Hills with trees
Cutting weed
Piezas de recambio + Asistencia postventa
5% de descuento
desde el 2º producto
Devolución Gratuita 30 Días

Robots Cortacésped Semiprofesionales

AgriEuro: descubre la selección de Robots Cortacésped Semiprofesionales más adecuada a tus necesidades

  • ► Los robots cortacésped para superficies de hasta 400 m^2,con cable perimetral o sin instalación dividen el césped en pequeñas secciones de forma automática. Manejables vía App, Bluetooth y/o Wifi, tienen buena autonomía;
  • ► Los robots cortacésped para superficies de hasta 1100 m^2, con y sin cable perimetral, o sin instalación dividen el césped en secciones de tamaño medio. Algunos se pueden gestionar a distancia, tienen buena autonomía y recarga automática.
  • ► Los robots cortacésped para superficies de hasta 4000 m^2,con y sin cable perimetral, o sin instalación, son adecuados para césped grandes. Algunos van por satélite, otros, pueden gestionarse a distancia, tienen buena autonomía.
  • ► Las casetas para robots cortacésped Ofrecen una protección total contra el sol y la intemperie, prolongando la duración de la batería del robot. Estructuras duraderas, compatibles con modelos de diferentes tamaños.

filtri
Ningún filtro seleccionado

Los mejores robots cortacésped para jardín en oferta

I migliori robot tagliaerba da giardino in offerta

Tecnológicos y estudiados hasta el más mínimo detalle, los robots cortacésped son la herramienta ideal para cualquiera que quiera cuidar de su jardín sin tener que dedicarle necesariamente todo el fin de semana. De hecho, una vez programado, el robot cortacésped procederá de forma autónoma a cortar el césped. Hoy en día es posible programar estos robots a distancia a través de una aplicación, incluso cuando no estás en casa, simplemente utilizando tu smartphone. Además, los sensores permiten a los robots cortacésped detectar la forma del terreno y las mejores condiciones meteorológicas para cortar el césped.

La primera pregunta que inevitablemente se plantea es: ¿funcionan realmente estos aparatos?

La respuesta es sí, tanto es así que se ha llegado a 'ver' completada la producción de robots cortacésped extremadamente eficientes que no solo evitan cortar el césped, sino que hacen que nuestro jardín sea aún más acogedor y cuidado que con un corte tradicional. Mientras que el corte tradicional se realiza cada 15 días aproximadamente, lo que requiere cortar varios centímetros de césped que luego deben retirarse, el robot cortacésped, al pasar frecuentemente por el césped, corta una porción de pocos milímetros de la brizna de hierba y la deja en el suelo; esta, al descomponerse rápidamente, actúa como fertilizante natural para toda la superficie tratada. También hay que destacar el componente ecológico: a diferencia de las cortadoras de césped de gasolina, los robots cortacésped son más silenciosos que nunca y no contaminan en absoluto.

Los tipos de robots cortacésped disponibles incluyen:

Cada robot está diseñado para ofrecer la mejor experiencia posible, combinando tecnología avanzada y facilidad de uso, lo que hace que el cuidado del césped no solo sea más sencillo, sino también más agradable.

Qué son y para qué sirven los robots cortacésped

Los robots cortacésped son dispositivos automatizados diseñados para el cuidado y mantenimiento del césped. Se distinguen por su capacidad para funcionar de forma autónoma sin necesidad de una intervención humana continua. El funcionamiento de estos aparatos se basa en sistemas de navegación avanzados que incluyen sensores de detección, GPS o limitaciones perimetrales mediante cable, que permiten al robot moverse dentro del área designada sin sobrepasarla. Gracias a la tecnología de corte, el robot cortacésped corta el césped de manera uniforme y constante, evitando el estrés de las plantas y promoviendo una densidad uniforme y un color saludable del césped.

Las principales funciones de un robot cortacésped incluyen:

  • Autonomía: tras la programación inicial, estos robots son capaces de gestionar el corte del césped de forma autónoma. Reconocen el área de trabajo mediante el cable perimetral o los sistemas de localización GPS y siguen rutas para cubrir toda la superficie sin pasadas innecesarias. Como veremos más adelante, pueden gestionar el área de corte de forma aleatoria o programada. En este último caso, pueden optimizar su trabajo evitando pasar por zonas en las que el césped ya ha sido cortado.
  • Tipos de motor: los robots pueden estar equipados con motores de escobillas o de inducción (sin escobillas). Los motores sin escobillas ofrecen ventajas significativas en términos de eficiencia energética y durabilidad, reduciendo el mantenimiento necesario y mejorando el rendimiento general del robot.
  • Tipos de batería: varían desde modelos con baterías de plomo-ácido hasta otros con tecnologías más avanzadas como Ni-MH, Li-Ion y Li-Po. Las baterías Li-Ion y Li-Po son especialmente apreciadas por su ligereza, su capacidad para mantener la carga durante más tiempo y sus rápidos tiempos de recarga.
  • Capacidad para manejar diferentes pendientes: muchos robots están diseñados para funcionar eficazmente incluso en terrenos inclinados, una característica importante para jardines con variaciones de altitud.
  • Conectividad: algunos modelos avanzados ofrecen la posibilidad de conexiones inalámbricas a través de Bluetooth, Wi-Fi o GSM/GPS, lo que permite a los usuarios interactuar con el dispositivo a través de un smartphone u otros dispositivos digitales, programando operaciones de forma remota y supervisando el estado del robot.

Ventajas de los robots cortacésped

Los robots cortacésped ofrecen numerosas ventajas con respecto a los métodos tradicionales de corte del césped. Estas son las principales ventajas:

  • Autonomía operativa: una vez programados, los robots cortacésped funcionan con total autonomía, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. No es necesario empujar o conducir físicamente el dispositivo mientras corta el césped, lo que permite al propietario dedicarse a otras actividades.
  • Eficiencia energética: los motores, especialmente los sin escobillas, están diseñados para consumir menos energía que los motores tradicionales con escobillas. Esto no solo reduce los costes energéticos, sino que también contribuye a la sostenibilidad medioambiental.
  • Mantenimiento óptimo del césped: el corte frecuente y regular mantiene el césped en la condición óptima, favoreciendo un crecimiento uniforme y evitando la infestación de malas hierbas. El corte más frecuente y menos invasivo estimula la densidad y la robustez del césped.
  • Silenciosidad: en comparación con los cortacéspedes motorizados tradicionales, los robots son significativamente más silenciosos. Esto permite programar las operaciones de corte en diferentes horarios, incluso durante las horas de la tarde o la mañana, sin perturbar el descanso de los vecinos.
  • Mayor seguridad: equipados con sensores que detectan obstáculos, elevaciones o inclinaciones excesivas, los robots cortacésped garantizan un funcionamiento seguro. En caso de elevación, por ejemplo, se pare la cuchilla automáticamente para evitar accidentes.
  • Menor impacto medioambiental: la ausencia de emisiones de gases de escape los hace respetuosos con el medio ambiente, en contraste con los cortacéspedes de combustión que emiten sustancias contaminantes.
  • Fertilización natural: la técnica de corte mulching, común en la mayoría de los robots cortacésped, tritura finamente la hierba cortada, que se deja en el césped como fertilizante natural. Esto enriquece el suelo y mantiene el césped más verde y sano.

Al comparar los robots cortacésped con otros sistemas de corte, las ventajas son evidentes no solo en términos de conveniencia y sostenibilidad, sino también en la calidad del resultado obtenido.

Tipos de robots cortacésped

Cada tipo de robot está diseñado para trabajar en superficies de diferentes tamaños y presenta características únicas que optimizan su eficiencia y practicidad.

  • Robots cortacésped para superficies de 200 a 400 m². Ideales para jardines pequeños. Compactos y ágiles, fáciles de maniobrar incluso en espacios reducidos.
  • Robots cortacésped para superficies de 500 a 700 m². Perfectos para jardines de tamaño medio. Equilibran eficazmente la potencia y el tamaño para cubrir áreas más extensas sin sacrificar la maniobrabilidad.
  • Robots cortacésped para superficies de 800 a 1100 m². Adecuados para grandes jardines residenciales. Equipados con baterías de mayor capacidad y sistemas de navegación avanzados para gestionar grandes espacios.
  • Robots cortacésped para superficies de 1200 a 1500 m² y más de 1600 m². Ideales para espacios muy amplios, como zonas verdes comunitarias o campos deportivos. Robustos y equipados con tecnologías de última generación para garantizar un corte uniforme en céspedes extensos.

Además, podemos clasificar los robots cortacésped en función de su modo de funcionamiento:

  • Robots cortacésped automáticos: regresan de forma autónoma a la base para recargarse y reanudar el trabajo donde lo dejaron sin necesidad de intervención humana.
  • Robots cortacésped semiautomáticos: requieren que el usuario los lleve manualmente a la base de recarga, lo que supone una opción más económica con algunas concesiones en cuanto a comodidad.

Característica técnica principal de los robots cortacésped

Los robots cortacésped se distinguen por una serie de características técnicas que determinan su eficiencia, durabilidad y adaptabilidad a diferentes entornos y superficies. A continuación, se sugiere cómo utilizar mejor los filtros, gracias a los cuales se puede realizar una selección rápida y eficaz en función de las características técnicas.

Superficie máxima de trabajo

La subdivisión principal se realiza en función de la superficie máxima de cobertura, que expresa el área del césped que el robot cortacésped podrá cortar en condiciones óptimas (áreas con poca pendiente, superficies regulares y céspedes de geometría simple).

Especificada para cada modelo, varía entre 200 m² y más de 1600 m². Determina la capacidad del robot para cubrir eficazmente el césped sin necesidad de recargas frecuentes.

Tipo de motor

Este filtro permite elegir modelos con motor de escobillas o de inducción (sin escobillas). Los motores sin escobillas son mucho más duraderos y eficientes que los primeros.

  • Motor con escobillas: más común en los modelos económicos, tiene un coste inferior pero requiere más mantenimiento.
  • Motor de inducción (sin escobillas): ofrece una mayor eficiencia energética y durabilidad con menos necesidades de mantenimiento y un mejor rendimiento.

Tipos de batería

  • Plomo-ácido: es el tipo más antiguo de batería recargable, comúnmente utilizada en coches, motos y equipos de 6, 12 o 24 V. Son menos costosas, pero más pesadas y con menor vida útil.
  • Ni-MH (níquel-hidruro metálico): puede tener dos o tres veces la capacidad de una batería de Ni-Cd del mismo tamaño y el efecto memoria es menos significativo.
  • Li-Ion - iones de litio: batería con una de las mejores relaciones peso/potencia, sin efecto memoria y con una lenta pérdida de carga cuando no se utiliza.
  • Li-Ion+ - iones de litio: nueva tecnología que permite que la batería Li-Ion se pueda cargar solo una vez al año sin perder capacidad de carga.
  • Li-Po - polímero de litio: es un desarrollo tecnológico de la batería Li-Ion, no es inflamable y, por lo tanto, es menos peligrosa si está dañado.

Pendiente máxima de trabajo

Indica la capacidad del robot para trabajar en superficies que se inclinan. Los modelos avanzados pueden manejar pendientes significativas, lo que los hace ser adecuados incluso para jardines con terrenos accidentados. Este es un dato a tener en cuenta si el césped a cortar presenta pendientes elevadas. De hecho, una pendiente mayor que la que puede afrontar el robot cortacésped deberá orientar la compra hacia un producto con una tracción adecuada.

Conexiones inalámbricas

A menudo, los robots cortacésped se pueden programar y gestionar tanto a través de una aplicación como de Alexa. Por lo tanto, es importante elegir un robot cortacésped también en función de las conexiones disponibles:

  • Bluetooth y Wi-Fi: permiten la programación y el control remoto a través de un smartphone o una tableta.
  • GSM/GPS: útiles para la geolocalización y la supervisión avanzada, incluida la capacidad de rastrear el robot en caso de robo.

Lógica de corte

  • Programación aleatoria: común en los modelos básicos, donde el robot sigue rutas no predeterminadas.
  • Triangulación por satélite: presente en los modelos más avanzados, esta tecnología permite al robot mapear el jardín y seguir rutas de corte optimizadas para la eficiencia energética y la cobertura completa.

Tipo de funcionamiento del robot

La mayoría de los robots cortacésped necesitan, para funcionar, una instalación previa de cable perimetral y base de estacionamiento. El cable perimetral es un cable que se puede colocar sobre el césped, fijándolo con estacas (que suelen venir incluidas) o enterrándolo ligeramente con las herramientas adecuadas. El objetivo de este cable es delimitar el perímetro de actividad del robot cortacésped, manteniéndolo alejado de las zonas más críticas y guiándolo hacia la base de recarga cuando se agota la batería. Gracias a este sistema, en su primera pasada, el robot cortacésped cartografiará la zona mediante el uso de inteligencia artificial, lo que hará que el corte del césped sea aún más funcional.

También existen robots sin cable perimetral que no requieren instalación alguna. Este filtro permite, por lo tanto, elegir rápidamente entre estos dos tipos de robots. Además, el mercado se está preparando para el lanzamiento de robots cortacésped de alta tecnología, equipados con sensores que les permiten reconocer automáticamente la presencia de césped, así como modelos con un sistema de infrarrojos que permite a la inteligencia artificial realizar un mapeo detallado de la zona de trabajo.

Equipamiento tecnológico de los robots cortacésped

  • Sensores de reconocimiento de obstáculos: impiden que el robot choque con objetos fijos o móviles, lo que aumenta la seguridad y reduce el riesgo de daños tanto al robot como al entorno circundante.
  • Sensores de elevación y lluvia: protegen al robot y al césped en diferentes condiciones atmosféricas. El sensor de elevación detiene inmediatamente el funcionamiento de las cuchillas si el robot se levanta o se vuelca, garantizando la seguridad.
  • Antirrobo y GPS con tecnología RTK: La función antirrobo incluye sistemas de alarma y la posibilidad de rastreo por GPS. La tecnología RTK (Real Time Kinematic) mejora la precisión del GPS, lo que permite al robot funcionar con una precisión de hasta 2 cm. La antena necesaria para esta tecnología debe colocarse de forma óptima, generalmente en un punto elevado sin obstáculos en las proximidades, para maximizar la recepción de la señal satelital.

Cartografía del césped

Los robots avanzados pueden crear un mapa detallado del césped, que incluye el registro de las diferentes zonas de corte. Esto permite una gestión personalizada y más eficiente, adaptando las operaciones del robot a las características específicas del jardín. El mapeo es especialmente útil para jardines con diferentes áreas que requieren un corte específico, como zonas con césped más alto o áreas especialmente húmedas.

Programación de horarios y zonas de corte

Esta función permite a los usuarios establecer horarios de trabajo específicos para el robot y seleccionar zonas concretas del jardín en las que debe operar. Esto resulta especialmente útil para controlar cómo y cuándo se cuida el césped, optimizando el uso del robot en función de las necesidades diarias y estacionales.

Gestión mediante aplicaciones específicas

La mayoría de los robots cortacésped modernos pueden controlarse y supervisarse mediante aplicaciones específicas. Estas aplicaciones permiten a los usuarios modificar la configuración del robot, programar el corte y supervisar el estado y la posición del robot en tiempo real. Las aplicaciones también ofrecen la posibilidad de recibir actualizaciones de software que pueden mejorar las funciones del robot con el tiempo.

Uso de los robots cortacésped

A la hora de plantearsela compra de un robot cortacésped, es fundamental evaluar las necesidades específicas de uso, que pueden variar significativamente entre el uso profesional o industrial y el doméstico o aficionado. Esta distinción influye no solo en la elección del modelo, sino también en las funciones que pueden ser necesarias para obtener los mejores resultados. A continuación se explica cómo diferenciar el uso de los robots cortacésped entre estos dos ámbitos:

Uso de robots cortacésped de nivel profesional o industrial

  • Requisitos de superficie: los robots cortacésped destinados al uso profesional deben cubrir áreas mucho más amplias. Por lo tanto, son preferibles los modelos con mayor capacidad de batería y mayor superficie máxima de trabajo.
  • Durabilidad y potencia: para un uso intensivo, es fundamental elegir robots con componentes de alta calidad y motores potentes, capaces de manejar terrenos complejos y funcionar durante períodos prolongados.
  • Funciones avanzadas: Características como la programación avanzada, los sofisticados sistemas de navegación GPS y la capacidad de manejar pendientes pronunciadas son especialmente útiles en entornos profesionales.

Uso doméstico o aficionado

  • Facilidad de uso: para los usuarios domésticos, es ser esencial que el robot sea fácil de programar y manejar, idealmente a través de una aplicación móvil intuitiva.
  • Mantenimiento y asistencia: Los modelos diseñados para uso doméstico suelen requerir menos mantenimiento regular, y la asistencia al cliente debe ser fácilmente accesible para cualquier ayuda que se necesite.
  • Eficiencia energética y silencio: es probable que los propietarios de viviendas prefieran robots más silenciosos y eficientes desde el punto de vista energético para minimizar las interrupciones y reducir los costes operativos.

Robots cortacésped automáticos: ¿cuál es el mejor? Guía de compra

A la hora de decidir comprar un robot cortacésped, es importante tener en cuenta una serie de factores para asegurarte de elegir el modelo que sea adecuado para tus necesidades.

A continuación, te ofrecemos una guía rápida para la compra de robots cortacésped, con el fin de que encuentres, en unos sencillos pasos, el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. Disponemos de una amplia gama de robots cortacésped a precios ventajosos, sin dudala oferta más variada en cuanto a marcas y tipos de productos a la venta online.

Aquí tienes algunos consejos prácticos y técnicos para seleccionar el robot ideal:

  • Evaluación del tamaño del césped: determina la superficie total del césped que deberá cubrir el robot. Esto te ayudará a elegir un modelo con la capacidad de batería y la cobertura adecuadas para gestionar toda la zona sin necesidad de recargas frecuentes.
  • Tipo de terreno: ten en cuenta la complejidad del terreno, incluida la presencia de pendientes, obstáculos o zonas estrechas que puedan requerir una mayor capacidad de maniobra o tecnologías de navegación específicas.
  • Característica técnica principal: Examina las especificaciones técnicas, como el tipo de motor, la capacidad de la batería y las opciones de conectividad. Se recomienda un motor sin escobillas y una batería de larga duración para obtener un mejor rendimiento y un menor mantenimiento.
  • Funciones de programación y control: Comprueba si el robot ofrece opciones de programación flexible y si se puede controlar a través de una aplicación móvil. La posibilidad de programar horarios de corte específicos y supervisar el robot a distancia puede suponer una ventaja considerable.
  • Sistemas de seguridad y sensores integrados: Asegúrate de que el robot esté equipado con sistemas de seguridad, como sensores de elevación y lluvia, que protejan tanto al robot como al entorno de trabajo.
  • Asistencia posventa y garantía: ten en cuenta la reputación del fabricante en cuanto a la atención al cliente y la disponibilidad de piezas de repuesto. Una buena política de garantía y un servicio de atención al cliente fiable son esenciales para garantizar la longevidad y la eficacia del robot.
  • Reseñas y opiniones de los usuarios: leer reseñas y testimonios de otros usuarios puede proporcionar información valiosa sobre el rendimiento y la fiabilidad de los distintos modelos en condiciones reales de uso.

Marcas de robots cortacésped disponibles en AgriEuro

A la hora de comprar un robot cortacésped, es fundamental tener en cuenta también la marca, ya que cada fabricante ofrece características únicas y ventajas específicas. Aquí tienes una lista de las principales marcas de robots cortacésped que puedes encontrar en AgriEuro:

  • Robots cortacésped Ambrogio: fabricados por Zucchetti - Centro sistemi, estos robots cortacéspedson de muy alta calidad tecnológica y constructiva. Esta marca presenta modelos con características innovadoras, como los robots cortacésped que funcionan sin cable perimetral. Estas máquinas están listas para su uso inmediato y no necesitan instalación. Gracias a su sofisticada tecnología, este robot cortacésped es capaz de reconocer y sortear obstáculos o de reconocer y evitar terrenos pavimentados o de cemento. Cabe destacar que los productos Ambrogio Robot están fabricados en Italy: contienen motores sin escobillas, baterías de litio, materiales resistentes y fiables diseñados para durar en el tiempo y cuentan con un diseño bonito y cuidado.
  • Robots cortacésped Gardena: estas máquinas están diseñadas para realizar, con total autonomía, un corte perfecto del césped: una vez puesto en marcha, el robot cortacésped se encargará del trabajo y se recargará volviendo a la base de forma autónoma. Los modelos SILENO se pueden programar a través de Bluetooth o conectarse completamente al sistema inteligente GARDENA: en función del robot cortacésped Gardena elegido, será posible utilizar la aplicación GARDENA Bluetooth® o la aplicación GARDENA smart. Además, estos modelos pueden recorrer tramos en pendiente con una inclinación máxima del 30 % y son capaces de cortar superficies de hasta 1250 m², en el caso del modelo más avanzado.
  • Robots cortacésped Worx Landroid: los modelos Landroid quepresentamos aquí son diferentes a los cortacéspedes automáticos más comunes del mercado porque , con menos cambios de dirección, consiguen cortar todo el césped con mayor eficiencia, en menos tiempo y ahorrando batería. Se distinguen de todos los demás robots cortacésped porque son capaces de calcular el ángulo de rebote, evitando así maniobras innecesarias y encontrando inmediatamente un camino libre para continuar con el corte de corte. Seguros, silenciosos y totalmente libres de mantenimiento, estos productos están listos para su uso inmediato, sin necesidad de programación humana. Los modelos más avanzados están equipados con control remoto a través de Wi-Fi, interfaz de control con pin y pueden cortar superficies muy amplias, de hasta 2000 m². Todos ellos pueden escalar pendientes de hasta un 35 % (20°) y, cuando el nivel de la batería es bajo, regresan automáticamente a la base de recarga.
  • Robots cortacésped Yard Force: Centrándose en la potencia y la eficiencia, Yard Force fabrica robots cortacésped que son ideales para superficies más grandes y complejas. Son especialmente robustos y están equipados con funciones que garantizan un corte eficaz incluso en condiciones de césped difíciles.
  • Robots cortacésped Robomow: los robots cortacésped Robomow sonresistentes, fiables y fáciles de usar. En cuanto a los artículos de la serie RK, son capaces de crear un césped que sea adecuado para cada ocasión. Su capacidad para cortar hasta el borde y un sistema de corte patentado garantizan que el césped siempre tenga un corte óptimo. En septiembre de 2018, Robomow se convirtió en el primer proveedor del mercado en ofrecer robots cortacésped que responden al control por voz de Amazon Alexa. Además del arranque y la parada, el control por voz ofrece una amplia gama de opciones de comando para los modelos que saldrán en el futuro. Mediante Alexa, se puede pedir al robot cortacésped información sobre el último trabajo de siega, dónde se encuentra, qué está haciendo y cuándo tiene previsto realizar el siguiente corte.
  • Robots cortacésped automáticos Stiga: Stiga, una marca histórica en el sector del cuidado del césped, ofrece robots cortacésped que combinan el diseño tradicional con la tecnología moderna. Son apreciados por su durabilidad y rendimiento constante, ser adecuados tanto para uso doméstico como profesional.
  • Robots cortacésped Wiper: Destaca por sus robots cortacésped de alta tecnología que ofrecen soluciones innovadoras, como control GPS avanzado y programación inteligente. Son ideales para quienes buscan un robot altamente personalizable y tecnológicamente avanzado.

¿Por qué elegir AgriEuro para comprar un robot cortacésped?

Elegir AgriEuro para comprar un robot cortacésped ofrece numerosas ventajas que hacen de este comercio electrónico una opción privilegiada para los jardineros, tanto aficionados como profesionales. Estas son las principales razones por las que vale la pena comprar en AgriEuro:

  • Amplia selección de productos: AgriEuro ofrece una amplia gama de robots cortacésped de las mejores marcas, lo que garantiza que cada cliente pueda encontrar el modelo que mejor se adapte a sus necesidades específicas, tanto en términos de tamaño del césped como de característica técnica.
  • Envío rápido y gratuito: todos los pedidos se benefician de un envío rápido y sin costes adicionales, lo que garantiza que tu nuevo robot cortacésped llegue directamente a tu casa en poco tiempo y sin complicaciones.
  • Disponibilidad de piezas de repuesto: La disponibilidad constante de piezas de repuesto es fundamental para garantizar la longevidad y la eficiencia de tu robot. AgriEuro mantiene un inventario bien surtido de piezas de repuesto, lo que garantiza que puedas obtener fácilmente lo que necesitas para mantener tu dispositivo en óptimas condiciones.
  • Atención posventa atenta y personalizada: AgriEuro se distingue por su excelente servicio de atención al cliente, que ofrece asistencia posventa personalizada. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con tu robot cortacésped, el equipo de AgriEuro está listo para ayudarte con profesionalidad y competencia.
  • Facilidad de uso del sitio web y seguridad en las compras: El sitio web de AgriEuro es intuitivo y seguro, lo que hace que el proceso de selección y compra del robot cortacésped sea extremadamente sencillo y fiable. Puedes navegar fácilmente por las diferentes categorías, leer descripciones detalladas de los productos y ver las opiniones de otros usuarios para tomar una decisión informada.

Si estás pensando en comprar un robot cortacésped, AgriEuro es la opción ideal para sacar el máximo partido a tu inversión.

Preguntas frecuentes sobre los robots cortacésped

1. ¿Cuánto cuesta un robot cortacésped?

El precio de un robot cortacésped de corte puede variar considerablemente en función de las características, las capacidades y la marca. Los modelos básicos suelen partir de unos 400 € y pueden llegar a superar los 3000 € en el caso de los modelos de gama alta equipados con funciones avanzadas como navegación GPS, control mediante aplicación y capacidad para gestionar grandes superficies y terrenos complejos.

El precio puede variar tanto porque está influenciado por estos factores:

  • Capacidad de cobertura: los modelos diseñados para superficies más extensas suelen tener precios más elevados.
  • Tecnología: los robots equipados con tecnología avanzada, como sistemas de navegación GPS y sensores para evitar obstáculos, son más caros.
  • Marca: Las marcas de renombre como Husqvarna, Ambrogio y Robomow suelen tener precios más elevados debido a la calidad garantizada y las funciones adicionales.

2. ¿Cuánto consume un robot cortacésped?

El consumo energético de un robot cortacésped es un factor importante a la hora de evaluar tanto el impacto medioambiental como el coste operativo de la unidad. Por lo general, los robots cortacésped están diseñados para ser eficientes y consumir menos energía que un cortacésped tradicional de gasolina.

El consumo de un robot cortacésped varía en función del tamaño del modelo y de la complejidad del terreno que se va a gestionar, por lo que no existe un dato único. Los cortacéspedes tradicionales pueden consumir mucha más energía, con un mayor impacto medioambiental debido a las emisiones de gases. En concreto, cuando se habla de consumo, hay que tener en cuenta los siguientes factores:

  • Tamaño de la zona de corte: una zona más grande requerirá más energía para completar el corte.
  • Complejidad del terreno: los terrenos con muchos obstáculos o pendientes requieren más energía para desplazarse y cortar con eficacia.
  • Eficiencia de la batería: Las tecnologías de batería más recientes, como las de ionen litio, son más eficientes y ofrecen una mejor gestión de la energía.

3. ¿Cuánto dura la batería de un robot cortacésped eléctrico?

La duración de la batería de un robot cortacésped eléctrico es un aspecto crucial para determinar cuánto tiempo puede funcionar el dispositivo antes de necesitar una recarga. Elegir un robot cortacésped con una batería adecuada es esencial para garantizar un mantenimiento eficiente del césped sin interrupciones frecuentes para recargar.

La duración de la batería varía según el modelo y la marca del robot, así como según la capacidad de la propia batería y las condiciones de uso. Sin duda, los factores que más influyen en la duración de las baterías son los siguientes:

  • Tamaño y topografía del césped: las áreas más grandes o con pendientes significativas requieren más energía, lo que reduce la duración de la batería por ciclo de corte.
  • Frecuencia de uso: el uso frecuente puede afectar a la vida útil total de la batería, ya que las baterías de ionen litio tienden a degradarse después de un cierto número de ciclos de carga.
  • Capacidad de la batería: Las baterías más comunes en los robots cortacésped son las de ionen litio (Li-ion), conocidas por su ligereza y su capacidad para mantener la carga durante más tiempo que otras tecnologías. La capacidad se mide en amperios hora (Ah) e influye directamente en la duración de la batería. Cuantos más Ah tenga la batería, mayor será su duración.

también hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Duración media: la mayoría de los robots cortacésped pueden funcionar durante unos 60-70 minutos con una sola carga. Sin embargo, los modelos más avanzados pueden ofrecer hasta 120 minutos de funcionamiento.
  • Tiempo de recarga: Por lo general, un robot cortacésped necesita entre 60 minutos y 2 horas para una recarga completa, dependiendo del modelo.

4. ¿Cuánto dura un robot cortacésped?

Por lo general, los robots cortacésped están diseñados para una larga duración, y muchos modelos pueden funcionar durante varias temporadas sin problemas significativos.

Podemos afirmar que la vida útil media de un robot cortacésped puede llegar a los 10 años. Sin embargo, también hemos considerado hacer la siguiente distinción:

  • Motor y componentes electrónicos: pueden durar entre 5 y 10 años, dependiendo del modelo y del uso.
  • Batería: la batería de un robot cortacésped suele tener una vida útil de entre 3 y 5 años, pero esto puede depender de la frecuencia de uso y de la calidad de la propia batería.

También queremos señalar que la sustitución de piezas consumibles, como cuchillas y baterías, puede prolongar significativamente la vida útil del robot, lo que lo convierte en una inversión duradera para el cuidado del césped.

5. ¿Cuántas veces hay que cortar el césped con los robots?

Los robots cortacésped están diseñados para mantener el césped en la condición óptima mediante cortes frecuentes y regulares. Dicho esto, la frecuencia de corte del césped con un robot cortacésped depende de varios factores, cuyos principales hemos resumido a continuación:

  • Tipo de césped: Las diferentes variedades de césped pueden requerir diferentes frecuencias de corte. Por ejemplo, algunos tipos de césped crecen más rápido y pueden necesitar ser cortados con más frecuencia.
  • Crecimiento del césped: durante los meses más cálidos (cuando el césped tiende a crecer más rápidamente), puede ser necesario programar el robot para que realice cortes más frecuentes.
  • Ajustes personalizables: Muchos robots cortacésped permiten ajustar la frecuencia de corte deseada a través de una aplicación o un panel de control en el dispositivo.

Cabe señalar que los robots cortacésped están diseñados para un corte «poco y a menudo», lo que favorece un césped más denso y sano, reduciendo el estrés de las plantas. Este enfoque también ayuda a mejorar la resistencia a las enfermedades y a mantener un aspecto estético agradable del césped durante todo el año.

Aclaraciones aparte, podemos resumir las frecuencias de corte recomendadas de la siguiente manera:

  • En temporada alta: durante la primavera y el verano, puede ser conveniente programar el robot para que corte el césped cada 2-3 días para mantenerlo corto y sano.
  • En temporada baja: en otoño e invierno, la frecuencia de corte puede reducirse a una vez a la semana o menos, dependiendo del crecimiento de la hierba.

6. ¿Cuándo detener el robot cortacésped?

Decidir cuándo detener un robot cortacésped es importante para el cuidado óptimo del césped y para garantizar la longevidad del propio dispositivo. Los factores que influyen en esta decisión son los siguientes:

  • Condiciones meteorológicas: es aconsejable detener el robot cortacésped en condiciones de lluvia intensa o durante las heladas para evitar daños tanto al césped como al propio robot.
  • Temporada: Al final de la temporada de crecimiento, generalmente en otoño, el robot puede detenerse una vez que el crecimiento del césped se ralentiza.
  • Mantenimiento: programar pausas periódicas para el mantenimiento del robot puede ayudar a prolongar su vida útil y garantizar un rendimiento óptimo.

7. ¿Cuándo hay que sustituir las cuchillas del robot cortacésped?

La sustitución de las cuchillas del robot cortacésped es fundamental para mantener un corte eficaz y preciso. Las cuchillas desafiladas pueden arrancar el césped en lugar de cortarlo limpiamente, lo que puede dar lugar a un césped poco saludable y a un mayor riesgo de enfermedades.

Por lo general, puede ser el momento de sustituir las cuchillas del robot cortacésped cuando se observan estas «señales»:

  • Aspecto del corte: si la hierba parece arrancada en lugar de cortada limpiamente, puede que sea el momento de sustituir las cuchillas.
  • Ruido: un aumento del ruido durante el corte puede indicar que las cuchillas se han desafilado y no cortan con eficacia.
  • Programa de mantenimiento: Muchos fabricantes recomiendan intervalos regulares para la sustitución de las cuchillas, que pueden variar entre cada dos meses y una vez al año, dependiendo del uso.

También hemos recopilado algunos consejos útiles sobre la sustitución de las cuchillas:

  • Consultar el manual: Consultar el manual del usuario para conocer las recomendaciones específicas del fabricante sobre la frecuencia de sustitución de las cuchillas.
  • Utiliza cuchillas originales: Es recomendable utilizar cuchillas de repuesto originales o aprobadas por el fabricante para garantizar la compatibilidad y un rendimiento óptimo.
  • Seguridad: Asegúrate de que el robot esté apagado y desconectado de la base de recarga antes de proceder a la sustitución de las cuchillas para evitar accidentes.

8. ¿Cómo limpiar el robot cortacésped?

La limpieza regular del robot cortacésped es esencial para mantener su eficiencia y prolongar su vida útil. La acumulación de suciedad y residuos de hierba puede reducir la eficacia del corte y aumentar el riesgo de averías.

A continuación, te indicamos algunos pasos para una limpieza adecuada:

  • Desactivación: Asegúrate de que el robot esté apagado y desconectado de la base de recarga antes de comenzar la limpieza para garantizar la seguridad.
  • Eliminación de hierba y residuos: Utiliza un cepillo suave o un paño para eliminar la hierba y los residuos acumulados en las cuchillas y en el interior del mecanismo de corte.
  • Limpieza de la carcasa exterior: Limpia la carcasa exterior del robot con un paño húmedo para eliminar la suciedad. Evita el uso de detergentes agresivos que puedan dañar la superficie.
  • Revisiones periódicas: Revisa y limpia periódicamente los sensores y las ruedas, ya que la acumulación de suciedad puede afectar a la navegación y al movimiento del robot.

A continuación, se incluyen algunas recomendaciones para la limpieza de estos dispositivos:

  • Después de cada uso: es recomendable eliminar los restos de hierba y suciedad cada vez que el robot haya completado un ciclo de corte.
  • Limpieza a fondo: al menos una vez al mes, realiza una limpieza más profunda para asegurarte de que no haya acumulación de residuos que puedan impedir el funcionamiento normal del robot.

9. ¿Cuándo cortar el césped: por la mañana o por la tarde?

En general, tanto la mañana temprano como la tarde son momentos adecuados para cortar el césped, siempre que esté seco y las temperaturas sean moderadas.

¿Cuáles son las ventajas de cortar por la mañana?

  • Menor estrés para el césped: cortar por la mañana permite que el césped se recupere durante el día, cuando la fotosíntesis es más activa, lo que reduce el estrés y mejora el crecimiento.
  • Eficiencia energética: los robots cortacésped pueden funcionar de forma más eficiente en condiciones más frescas, lo que reduce la sobrecarga de la batería y mejora el rendimiento general.

¿Cuáles son las ventajas de cortar por la noche?

  • Recuperación nocturna: cortar por la noche permite que el césped se recupere durante la noche, minimizando la exposición a enfermedades y al estrés solar.
  • Flexibilidad: cortar por la tarde puede ser más cómodo para quienes trabajan durante el día, ya que permite que el robot funcione sin interferir en las actividades diarias.

¿Cuándo no conviene cortar el césped?

  • Condensación y rocío: evita cortar el césped cuando está mojado, como a primera hora de la mañana, cuando hay rocío. El césped mojado puede provocar atascos en los mecanismos de corte y reducir la eficacia del corte.
  • Calor del día: cortar el césped durante las horas más frescas del día, como a primera hora de la mañana o por la tarde, puede prevenir el estrés térmico en las plantas causado por las altas temperaturas de la tarde.

10. ¿Cómo funcionan los robots cortacésped para grandes pendientes?

Los robots cortacésped diseñados para manejar grandes pendientes están equipados con tecnologías avanzadas que les permiten funcionar eficazmente incluso en terrenos inclinados, garantizando un corte uniforme y seguro sin riesgo de vuelcos o daños en el dispositivo.

Si bien la mayoría de los robots cortacésped pueden manejar pendientes que varían entre el 20 % y el 35 %, también es cierto que algunos modelos especializados pueden afrontar pendientes de hasta el 70 % (aproximadamente 35 grados), ideales para jardines con colinas o con desniveles significativos.

A continuación, hemos resumido sus principales características técnicas:

  • Tracción y ruedas: Estos robots están equipados con ruedas con mayor tracción y, a menudo, con perfiles de goma más adherentes para mantener la estabilidad en superficies escarpadas.
  • Sistemas de equilibrio: Algunos modelos incluyen sistemas de equilibrio que ayudan al robot a mantenerse estable en pendientes, adaptando dinámicamente la distribución del peso.
  • Giroscopios y sensores de inclinación: Para navegar eficazmente por terrenos inclinados, estos robots utilizan giroscopios y sensores de inclinación que detectan el grado de pendiente, ajustando la trayectoria y la velocidad de corte.

11. ¿Cómo funciona un cable perimetral? ¿Para qué sirve el cable perimetral?

El cable perimetral, también conocido como hilo perimetral, es un elemento esencial en el funcionamiento de los robots cortacésped. Este componente actúa como guía electrónica para el robot cortacésped, delimitando el área específica en la que el dispositivo puede operar y cortar el césped.

El cable se coloca a lo largo del perímetro del césped y se fija al suelo con estacas. Se puede enterrar unos centímetros para ocultarlo a la vista y protegerlo de daño. A través del cable circula una débil señal eléctrica, generada por una estación base, que el robot reconoce y se utiliza como referencia para no sobrepasar los límites delimitados.

El cable perimetral sirve para:

  • Delimitación: impide que el robot salga del área designada para el corte, asegurando que solo se corte el césped dentro del área definida.
  • Protección: evita que el robot entre en zonas potencialmente peligrosas, como parterres, huertos o cerca de cursos de agua.
  • Guía: ayuda al robot a encontrar la base de recarga, guiándolo por una ruta predefinida cuando es necesario.

12. ¿Cómo se coloca el cable perimetral del robot cortacésped? ¿A qué profundidad se debe enterrar el cable perimetral?

Para instalar correctamente el cable perimetral, sigue estos pasos:

  • Planificación de la ruta: Antes de colocar el cable, es importante planificar la ruta que seguirá el cable alrededor del perímetro del jardín y alrededor de cualquier obstáculo, como árboles o parterres.
  • Colocación del cable: El cable se puede colocar directamente sobre el suelo o ligeramente enterrado. Enterrar el cable a una profundidad de unos 3-5 centímetros suele ser suficiente para protegerlo sin comprometer la capacidad de la señal para guiar al robot. Para una instalación sobre el suelo, utiliza las estacas suministradas para fijar el cable cada pocos metros, asegurándote de que esté tenso y no presente bucles.
  • Enterrar el cable: si prefieres una instalación más ordenada y menos visible, el cable se puede enterrar a una profundidad de unos 5 centímetros. Esto protege el cable del desgaste y lo oculta a la vista.
  • Asegúrate de que el cable esté bien fijado y colocado correctamente: Esto es fundamental para evitar que el robot cortacésped salga del área designada o dañe el cable durante el corte. Una instalación cuidadosa garantiza el funcionamiento óptimo del robot y un mantenimiento eficaz del césped.

13. ¿Cómo funciona un robot cortacésped sin cable perimetral?

Los robots cortacésped sin cable perimetral permiten cortar el césped sin necesidad de instalar un cable perimetral alrededor del jardín.

Estos robots utilizan sistemas de navegación integrados para determinar los límites del césped y navegar de manera eficiente. En concreto, pueden aprovechar los siguientes principios de funcionamiento:

  • GPS y sensores: muchos robots sin cable perimetral están equipados con GPS y sensores de localización que mapean el área de trabajo durante los primeros ciclos de corte. Estos datos se utilizan para crear un modelo virtual del jardín que el robot seguirá en las sesiones posteriores. La precisión del sistema GPS puede variar en función de las condiciones meteorológicas y otros factores ambientales, lo que podría afectar a la capacidad del robot para mantener los límites del césped.
  • Tecnología de mapeo: Algunos modelos utilizan algoritmos avanzados para detectar los límites naturales del césped, como parterres, senderos y otros obstáculos, sin necesidad de un cable físico.

Estos modelos tienen ventajas significativas sobre los que utilizan cable perimetral. A continuación enumeramos las principales:

  • Instalación más sencilla: al no ser necesario instalar un cable perimetral, la configuración inicial del robot es más rápida y menos invasiva para el jardín.
  • Flexibilidad: es más fácil modificar el área de trabajo del robot sin tener que recolocar un cable físico.
  • Estética: la ausencia de cables visibles mantiene el aspecto natural del jardín.

Por lo general, los robots cortacésped sin cable perimetral son más caros que los modelos tradicionales debido a la tecnología avanzada que emplean.

14. ¿Dónde colocar la base de recarga del robot cortacésped?

La colocación correcta de la base de recarga del robot cortacésped es fundamental para garantizar que el robot pueda volver fácilmente a recargarse y reanudar el trabajo sin interrupciones.

De hecho, las estaciones de recarga suministran energía al robot cortacésped y sirven como punto de partida y llegada. Son capaces de emitir una especie de señal guía que ayuda al robot a encontrar el camino hacia la base de recarga. A menudo incluyen una cubierta para proteger el robot y la base de las inclemencias del tiempo.

Para colocarla correctamente, te recomendamos que tengas en cuenta estos factores:

  • Superficie plana y estable: La base de recarga debe colocarse sobre una superficie plana para garantizar un contacto seguro entre el robot y los conectores de recarga.
  • Espacio libre: debe haber suficiente espacio delante y a los lados de la base para que el robot pueda alinear correctamente y aparcar sin obstáculos.
  • Cerca de una toma de corriente: la base debe estar cerca de una toma de corriente para poder alimentarse fácilmente.
  • Zona sombreada: coloca la base en una zona sombreada para proteger el robot y la batería del sobrecalentamiento durante la recarga.

Añadimos además estos consejos útiles para su colocación:

  • Acceso del robot: Asegúrate de que el robot pueda llegar fácilmente a la base desde todas las zonas del césped.
  • Ruta de regreso: evita colocar la base en zonas con pendientes pronunciadas u obstáculos que puedan complicar el regreso del robot.
  • Visibilidad: coloca la base en una zona visible y de fácil acceso para facilitar el mantenimiento y la supervisión.

15. ¿Qué opciones de batería hay disponibles para los robots cortacésped?

Las baterías utilizadas en los robots cortacésped varían principalmente en cuanto a tecnología, capacidad y duración. Estas son las principales tipologías:

  • Baterías de plomo-ácido: son económicas en comparación con otras tecnologías y están disponibles en muchas configuraciones de capacidad, lo que las hace accesibles y adaptables a diversos usos. Sin embargo, también presentan algunas desventajas significativas. Son pesadas y voluminosas, por lo que requieren más espacio para su instalación. Además, los tiempos de recarga son largos y estas baterías están sujetas al efecto memoria, que reduce progresivamente su capacidad con el tiempo. Por lo tanto, requieren un mantenimiento regular para mantener su eficiencia. La vida útil de las baterías de plomo-ácido è generalmente más corta, con una reducción progresiva de la capacidad durante su ciclo de vida. Estas baterías requieren recargas periódicas incluso durante los periodos de inactividad para evitar que se descarguen por completo, preservando así su funcionalidad.
  • Baterías de iones de litio (Li-Ion): Son ligeras y compactas, con tiempos de recarga rápidos y una alta densidad energética que garantiza una larga vida útil. Gracias a su resistencia al efecto memoria, sufren una mínima pérdida de capacidad con el tiempo. Sin embargo, son caras en comparación con las baterías de plomo-ácido y requieren circuitos de protección para evitar el sobrecalentamiento y la sobrecarga. La duración de las baterías de ionen litio es mayor que la de las baterías de plomo-ácido, con una capacidad que se mantiene óptima durante muchos ciclos de recarga. Requieren una gestión cuidadosa de la recarga, preferiblemente con el cargador específico suministrado por el fabricante.
  • Baterías de polímero de litio (Li-Po): Son aún más ligeras y flexible en su forma que las baterías de Li-Ion, con tiempos de recarga muy rápidos y una alta eficiencia energética. Además, ofrecen mayor seguridad en caso de daños físicos gracias a la reducida inflamabilidad de los polímeros utilizados. Sin embargo, también presentan algunas desventajas. Los costes son elevados y requieren una gestión cuidadosa y sistemas de protección avanzados. La duración de la batería Li-Po es comparable a la de las baterías Li-Ion, con una capacidad que se mantiene óptima durante muchos ciclos de recarga. Estas baterías requieren atención durante la recarga y el almacenamiento, preferiblemente en un ambiente fresco y seco para preservar su eficiencia.

También podemos clasificar las baterías según su capacidad. En este sentido, tenemos baterías con:

  • Menor capacidad (hasta 2 Ah): adecuadas para jardines pequeños con tiempos de funcionamiento cortos y recargas frecuentes.
  • Capacidad media (de 2 Ah a 5 Ah): adecuadas para jardines de tamaño medio, garantizan una buena autonomía con tiempos de recarga moderados.
  • Alta capacidad (más de 5 Ah): adecuadas para jardines grandes y terrenos complejos, ya que ofrecen una larga duración operativa con recargas menos frecuentes.

16. ¿Qué funciones de control remoto están disponibles para los robots cortacésped?

Los robots cortacésped modernos están equipados con numerosas funciones de control remoto que mejoran la experiencia de uso, garantizando una gestión eficiente y flexible del dispositivo. Estas son las principales:

  • Control a través de una aplicación móvil: permite iniciar, detener y programar el robot a distancia, ofrece una visualización del mapa del césped y de la ruta del robot y proporciona datos sobre las actividades realizadas y las áreas cubiertas. Sin embargo, requiere una conexión a Internet estable para funcionar correctamente. Las operaciones de control remoto no afectan significativamente a la duración de la batería del robot, pero requieren una recarga regular del dispositivo móvil utilizado.
  • Integración con asistentes de voz: Permite controlar el robot con comandos de voz utilizando dispositivos como Amazon Alexa o Google Assistant, lo que facilita el uso del robot a personas con movilidad reducida. Sin embargo, puede requerir una configuración inicial compleja. Esta integración no tiene un impacto significativo en la duración de la batería del robot.
  • Notificaciones y supervisión en tiempo real: envía notificaciones push para informar de problemas, finalización del trabajo o necesidad de mantenimiento, y permite supervisar el estado y la ubicación del robot en tiempo real. Sin embargo, esta función depende de la conectividad del dispositivo móvil para recibir notificaciones oportunas. Las notificaciones no afectan a la batería del robot, pero pueden consumir la batería del dispositivo móvil.
  • Programación de actividades: La programación de actividades ofrece numerosas ventajas. Permite establecer horarios y días específicos para la operación del robot, lo que facilita la gestión de jardines con diferentes necesidades de corte. Sin embargo, requiere una planificación cuidadosa para evitar solapamientos o zonas sin cubrir. La programación optimiza el uso de la batería, reduciendo el desperdicio de energía.
  • Diagnóstico y actualizaciones de software: El diagnóstico y las actualizaciones de software ofrecen importantes ventajas. Permiten realizar diagnósticos a distancia para identificar y resolver problemas, mientras que las actualizaciones de software mejoran el rendimiento y añaden nuevas funciones. Sin embargo, requieren una conexión a Internet estable. Las actualizaciones de software se pueden realizar mientras el robot se está cargando, sin afectar a la duración de la batería durante las operaciones de corte.

17. ¿Cuáles son las opciones de conectividad para los robots cortacésped?

Los robots cortacésped modernos ofrecen varias opciones de conectividad que permiten una gestión avanzada, un seguimiento en tiempo real y la integración con otros dispositivos inteligentes. Estas son las principales:

  • Wi-Fi: permite controlar el robot desde cualquier lugar con acceso a Internet, facilita la actualización del software y la recepción de notificaciones en tiempo real, y admite funciones avanzadas a través de aplicaciones móviles. Requiere una conexión a Internet estable y una cobertura Wi-Fi adecuada en el jardín. El uso de Wi-Fi no afecta significativamente a la duración de la batería del robot.
  • Bluetooth: fácil de configurar y utilizar para el control a corta distancia, ideal para configuraciones iniciales y actualizaciones de software, y consume poca energía. Sin embargo, está limitado a un radio de acción de pocos metros, por lo que no es adecuado para el control remoto. Consume menos energía que el Wi-Fi, lo que prolonga la duración de la batería durante su uso.
  • GSM/4G: Permite controlar y supervisar el robot desde cualquier lugar con cobertura de red móvil, ideal para jardines grandes o complejos. Admite notificaciones en tiempo real y diagnósticos remotos. Sin embargo, requiere una suscripción de datos móviles que puede suponer un coste adicional y consume más energía que otras opciones de conectividad.
  • Tecnología RF (radiofrecuencia): Permite una conexión estable en jardines de tamaño medio sin depender de Wi-Fi o de la red móvil, es resistente a las interferencias y fiable en condiciones de señal variable. Sin embargo, tiene un alcance limitado en comparación con Wi-Fi y GSM/4G. Consume poca energía, lo que prolonga la vida útil del robot.
  • Integración con el hogar inteligente: permite conectar el robot a sistemas domóticos como Amazon Alexa, Google Home y Apple HomeKit, lo que permite el control por voz y la automatización de las operaciones de corte y facilita la gestión centralizada de todos los dispositivos inteligentes del hogar. Sin embargo, requiere una configuración inicial compleja. Esta integración no afecta directamente a la duración de la batería del robot.
 

Todo para Corte y mantenimiento del jardín . Con una gama de más de 110 Robots Cortacésped al precio más barato del web.
El Catálogo 2025 AgriEuro se enriquece y actualiza constantemente. Con precios de € 327.88 a € 4,577.53