. Estos usuarios necesitan herramientas fáciles de usar, seguras y adecuadas para trabajos menos intensos que en el ámbito profesional.
Poda de ramas: Las motosierras ligeras y manejables son perfectas para podar ramas y arbustos en el jardín de casa. Las motosierras eléctricas y a batería son especialmente apreciadas por su ligereza y facilidad de uso.
Preparación de leña para chimeneas y estufas: Los aficionados al bricolaje utilizan motosierras para cortar leña para chimeneas y estufas. También en este caso, los modelos eléctricos y a batería son muy populares por su practicidad.
Realización de proyectos de bricolaje: Las motosierras se utilizan para realizar diversos proyectos de bricolaje, como la construcción de muebles de madera o la creación de esculturas. La precisión que ofrecen las motosierras con barra de tallado las hacen ideales para trabajos de detalle.
Tanto para uso profesional como para aficionados, hay algunas características fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de elegir la motosierra adecuada:
Potencia del motor: para trabajos profesionales, es importante elegir motosierras con motores potentes, mientras que para usos domésticos puede ser suficiente una motosierra con un motor menos potente.
Longitud de la barra: la longitud de la barra debe ser adecuada para el tipo de trabajo a realizar. Se necesitan barras más largas para talar árboles grandes, mientras que las barras más cortas son más manejables para trabajos de poda.
Dispositivos de seguridad: La presencia de dispositivos de seguridad como el freno de cadena y la empuñadura ergonómica es esencial para garantizar un uso seguro de la motosierra.
Guía para la compra de motosierras
A continuación te indicamos algunos puntos clave para elegir la motosierra más adecuada a tus necesidades.
Frecuencia de uso
Uso ocasional: si la motosierra se va a utilizar solo ocasionalmente para trabajos ligeros, como la poda de ramas o el corte de troncos pequeños, una motosierra eléctrica o a batería con una cilindrada inferior a 30 cc es una opción adecuada. Estos modelos son ligeros, fáciles de manejar y requieren poco mantenimiento.
Uso frecuente: para quienes utilizan la motosierra con mayor frecuencia, como para preparar leña o realizar trabajos de mantenimiento en el jardín, es más adecuada una motosierra de gasolina con una cilindrada de entre 30 y 40 cc. Estos modelos ofrecen un buen equilibrio entre potencia y manejabilidad.
Tipo de trabajo
Poda: Para trabajos de poda, es ser esencial una motosierra ligera y manejable. Las motosierras eléctricas o a batería con barras cortas de 25-35 cm son ideales para este tipo de trabajo. Ofrecen precisión y facilidad de uso, permitiendo alcanzar ramas altas y estrechas.
Corte de leña: Si el trabajo principal es cortar troncos para leña, una motosierra de gasolina con una cilindrada de 40-49 cc y una barra de longitud media (35-45 cm) es la mejor opción. Estos modelos son lo suficientemente potentes como para cortar troncos de tamaño medio de forma eficiente.
Tala de árboles: Para talar árboles grandes, se necesita una motosierra con gran potencia y una barra larga. Los modelos de gasolina con una cilindrada superior a 50 cc y barras de más de 45 cm están diseñados para afrontar los trabajos más exigentes.
Tipo de madera de corte
Madera blanda: Si la madera que se va a cortar es principalmente madera blanda, como pino o abeto, puede ser suficiente una motosierra con menos potencia. Los modelos eléctricos o a batería son adecuados para este tipo de madera.
Madera dura: para madera dura como el roble o el nogal, se necesita una motosierra más potente. Las motosierras de gasolina con mayor cilindrada y motores robustos son más adecuadas para cortar este tipo de madera.
Contexto de uso
Entornos rurales: En entornos rurales o forestales, donde el ruido no es un problema y se requiere una mayor autonomía, las motosierras de gasolina son ideales. Ofrecen la potencia y la duración necesarias para trabajos intensos y prolongados.
Entornos urbanos: en entornos habitados, es preferible utilizar motosierras eléctricas o a batería para reducir el ruido y cumplir con la normativa local. Estos modelos son más silenciosos y menos contaminantes, ideales para trabajos de jardinería urbana.
Consideraciones finales
Peso y manejabilidad: La facilidad de uso de la motosierra viene determinada por su peso y ergonomía. Para trabajos prolongados, es fundamental un modelo ligero y con un buen equilibrio para reducir la fatiga.
Dispositivos de seguridad: Asegúrate de que la motosierra elegida esté equipada con dispositivos de seguridad como el freno de cadena y empuñaduras ergonómicas para garantizar un uso seguro y cómodo.
Las mejores marcas de motosierras
A la hora de comprar una motosierra, la elección de la marca juega un papel crucial. Las marcas de renombre garantizan calidad, fiabilidad y tecnologías avanzadas que mejoran la seguridad y la eficiencia, garantizando un uso seguro y cómodo. Aquí tienes una visión general de las principales marcas de motosierras disponibles en AgriEuro:
Motosierras de gasolina, eléctricas o a batería McCulloch: Conocida por sus motosierras robustas y fiables, McCulloch ofrece una gama de modelos adecuados tanto para aficionados como para profesionales. Las motosierras McCulloch son apreciadas por su potencia y durabilidad, así como por su diseño ergonómico que facilita su uso prolongado.
Motosierras profesionales y no profesionales Echo: Echo es una marca japonesa conocida por la calidad y la innovación de sus productos. Las motosierras Echo están diseñadas para ofrecer un alto rendimiento y una larga vida útil. Son especialmente apreciadas por sus motores eficientes y su fácil mantenimiento.
Motosierras eléctricas, a batería o de gasolina Makita: Makita ofrece motosierras que combinan potencia y ligereza, lo que las hace ideales para una gran variedad de aplicaciones. Los modelos a batería de Makita son especialmente apreciados para uso doméstico y jardinería gracias a su silencio y facilidad de uso.
Motosierras de corte o tala Efco: Efco es una marca italiana que fabrica motosierras de alta calidad, conocidas por su robustez y fiabilidad. Las motosierras Efco están disponibles en una amplia gama de modelos adecuados tanto para uso doméstico como profesional y están equipadas con tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad y la eficiencia.
Motosierras para poda o tala Alpina: Alpina ofrece motosierras de gasolina y eléctricas, ideales para quienes buscan un producto de calidad a un precio competitivo. Las motosierras Alpina están diseñadas para ser fáciles de usar y mantener, y son especialmente adecuadas para trabajos de jardinería y mantenimiento de zonas verdes.
Motosierras Blue Bird: Las motosierras Blue Bird son conocidas por su fiabilidad y facilidad de uso. Esta marca ofrece una gama de modelos adecuados tanto para uso doméstico como profesional, garantizando siempre un alto rendimiento y seguridad.
Motosierras Stiga: Stiga es una marca europea que fabrica motosierras de alta calidad, ideales para una amplia gama de aplicaciones. Las motosierras Stiga son apreciadas por su innovación, potencia y durabilidad. Los modelos a batería de Stiga son especialmente adecuados para quienes buscan una solución ecológica y silenciosa.
¿Por qué comprar una motosierra en AgriEuro?
Comprar una motosierra en AgriEuro.com ofrece numerosas ventajas gracias a la amplia gama de productos disponibles, la calidad del servicio y las políticas de asistencia posventa. Por eso debes elegir AgriEuro para la compra de motosierras:
Envío rápido y gratuito: AgriEuro gestiona directamente la logística, garantizando envíos rápidos y gratuitos. Esto te permite recibir el producto en poco tiempo, listo para su uso.
Disponibilidad de piezas de repuesto: pedir piezas de repuesto en AgriEuro es fácil y rápido. La disponibilidad constante de repuestos garantiza que la motosierra se mantenga en perfectas condiciones durante mucho tiempo.
Asistencia posventa atenta y personalizada: El servicio de atención al cliente de AgriEuro está siempre disponible para ofrecerte apoyo y asistencia personalizada. Esto incluye consejos sobre el uso y el mantenimiento de las motosierras, además de responder a cualquier pregunta o necesidad que puedas tener.
Elegir comprar en AgriEuro.com significa elegir entre una selección de productos de alta calidad que te garantizan seguridad, eficiencia y durabilidad. ¡Visita AgriEuro.com y descubre las mejores ofertas disponibles!
Preguntas frecuentes sobre motosierras
1. ¿Cómo elegir una motosierra?
La elección de una motosierra depende de varios factores, entre los que se incluyen el uso previsto, las características técnicas y el presupuesto. A continuación te indicamos algunos elementos clave a tener en cuenta:
Tipo de uso:
Uso doméstico: para cortes ocasionales de ramas y árboles pequeños, lo ideal es una motosierra eléctrica o a batería. Son ligeras, fáciles de usar y requieren poco mantenimiento.
Uso profesional: para trabajos intensivos y prolongados, como la tala de árboles, una motosierra de gasolina es más adecuada debido a su mayor potencia y autonomía.
Característica técnica:
Potencia del motor: Cuanto mayor sea la potencia, más fácil será el corte de madera dura y de gran tamaño. Las motosierras de gasolina suelen ofrecer más potencia que las eléctricas.
Longitud de la barra: La barra guía debe ser proporcional al tamaño de la madera que se va a cortar. Una barra más larga es adecuada para árboles de gran tamaño, mientras que una más corta es más manejable para trabajos de precisión.
Peso: una motosierra ligera es más fácil de manejar, especialmente para trabajos en altura o prolongados.
Seguridad y comodidad:
Empuñadura ergonómica: garantiza un agarre cómodo y reduce la fatiga.
Sistema antivibración: reduce las vibraciones durante el uso, mejorando la comodidad y la seguridad.
Frenos de cadena: Un buen sistema de frenos es fundamental para evitar accidentes.
Presupuesto:
Las motosierras varían considerablemente en precio. Las opciones más económicas pueden ser adecuadas para un uso ocasional, mientras que para un uso profesional es mejor invertir en un modelo de alta calidad.
2. ¿Cuánto cuesta de media una buena motosierra?
El coste de una motosierra varía significativamente también en función del tipo de uso que se le vaya a dar. A continuación se ofrece una visión general de los precios medios:
Uso doméstico: Estos modelos suelen costar entre 100 y 300 euros. Son ser adecuados para pequeños trabajos de jardinería.
Uso profesional: los modelos profesionales pueden costar entre 300 y 800 euros y, en algunos casos, incluso más, dependiendo de la potencia y las características avanzadas.
3. ¿Cuáles son las motosierras más ligeras y manejables?
Las motosierras ligeras y manejables son ideales para trabajos de poda, jardinería y pequeños cortes. Estas son algunas de las características recomendadas:
Peso reducido: las motosierras que pesan menos de 5 kg se consideran ligeras y fáciles de manejar.
Empuñadura ergonómica: diseñada para ofrecer un agarre cómodo y estable.
Tamaño compacto: facilitan su uso en espacios reducidos y su transporte.
4. ¿Cuáles son las mejores motosierras para talar árboles de gran tamaño?
Para talar árboles de gran tamaño, es fundamental elegir motosierras potentes y robustas. Estas son algunas de las características que debes tener en cuenta para este tipo de trabajos:
Alta potencia: los motores con cilindradas superiores a 50 cc garantizan la potencia necesaria para cortar madera dura.
Barra larga: se necesita una barra guía de al menos 50 cm para cortar troncos de gran diámetro.
Durabilidad y fiabilidad: motosierras fabricadas con materiales de alta calidad para resistir un uso intensivo.
5. ¿Cuáles son las ventajas de las motosierras a batería frente a las de gasolina?
Las motosierras a batería son cada vez más populares gracias a sus numerosas ventajas con respecto a los modelos de gasolina. Estas son algunas de ellas:
Peso reducido: las motosierras a batería suelen ser más ligeras, lo que las hace más manejables y menos fatigosas de usar.
Silenciosidad: producen menos ruido, lo que las hace ideales para su uso en zonas residenciales y reduce la contaminación acústica.
Mantenimiento reducido: no requieren cambios de aceite ni combustible y tienen menos piezas móviles que puedan sufrir desgaste.
Facilidad de uso: son más fáciles de arrancar (basta con pulsar un botón) y no requieren mezclas de combustible.
Eco-sostenibilidad: no emiten gases de escape, lo que las hace más ecológicas y seguras para el medio ambiente.
Sin embargo, las motosierras a batería también tienen algunas desventajas con respecto a las de gasolina, especialmente en términos de rendimiento. A continuación resumimos los puntos principales:
Autonomía: la duración de la batería puede ser limitada. Para trabajos prolongados, es recomendable disponer de baterías de repuesto.
Potencia: aunque el rendimiento de las motosierras a batería ha mejorado, para trabajos muy intensivos, una motosierra de gasolina puede seguir ofreciendo mayor potencia y duración.
6. ¿Cuál es la diferencia entre las motosierras de poda y las motosierras de corte?
Las motosierras de poda y las motosierras de corte tienen diferentes propósitos y características específicas para cada tipo de trabajo.
Motosierras de poda:
Ideales para jardineros y arboristas que necesitan herramientas ligeras y precisas para el mantenimiento de los árboles.
Peso y tamaño: Son ligeras y compactas, lo que facilita su uso en espacios reducidos y para trabajos en altura.
Potencia: Por lo general, tienen motores menos potentes que las motosierras de corte, suficientes para podar ramas y árboles de pequeño tamaño.
Barra guía: La barra es más corta, normalmente entre 25 y 35 cm, para garantizar una mayor precisión y control.
Empuñadura: A menudo tienen una empuñadura de una sola mano, lo que las hace manejables para trabajos detallados y de precisión.
Motosierras de corte:
Adecuadas para leñadores y profesionales del sector forestal que necesitan talar y cortar árboles de gran tamaño.
Peso y dimensiones: Son más grandes y pesadas, diseñadas para cortar árboles y troncos de gran tamaño.
Potencia: Están equipadas con motores potentes capaces de realizar trabajos intensivos y prolongados.
Barra guía: La barra es más larga, normalmente entre 40 y 90 cm, lo que permite cortar troncos de gran diámetro.
Empuñadura: tienen una empuñadura ergonómica a dos manos para garantizar un agarre seguro y estable durante el corte.
7. ¿Cómo elegir la barra adecuada para tu motosierra?
La elección de la barra adecuada para tu motosierra depende de varios factores, entre ellos el tipo de trabajo a realizar y la potencia de la propia motosierra. Estos son los principales:
Longitud de la barra:
Barras cortas (25-35 cm): ideales para trabajos de poda y corte de ramas pequeñas.
Barra medianas (40-50 cm): adecuadas para talar árboles de tamaño medio y cortar troncos de tamaño moderado.
Barra larga (más de 50 cm): necesarias para talar árboles de gran tamaño y cortar troncos gruesos.
Potencia del motor:
La barra debe ser compatible con la potencia de la motosierra. Un motor poco potente no podrá soportar una barra demasiado larga, mientras que un motor potente puede manejar barras más largas.
Tipo de madera:
Madera blanda: Requiere menos potencia, por lo que pueden ser suficientes barras más cortas.
Madera dura: Requiere más potencia y, por lo tanto, barras más largas.
Uso específico:
Poda: Las barras cortas son más manejables y precisas.
Tala: Las barras largas permiten cortar troncos más gruesos con menos pasadas.
Compatibilidad:
Comprueba siempre las especificaciones técnicas de la motosierra para asegurarte de que la barra elegida sea compatible. Cada motosierra tiene una gama de longitudes de barra recomendadas por el fabricante.
8. ¿Qué motor tienen las motosierras?
Las motosierras de gasolina, el tipo más común para trabajos intensivos y profesionales, suelen estar equipadas con motores de dos tiempos. Estas son las principales características de estos motores:
Ciclo de funcionamiento: los motores de dos tiempos completan un ciclo de combustión en dos movimientos del pistón (un ciclo de ida y otro de vuelta). Esto significa que el motor produce más potencia que un motor de cuatro tiempos de la misma cilindrada.
Lubricación: La lubricación se realiza mediante una mezcla de aceite y gasolina que se quema durante el funcionamiento del motor. Este sistema elimina la necesidad de un sistema de lubricación independiente.
Potencia y peso: los motores de dos tiempos son más ligeros y compactos que los de cuatro tiempos, lo que ofrece una elevada relación potencia/peso, ideal para motosierras portátiles que deben maniobrarse en diversos contextos.
Mantenimiento: Requieren un mantenimiento regular, que incluye la limpieza del filtro de aire, la comprobación y sustitución de las bujías y la preparación de la mezcla de combustible adecuada (normalmente una proporción de 1:50 entre aceite y gasolina).
Ventajas de los motores de dos tiempos:
Alta potencia: ofrecen un rendimiento potente para cortar madera dura y realizar trabajos intensivos.
Simplicidad de construcción: menos componentes que los motores de cuatro tiempos, lo que puede traducirse en una mayor fiabilidad mecánica.
Ligereza: su diseño compacto y ligero hace que las motosierras sean más manejables y menos fatigosas de usar durante períodos prolongados.
Desventajas:
Consumo de combustible: Los motores de dos tiempos suelen ser menos eficientes en el consumo de combustible que los de cuatro tiempos.
Emisiones: producen más emisiones y ruido, aunque los modelos modernos están mejorando en estos aspectos gracias a tecnologías más avanzadas.
9. ¿Qué combustible se utiliza en las motosierras de gasolina?
Las motosierras de gasolina utilizan una mezcla de gasolina y aceite específica para motores de dos tiempos. A continuación, se ofrecen algunos detalles esenciales sobre este tipo de combustible:
Mezcla de gasolina y aceite:
Proporción de la mezcla: La mayoría de las motosierras de dos tiempos requieren una mezcla de gasolina y aceite en una proporción de 50:1. Esto significa 20 ml de aceite por cada litro de gasolina. Sin embargo, siempre es importante consultar el manual del fabricante para conocer la proporción exacta, ya que puede variar entre los distintos modelos.
Tipo de gasolina: Utiliza gasolina sin plomo con un índice de octano de al menos 90. La gasolina de alta calidad ayuda a prevenir la formación de depósitos en el motor y garantiza un funcionamiento eficiente.
Tipo de aceite: Utiliza aceite específico para motores de dos tiempos. Estos aceites están formulados para quemarse limpiamente y reducir los depósitos de carbono.
Preparación de la mezcla:
Recipiente adecuado: Prepara la mezcla en un recipiente limpio y resistente, etiquetado para evitar confusiones.
Mezcla: Vierte primero el aceite en el recipiente y luego añade la gasolina. Cierra el recipiente y agítalo bien para asegurarte de que el aceite se mezcle completamente con la gasolina.
Conservación:
Periodo de conservación: La mezcla de gasolina y aceite no debe conservarse durante más de 30 días. Con el tiempo, la gasolina puede deteriorarse y causar problemas en el motor.
Recipientes sellados: Guarda la mezcla en recipientes sellados y en un lugar fresco y seco para mantener su frescura.
10. ¿Qué cilindrada debe tener una buena motosierra?
La cilindrada de una motosierra es un indicador clave de su potencia y capacidad de corte. La elección de la cilindrada depende del tipo de uso previsto:
Cilindrada para uso doméstico: 25-45 cc. Ideal para pequeños trabajos de jardinería, poda y corte de ramas. Estas motosierras son ligeras y fáciles de manejar, perfectas para usuarios aficionados.
Cilindrada para uso semiprofesional: 45-60 cc. Adecuada para trabajos más intensivos, como cortar leña para la chimenea o talar árboles pequeños. Estas motosierras ofrecen un buen equilibrio entre potencia y manejabilidad.
Cilindrada para uso profesional: 60-80 cc. Diseñadas para trabajos pesados y prolongados, como la tala de árboles de tamaño medio y el corte de troncos gruesos. Son potentes y robustas, adecuadas para leñadores y profesionales del sector forestal.
Cilindrada para trabajos extremadamente intensivos: más de 80 cc. Se utilizan para talar árboles de gran tamaño y cortar troncos de gran diámetro. Estas motosierras son extremadamente potentes y pesadas, por lo que requieren una experiencia adecuada en su uso.
11. ¿Cuántos años dura el motor de una motosierra?
Podemos afirmar que el motor de una motosierra de motor de gasolina puede durar entre 10 y 20 años. Sin embargo, la vida útil del motor de una motosierra depende de varios factores, entre ellos la calidad del motor, el mantenimiento y el uso:
Calidad del motor: los motores de marcas de renombre como Stihl, Husqvarna y Echo pueden durar muchos años, incluso décadas, si se mantienen correctamente. Los motores fabricados con materiales resistentes y componentes de alta calidad tienden a durar más tiempo.
Mantenimiento: La limpieza regular del filtro de aire, la revisión y sustitución de las bujías y la comprobación de la cadena son esenciales para prolongar la vida útil del motor. Guardar la motosierra en un lugar seco y estar protegido de las inclemencias del tiempo ayuda a prevenir la corrosión y otros daños.
Uso: El uso intensivo y frecuente reduce la vida útil del motor en comparación con un uso ocasional. Los trabajos pesados, como la tala de árboles de gran tamaño, requieren un mayor esfuerzo del motor, lo que reduce su vida útil.
12. ¿Cómo afilar correctamente la cadena de una motosierra?
Afilar correctamente la cadena de una motosierra es ser esencial para garantizar un corte eficaz y seguro. Estos son los pasos principales:
Herramientas necesarias:
Lima redonda: específica para el tamaño de la cadena.
Guía de lima: ayuda a mantener el ángulo correcto durante el afilado.
Calibre de profundidad: para ajustar la altura de los dientes de la cadena.
Tornillo de banco: para sujetar la barra de la motosierra durante el afilado.
Pasos para el afilado:
Limpieza de la cadena: Retira la cadena de la motosierra y límpiala de residuos de aceite y suciedad.
Fijación de la barra: Fija la barra en un tornillo de banco para estabilizar la cadena.
Colocación de la lima: Inserta la lima redonda en la guía lima y colócala sobre el diente de la cadena manteniendo el ángulo indicado por el fabricante (normalmente entre 25 y 30 grados).
Afilado de los dientes: Mueve la lima con un movimiento fluido hacia adelante y hacia atrás a lo largo del diente, manteniendo el ángulo constante. Afila cada diente en una dirección y, a continuación, gira la cadena para afilar los dientes en la otra dirección.
Comprobación de la altura de los dientes: Utiliza el calibre de profundidad para asegurarte de que los dientes tienen la altura correcta. Lima los dientes que sean demasiado altos.
Lubricación de la cadena: Una vez terminado el afilado, lubrica la cadena antes de volver a montarla en la motosierra.
13. ¿Qué accesorios son imprescindibles para una motosierra?
Los accesorios para motosierras mejoran la seguridad, la eficiencia y el mantenimiento del dispositivo. Estos son algunos accesorios imprescindibles:
Accesorios de seguridad:
Casco con visera: protege la cabeza y la cara de las ramas y las astillas de madera.
Guantes anticorte: Ofrecen protección contra cortes accidentales durante el uso de la motosierra.
Pantalones anticorte: fabricados con materiales resistentes que impiden que la cadena penetre en caso de contacto accidental.
Calzado de seguridad: con puntera reforzada para proteger los pies.
Accesorios para el mantenimiento:
Kit de afilado: Incluye limas redondas, guías de lima y calibres de profundidad para mantener la cadena afilada.
Aceite para cadenas: específico para la lubricación de la cadena, reduce el desgaste y mejora el rendimiento de corte.
Spray detergente: Para limpiar la motosierra de residuos de madera, aceite y suciedad.
Accesorios operativos:
Tensor de cadena: Herramienta para ajustar la tensión de la cadena, garantizando un corte seguro y preciso.
Bidón de combustible: para mezclar y conservar la mezcla de gasolina y aceite para motores de dos tiempos.
Barra de repuesto: una barra adicional puede ser útil para sustituir rápidamente la barra desgastada.
Accesorios de transporte y almacenamiento:
Funda para motosierra: Protege la motosierra durante el transporte y el almacenamiento, evitando daños accidentales.
Funda para la barra: cubre la barra y la cadena, reduciendo el riesgo de cortes accidentales durante el transporte.
14. ¿Cómo se realiza el mantenimiento ordinario de una motosierra?
El mantenimiento rutinario de una motosierra es fundamental para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Estas son algunas actividades clave:
Limpieza del filtro de aire: El filtro de aire debe limpiarse regularmente para evitar que el polvo y los residuos reduzcan la eficiencia del motor. Retíralo y sopla aire comprimido o lávalo con agua y jabón, y luego déjalo secar completamente antes de volver a montarlo.
Revisión y sustitución de las bujías: Las bujías deben ser inspeccionadas y limpiarse con regularidad. Si parecen tener desgaste o estar dañadas, deben ser sustituidas para garantizar una combustión eficiente.
Lubricación de la cadena: Utiliza aceite específico para cadenas para mantener la cadena bien lubricada. Esto reduce la fricción y el desgaste, mejorando el rendimiento de corte.
Tensión de la cadena: Comprueba regularmente la tensión de la cadena. Una cadena demasiado floja puede saltar de la barra, mientras que una demasiado tensa puede causar un desgaste excesivo.
Limpieza general: Elimina los residuos de madera y aceite de la motosierra después de cada uso. Utiliza un trapo o un cepillo para limpiar la barra, la cadena y el interior de la cubierta de la cadena.
Revisión de la barra: Inspecciona la barra para comprobar el desgaste y la presencia de daño. La barra debe invertirse regularmente para garantizar un desgaste uniforme.
15. ¿Cómo se almacena correctamente una motosierra?
El almacenamiento adecuado de una motosierra es esencial para mantenerla en buenas condiciones y lista para su uso. A continuación te ofrecemos algunos consejos para un almacenamiento adecuado:
Limpieza: Antes de guardar la motosierra, asegúrate de que esté limpia de residuos de madera, aceite y suciedad. Limpia a fondo la barra, la cadena y el cuerpo de la motosierra.
Vaciar del combustible: en el caso de las motosierras de gasolina, vacía el depósito de combustible si no vas a utilizarla durante un periodo prolongado. Esto evita la formación de depósitos que pueden dañar el motor.
Retirada de la cadena: Retira la cadena y la barra si no vas a utilizar la motosierra durante un periodo prolongado. Limpia y lubrica la cadena antes de guardarla en un lugar seco.
Almacenamiento en un lugar seco: Guarda la motosierra en un lugar seco, lejos de la humedad y las inclemencias del tiempo. La humedad puede provocar óxido y daños en los componentes metálicos.
Uso de fundas: Guarda la motosierra en una funda o en un contenedor protector para evitar daños accidentales y mantenerla limpia.
Revisiones periódicas: Incluso durante el periodo de inactividad, realiza revisiones periódicas para asegurarte de que la motosierra está en buenas condiciones y lista para su uso cuando sea necesario.
16. ¿Qué medidas de seguridad debes seguir al utilizar una motosierra?
El uso de una motosierra requiere la adopción de medidas de seguridad para prevenir accidentes y garantizar un uso seguro. A continuación se indican algunas pautas básicas:
Equipo de protección individual (EPI). Usa un casco con visera para proteger la cabeza y la cara de las ramas y los residuos. Usa guantes anticorte para proteger las manos de cortes accidentales. Usa pantalones anticorte para proteger las piernas de cualquier contacto con la cadena. Usa calzado de seguridad con puntera reforzada para proteger los pies.
Inspección de la motosierra: Antes de cada uso, comprueba que la motosierra esté en buenas condiciones. Comprueba la tensión de la cadena, el afilado de los dientes, el nivel de aceite y la limpieza del filtro de aire.
Entorno de trabajo: Asegúrate de que el área de trabajo esté libre de obstáculos y personas. Trabaja en terrenos estables y llanos para evitar resbalones y caídas.
Técnicas de corte seguras: Utiliza técnicas de corte correctas para evitar rebotes y accidentes. Mantén un agarre firme de la motosierra con ambas manos y colócate en una posición segura durante el corte.
Precaución con los rebotes: Evita cortar con la punta de la barra, ya que puede provocar rebotes peligrosos. Utiliza el freno de cadena para bloquear inmediatamente la cadena en caso de rebote.
Apagado de la motosierra: Apaga la motosierra cuando no la estés utilizando y durante los desplazamientos. Nunca dejes la motosierra encendida sin vigilancia.
17. ¿Cómo se limpia la bomba de aceite de una motosierra?
Para limpiar la bomba de aceite de una motosierra, necesitarás un destornillador de estrella o de corte, un paño limpio, un cepillo suave y un disolvente para limpiar la bomba de aceite.
A continuación, sigue estos pasos:
Apagar la motosierra y retira la barra y la cadena.
Con el destornillador, desenrosca los pernos que fijan la tapa de la bomba de aceite.
Retira con cuidado la cubierta y comprueba el interior de la bomba para ver si hay residuos de serrín o suciedad.
Limpia suavemente el interior de la bomba con un paño limpio y un cepillo suave para eliminar cualquier residuo.
Asegúrate de que la bomba esté completamente seca antes de volver a colocar la cubierta.
Por último, te recordamos que, en el caso de las motosierras de uso profesional, se recomienda limpiar la bomba de aceite cada 25-30 horas de uso intensivo. Para las motosierras de uso ocasional, una limpieza cada 30-40 horas de uso podría ser suficiente.
18. ¿Cómo montar la cadena de una motosierra?
Para saber cómo montar correctamente la cadena de una motosierra, sigue estos pasos:
Apaga la motosierra: antes de comenzar cualquier operación, asegúrate de que la motosierra esté completamente apagada y que el motor esté frío.
Retira la barra y la cadena vieja: con las herramientas adecuadas, como una llave Allen o una llave de tuercas, afloja los tornillos o tuercas que sujetan la barra de la motosierra en su sitio. Retira la barra y la cadena vieja con cuidado.
Limpia la barra: Antes de montar la nueva cadena, asegúrate de que la barra de la motosierra esté limpia y libre de residuos de serrín o suciedad. Utiliza un paño limpio o un cepillo para eliminar cualquier residuo.
Comprueba la tensión de la cadena: Asegúrate de que el dispositivo tensor de la cadena esté correctamente ajustado para permitir la instalación de la nueva cadena
Instala la nueva cadena: coloca la nueva cadena en la barra de la motosierra asegurándote de que los dientes de corte estén orientados hacia la parte delantera de la motosierra. Asegúrate de que la cadena esté correctamente alineada con la ranura de la barra.
Coloca la barra y la cadena: Una vez que la cadena se haya instalado correctamente en la barra, coloca la barra y la cadena en la motosierra, asegurándote de pasar la cadena alrededor de la polea y el piñón.
Tensa la cadena: utiliza el dispositivo tensor de la cadena para ajustar la tensión de la cadena. Asegúrate de que la cadena esté correctamente tensada, pero no demasiado apretada, para permitir un funcionamiento correcto durante el corte.
Fija la barra: Una vez que la cadena esté correctamente tensada, fija firmemente la barra a la motosierra apretando los tornillos o tuercas con las herramientas adecuadas.
Comprueba la tensión de la cadena: Después de montar la nueva cadena, comprueba de nuevo la tensión de la cadena y ajústala si es necesario.
19. ¿Cómo ajustar el carburador de la motosierra?
Ajustar correctamente el carburador de la motosierra es fundamental para garantizar un funcionamiento óptimo del motor, maximizando la potencia y reduciendo el consumo de combustible. Un ajuste incorrecto puede causar problemas de arranque, pérdida de potencia y daños en el motor a largo plazo.
Si están disponibles, asegúrate siempre de seguir las instrucciones del fabricante y de realizar los ajustes con cuidado y precisión. De lo contrario, puedes seguir estos pasos:
Identifica los puntos de ajuste: Antes de empezar, localiza los puntos de ajuste del carburador en la motosierra. Estos pueden variar según el modelo y el fabricante.
Prepara la motosierra: Asegúrate de que la motosierra esté completamente apagada y que el motor esté frío antes de comenzar cualquier operación de ajuste del carburador.
Accede al carburador: con las herramientas adecuadas, como una llave Allen o un destornillador, retira la tapa del carburador para acceder a los puntos de ajuste.
Ajusta la mezcla de aire y combustible: Con un destornillador de ajuste, busca los tornillos de ajuste de la mezcla de aire y combustible en el carburador. Ajusta estos tornillos girándolos suavemente en sentido horario o antihorario hasta obtener la mezcla correcta.
Comprueba la mezcla: Arranca la motosierra y déjala funcionar durante unos minutos. Escucha el sonido del motor y observa el color del humo de escape. Una mezcla de aire y combustible correcta debería producir un sonido uniforme y un humo de escape de color claro o azulado.
Ajusta el acelerador: Si es necesario, ajusta también el acelerador para garantizar una respuesta uniforme e inmediata cuando se acciona.
Realiza una prueba práctica: Después de ajustar el carburador, realiza una prueba práctica cortando madera o realizando otras operaciones de corte. Comprueba el funcionamiento de la motosierra en diferentes condiciones y asegúrate de que responde correctamente a las entradas.
Realiza cualquier ajuste adicional: si observas problemas durante la prueba práctica, como falta de aceleración o funcionamiento irregular, puede que sea necesario realizar ajustes adicionales en el carburador.
Todo para Tala, corte y astillado de la madera . Con una gama de más de 214 Motosierras al precio más barato del web. El Catálogo 2025 AgriEuro se enriquece y actualiza constantemente. Con precios de € 77.27 a € 1,047.00