Hills with trees
Cutting weed
Piezas de recambio + Asistencia postventa
5% de descuento
desde el 2º producto
Devolución Gratuita 30 Días

Cortadoras de fiambre potencia nominal 150W

AgriEuro: Descubre la selección de Cortadoras de fiambre potencia nominal 150W que más se adecúa a tus necesidades

  • ► Las cortadoras de fiambre pequeñas con cuchilla de 170 a 250 mm sono ideali per usi domestici. Compatte e facili da pulire, sono perfette per affettare con spessore regolabile salumi, pane o formaggi;
  • ► Las cortadoras de fiambre grandes con cuchilla de 275 a 300 mm offrono precisione e potenza per affettare con precisione anche i salumi più stagionati in modo continuativo. Adatte a utenti domestici esigenti;
  • ► Las cortadoras de fiambre CE profesionales eléctricas uentan con un interruptor de rearme y protecciones específicas que cumplen la normativa. Productos profesionales con marcado CE, ideales para charcuterías y establecimientos de restauración;
  • ► Las cortadoras de fiambre de volante manuales combinan la estética vintage y el diseño clásico con la funcionalidad que permite cortes de precisión. Perfectas para charcuterías o profesionales que buscan una herramienta de alta calidad..

filtri
Ningún filtro seleccionado

Las mejores cortadoras profesionales y domésticas en oferta

Las mejores cortadoras eléctricas en oferta

Las cortadoras son herramientas indispensables para el corte preciso de alimentos como embutidos, quesos y pan. Estos artículos, diseñados para garantizar eficiencia y uniformidad, se utilizan tanto en ámbitos domésticos como profesionales, facilitando la preparación de platos y el procesamiento de grandes cantidades de alimentos.

Disponibles en diversos tipos, las cortadoras se distinguen por su alimentación (manual o eléctrica), diámetro de la cuchilla, materiales de construcción y diseño. Entre los principales tipos encontramos:

Gracias a una amplia gama de modelos en AgriEuro, es posible encontrar la cortadora pequeña o profesional para cada necesidad, combinando funcionalidad, seguridad y durabilidad en el tiempo.

¿Para qué sirve una cortadora?

Las cortadoras están diseñadas para cortar con precisión y uniformidad una amplia gama de alimentos, haciéndolas indispensables tanto en ámbitos domésticos como profesionales. Su función principal es garantizar el corte rápido y preciso de productos como embutidos, quesos, pan y verduras, manteniendo una estética impecable y reduciendo el desperdicio.

Estos instrumentos se utilizan en diferentes contextos:

  • Cocinas domésticas: ideales para quienes desean cortes precisos y uniformes durante la preparación de aperitivos o bocadillos, facilitando la organización de almuerzos y cenas.
  • Restaurantes: esenciales para garantizar eficiencia en la preparación de platos, mejorando los tiempos de servicio y la presentación de los platos.
  • Laboratorios alimentarios: útiles para procesos industriales que requieren un uso continuo y una alta capacidad de corte.

¿Cómo se usa una cortadora?

El funcionamiento de una cortadora se basa en un mecanismo simple pero eficaz, diseñado para garantizar cortes rápidos y uniformes. Los principales componentes de una cortadora incluyen la cuchilla giratoria, el carro deslizante y los controles de ajuste, que juntos permiten un uso seguro y preciso.

A continuación, los pasos principales del funcionamiento:

  1. Preparación del producto a cortar: el alimento se coloca en el carro deslizante y se fija mediante un soporte o una pinza, para garantizar estabilidad durante el corte.
  2. Ajuste del grosor de corte: mediante una perilla, es posible elegir el grosor deseado de las rebanadas, que varía generalmente desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros, según el modelo.
  3. Activación de la cuchilla: en las cortadoras eléctricas, la cuchilla se pone en movimiento por un motor, garantizando una rotación estable y continua. En las cortadoras manuales, el movimiento de la cuchilla se acciona mediante un volante o una manivela.
  4. Movimiento del carro: el operador desliza el carro hacia la cuchilla, que penetra el alimento cortándolo con precisión. El movimiento puede ser automático en los modelos más avanzados o manual en los tradicionales.
  5. Recolección de las rebanadas cortadas: las rebanadas caen sobre una bandeja colocada debajo de la cuchilla o pueden ser recogidas directamente por el operador, listas para ser servidas o envasadas.

Componentes distintivos de las cortadoras

  • Cuchilla giratoria: el corazón del dispositivo, disponible en varios diámetros, realizada en materiales como acero inoxidable o templado para resistencia y durabilidad.
  • Carro inclinado o vertical: facilita la colocación del producto y el deslizamiento hacia la cuchilla. Los carros inclinados son más adecuados para alimentos que se benefician de la gravedad para facilitar el corte.
  • Sistema de ajuste: permite seleccionar el grosor del corte con precisión, garantizando uniformidad incluso en operaciones repetitivas.

El mantenimiento de una cortadora

Para utilizar correctamente una cortadora, es importante seguir algunas pautas:

  • Limpieza antes y después del uso: eliminar cualquier residuo de alimentos de la cuchilla y de los demás componentes, utilizando detergentes adecuados.
  • Afilado de la cuchilla: mantener la cuchilla afilada asegura un rendimiento óptimo y reduce el esfuerzo del motor o del volante.
  • Lubricación de las partes móviles: aplicar lubricantes alimentarios para garantizar un movimiento fluido del carro y una larga duración de los componentes.

¿Cuáles son las ventajas de las cortadoras?

Las cortadoras ofrecen una serie de ventajas que las convierten en una herramienta indispensable tanto en la cocina como en el ámbito profesional. En comparación con otros métodos de corte manual o el uso de cuchillos, estas máquinas aseguran una precisión superior, una mayor velocidad de trabajo y una versatilidad que las hace adecuadas para diferentes tipos de alimentos.

  • Corte uniforme y ajustable: gracias al sistema de ajuste del grosor, es posible obtener rebanadas perfectamente iguales, esenciales para la preparación de platos con aspecto profesional.
  • Eficiencia y velocidad: el mecanismo motorizado o manual de las cortadoras permite cortar rápidamente grandes volúmenes de alimentos.
  • Reducción de la fatiga: el operador solo debe guiar el producto hacia la cuchilla, dejando que la máquina realice la parte más exigente del trabajo.
  • Adecuadas para diferentes alimentos: las cortadoras pueden utilizarse para cortar una amplia gama de productos alimenticios, incluyendo embutidos, quesos, pan y mucho más.
  • Eficiencia para grandes volúmenes: los modelos profesionales, equipados con motores potentes y cuchillas de gran tamaño, están diseñados para un uso intensivo, garantizando un rendimiento elevado sin interrupciones.
  • Facilidad de uso: incluso los modelos más avanzados están diseñados para ser intuitivos, con controles simples y sistemas de seguridad integrados para reducir los riesgos.
  • Diseño ergonómico y compacto: las cortadoras modernas, especialmente las domésticas, están diseñadas para ocupar poco espacio en la cocina, manteniendo una alta funcionalidad.

Tipos de cortadoras

Están disponibles en una amplia gama de modelos de cortadoras, diseñadas para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios, desde los domésticos hasta los profesionales del sector alimentario. Aquí una visión general de las principales categorías de cortadoras:

  1. Cortadoras con cuchilla de 170 mm: compactas y adecuadas para usos domésticos, perfectas para cortes pequeños y ambientes con espacios reducidos.
  2. Cortadoras con cuchillas de 190, 195 y 200 mm: versátiles e ideales para un uso mixto doméstico y semi-profesional.
  3. Cortadoras con cuchilla de 220 mm: diseñadas para quienes necesitan cortar alimentos más grandes, adecuadas tanto para el hogar como para pequeñas actividades.
  4. Cortadoras con cuchilla de 250 mm: una opción semi-profesional que garantiza cortes precisos incluso en contextos intensivos.
  5. Cortadoras con cuchilla de 275 mm: robustas y de alto rendimiento, perfectas para gastronomías y restaurantes.
  6. Cortadoras con cuchilla de 300 mm: indicadas para usos profesionales, capaces de cortar grandes cantidades de comida en poco tiempo.
  7. Cortadoras profesionales eléctricas CE: ideales para entornos de trabajo regulados, garantizan altas prestaciones y conformidad con las normativas.
  8. Cortadoras a volante: elegantes y precisas, óptimas para quienes buscan un producto de calidad y con un diseño refinado.

Cortadora pequeña con cuchilla de 170 mm

Las cortadoras pequeñas con cuchilla de 170 mm son las más compactas disponibles en el mercado, diseñadas principalmente para un uso doméstico. Estos modelos son ideales para quienes tienen espacios limitados en la cocina pero no quieren renunciar a la comodidad de una cortadora. Gracias a sus dimensiones reducidas, son fáciles de guardar y simples de utilizar.

  • Compacidad: estas máquinas ocupan muy poco espacio, haciéndolas adecuadas incluso para las cocinas más pequeñas.
  • Uso doméstico: perfectas para cortar embutidos, quesos y pan en cantidades reducidas.
  • Facilidad de limpieza: componentes fácilmente desmontables para una limpieza rápida y eficaz.

Cortadora con cuchilla de 190, 195 y 200 mm

Esta categoría incluye modelos más versátiles, adecuados tanto para el uso doméstico como semi-profesional. Las cuchillas ligeramente más grandes permiten cortar alimentos de mayor tamaño en comparación con los modelos de 170 mm, haciéndolas una solución ideal para quienes buscan mayor flexibilidad.

  • Versatilidad: adecuadas para diferentes tipos de alimentos, como embutidos, quesos curados y pan.
  • Robustez: construidas con materiales resistentes para garantizar durabilidad y fiabilidad.
  • Ajuste del grosor: posibilidad de obtener cortes precisos y uniformes, desde muy finos hasta más gruesos.

Cortadora con cuchilla de 220 mm

Las cortadoras con cuchilla de 220 mm están diseñadas para quienes necesitan un dispositivo más robusto y de alto rendimiento en comparación con los modelos anteriores. Estos modelos son particularmente adecuados para un uso frecuente y para trabajar con alimentos más grandes, como jamones enteros o quesos curados de gran tamaño.

  • Motores más potentes: garantizan un rendimiento constante incluso con alimentos más duros o voluminosos.
  • Diseño ergonómico: facilitan el uso prolongado gracias a una estructura estable y bien equilibrada.
  • Limpieza fácil: componentes desmontables para un mantenimiento simple y rápido.

Cortadora con cuchilla de 250 mm

Las cortadoras con cuchilla de 250 mm representan un paso significativo hacia el ámbito profesional. Estos modelos están diseñados para satisfacer las necesidades de quienes requieren un dispositivo versátil y potente, capaz de trabajar con precisión incluso en contextos intensivos. Ideales para gastronomías, restaurantes y para un uso frecuente en casa, garantizan un rendimiento elevado.

  • Amplio diámetro de la cuchilla: permite trabajar con alimentos de mayor tamaño, como jamones enteros o quesos curados voluminosos.
  • Motor robusto: garantiza un rendimiento constante incluso con alimentos más duros y resistencia a un uso prolongado.
  • Estructura estable y resistente: a menudo realizada en materiales como acero o aluminio anodizado, para garantizar durabilidad y resistencia a la corrosión.
  • Limpieza facilitada: muchos modelos incluyen componentes desmontables, como el carro y el cubrecuchilla, para una limpieza rápida y precisa.

Cortadora con cuchilla de 275 mm

Las cortadoras con cuchilla de 275 mm son ideales para quienes buscan una máquina robusta y de alto rendimiento, capaz de trabajar con precisión en una gran variedad de alimentos. Estos modelos se sitúan en la gama profesional y están diseñados para resistir un uso frecuente e intensivo, manteniendo altos estándares de calidad.

  • Corte preciso y uniforme: la cuchilla de 275 mm permite cortar productos de mayor tamaño con extrema precisión.
  • Motor potente: diseñado para usos prolongados sin riesgo de sobrecalentamiento, ideal para contextos profesionales como gastronomías y restaurantes.
  • Componentes de alta calidad: realizados con materiales resistentes a la corrosión y fáciles de limpiar, como acero inoxidable o aluminio anodizado.
  • Sistema de seguridad integrado: indispensable para garantizar un uso seguro incluso en entornos con ritmos de trabajo elevados.

Cortadora con cuchilla de 300 mm

Las cortadoras con cuchilla de 300 mm están diseñadas para el sector profesional e industrial. Con una cuchilla de gran diámetro y un motor potente, estos modelos son capaces de afrontar volúmenes de trabajo muy elevados, garantizando siempre la máxima precisión. Son adecuadas para cortar productos de gran tamaño, como jamones enteros, quesos curados o pan de gran formato.

  • Prestaciones profesionales: el motor de alta potencia y la cuchilla de 300 mm permiten trabajar con velocidad y eficiencia.
  • Estructura robusta y duradera: realizada con materiales como acero inoxidable o aluminio anodizado, para resistir al desgaste y la corrosión.
  • Diseño ergonómico: diseñadas para garantizar facilidad de uso y confort incluso durante usos prolongados.
  • Limpieza y mantenimiento sencillos: muchos modelos están equipados con platos y carros desmontables, simplificando la limpieza y garantizando higiene.

Cortadora profesional eléctrica con certificación CE

Las cortadoras CE profesionales eléctricas están diseñadas para cumplir con las normativas europeas de seguridad y calidad, garantizando altas prestaciones en entornos laborales. Estos modelos están equipados con motores potentes, cuchillas de gran tamaño y características técnicas que las hacen indispensables en contextos como gastronomías, supermercados y restaurantes.

  • Certificación CE: asegura que la máquina cumpla con los estándares de seguridad europeos, ideal para contextos profesionales.
  • Motor de alto rendimiento: diseñado para un uso continuo sin interrupciones, con alta potencia y fiabilidad.
  • Cuchillas resistentes y precisas: disponibles en varios diámetros, garantizan cortes nítidos y uniformes incluso con alimentos difíciles.
  • Sistemas de seguridad avanzados: incluyen protecciones para la cuchilla y dispositivos de parada rápida para garantizar un uso seguro.

Cortadora a volante

Las cortadoras a volante representan una excelencia tanto en términos de estética como de funcionalidad. Estos modelos, accionados manualmente, se caracterizan por un diseño elegante y retro, haciéndolos ideales para gastronomías de alta calidad y para quienes buscan una máquina refinada que no requiera alimentación eléctrica.

  • Diseño clásico: el mecanismo a volante confiere un toque vintage y una estética única, perfecta para entornos de prestigio.
  • Precisión en el corte: el sistema manual permite un control total sobre la velocidad de la cuchilla, ideal para cortar embutidos y jamones sin alterar sus propiedades organolépticas.
  • Materiales de alta calidad: a menudo realizadas en acero y otros materiales de alta calidad, garantizando resistencia y durabilidad.
  • Independencia de la electricidad: perfectas para entornos sin acceso a la red eléctrica o para quienes buscan una alternativa ecológica.

Características técnicas de las cortadoras

Las cortadoras son máquinas diseñadas con características técnicas que determinan su funcionalidad, durabilidad y adaptabilidad a diferentes contextos de uso. En AgriEuro es posible elegir entre una amplia gama de modelos filtrables según parámetros técnicos específicos, para identificar fácilmente la cortadora más adecuada a sus necesidades. Las principales características técnicas incluyen:

  1. Tipología: el diseño del plano y del carro, que puede ser a gravedad, vertical, estándar o a puente, influye en la eficiencia del corte.
  2. Alimentación: eléctrica (monofásica o trifásica) o manual, para adaptarse a diferentes entornos y necesidades.
  3. Material de la cuchilla: acero inoxidable o templado, para garantizar resistencia y durabilidad.
  4. Diámetro de la cuchilla: determina la capacidad de trabajar alimentos de diferentes tamaños.
  5. Capacidad de corte: medida en altura y anchura, indica las dimensiones máximas de los alimentos trabajables.
  6. Material de la base: acero, aluminio o vidrio, para resistencia, estética y facilidad de limpieza.
  7. Certificaciones: garantizan seguridad y conformidad con los estándares normativos.
  8. Sistema de afilado: afilador integrado o amovible, para mantener siempre eficiente la cuchilla.

Tecnología de corte

La tecnología de corte de las cortadoras influye directamente en su uso y en la eficiencia del corte, gracias a la disposición de la cuchilla y del plano de trabajo. Aquí los principales tipos:

  • Cortadora a gravedad: tienen un plano inclinado que aprovecha la fuerza de gravedad para facilitar el corte, particularmente útiles para alimentos más pesados.
  • Cortadora vertical: equipadas con una cuchilla perpendicular al plano, requieren un mayor control manual, ideales para cortes precisos.
  • Cortadora estándar: estructura clásica y robusta, adecuada para múltiples usos.
  • Cortadora a puente: permiten colocar una bandeja debajo de la cuchilla para recoger fácilmente los alimentos cortados.

Alimentación

La alimentación de las cortadoras incide en la practicidad y en su destino de uso:

  • Eléctrica monofásica: alimentada mediante una toma de corriente común, ofrece practicidad y arranque inmediato.
  • Eléctrica trifásica: alimentada con corriente a 400V, diseñada para un uso intensivo y profesional.
  • Manual a volante: ideal para entornos sin electricidad o para quienes buscan un diseño tradicional.
  • Manual a manivela: accionada mecánicamente, es una solución simple para usos limitados.

Material de la cuchilla

El material de la cuchilla determina la calidad del corte y la resistencia de la máquina:

  • Acero templado: ofrece una buena resistencia a la corrosión y mantiene el afilado en el tiempo, ideal para uso doméstico.
  • Acero inoxidable: resiste a la corrosión y a agentes químicos, particularmente adecuado para entornos profesionales y alimentos salados.

Diámetro de la cuchilla

El diámetro de la cuchilla establece la capacidad de la cortadora de trabajar alimentos de varios tamaños:

  • 170-200 mm: adecuado para un uso doméstico y alimentos de pequeño tamaño.
  • 220-250 mm: ideal para un uso mixto doméstico y semi-profesional.
  • 275-320 mm: diseñado para entornos profesionales o industriales, adecuado para grandes volúmenes.

Capacidad de corte

La capacidad de corte indica las dimensiones máximas de los alimentos trabajables, medida en altura y anchura:

  • Altura de corte: define cuán alto puede ser el producto a cortar, por ejemplo, 120 mm.
  • Anchura de corte: establece el ancho máximo del producto a trabajar, por ejemplo, 150 mm.

Material de la base

El material de la base influye en la estabilidad y en la facilidad de mantenimiento de la cortadora:

  • Acero pintado: económico y resistente, adecuado para usos ocasionales.
  • Aluminio anodizado: ligero, fácil de limpiar y resistente a la corrosión.
  • Vidrio irrompible: añade un toque de elegancia y es útil para soportar las bandejas.

Certificaciones

Las certificaciones garantizan que la cortadora cumpla con los estándares de seguridad:

  • CE doméstico: para un uso seguro en casa.
  • CE profesional: conforme a las normativas para un uso intensivo en entornos laborales.

Sistema de afilado

Un buen sistema de afilado asegura que la cuchilla mantenga su eficiencia en el tiempo:

  • No presente: cuchilla sin sistema de afilado integrado.
  • Amovible: afilador adquirible por separado o removible para un mantenimiento personalizado.
  • Fijo: afilador integrado en la máquina, para una mayor practicidad.

Guía de compra de las mejores cortadoras

Elegir la cortadora más adecuada a sus necesidades requiere el análisis de algunos aspectos fundamentales, como el tipo de uso, las dimensiones de los alimentos a trabajar y las características técnicas. Aquí una guía para orientarse en la elección.

  • Tipo de trabajo a realizar: elegir la cortadora en función del tipo de uso es fundamental. Para un uso doméstico y cortes ocasionales, se recomiendan modelos compactos con cuchillas de 170-220 mm y motores de media potencia. Para usos semi-profesionales, como en pequeñas gastronomías o para quienes cortan con frecuencia, son ideales las cortadoras con cuchillas de 250 mm y motores más potentes. En ámbito profesional o industrial, en cambio, es necesario optar por modelos con cuchillas de 275-320 mm, motores robustos y certificaciones CE para garantizar seguridad y altas prestaciones.
  • Dimensiones y cantidad de alimentos a trabajar: el diámetro de la cuchilla determina la tipología de alimentos que es posible cortar. Cuchillas de 170-200 mm son perfectas para alimentos de pequeño tamaño como embutidos, pan y quesos. Cuchillas de 220-250 mm son indicadas para alimentos de tamaño medio y un uso semi-profesional. Cuchillas de 275-320 mm son adecuadas para grandes volúmenes de trabajo en contextos profesionales o industriales.
  • Materiales de construcción: los materiales utilizados para la construcción de la cortadora inciden en su durabilidad y facilidad de mantenimiento. Las cortadoras de plástico son ligeras y manejables, ideales para un uso doméstico limitado. El aluminio anodizado es resistente a la corrosión, fácil de limpiar y adecuado para un uso frecuente. El acero inoxidable es el material más robusto e higiénico, perfecto para entornos profesionales o industriales.
  • Necesidades productivas: considerar las características técnicas que influyen en la productividad es esencial. Un motor potente permite trabajar alimentos duros o grandes cantidades sin esfuerzo. Un afilador integrado mantiene la cuchilla eficiente, asegurando cortes siempre precisos. Sistemas de seguridad avanzados garantizan un uso seguro, particularmente importante en contextos intensivos.
  • Otros factores a considerar: para garantizar facilidad de uso y mantenimiento, es preferible elegir modelos con componentes desmontables para una limpieza rápida y eficaz. Las certificaciones CE aseguran que la cortadora cumpla con las normativas de seguridad, indispensables para usos profesionales. También el diseño y el color pueden marcar la diferencia, permitiendo integrar el dispositivo en el entorno de trabajo o en la cocina.

¿Quién debería comprar una cortadora?

  • Aficionados: los aficionados pueden beneficiarse de cortadoras compactas y fáciles de usar. Para un uso limitado, son ideales modelos con cuchillas de 170-200 mm, que garantizan practicidad y precisión en los cortes ocasionales.
  • Amantes de la cocina: los amantes de la cocina que desean mejorar la calidad de sus platos pueden elegir cortadoras con cuchillas de 200-250 mm. Estos modelos ofrecen un equilibrio entre practicidad y prestaciones, adecuados para quienes buscan precisión y facilidad de uso en ámbito doméstico.
  • Pequeñas actividades comerciales: para las pequeñas actividades como gastronomías o tiendas de alimentos, las cortadoras con cuchillas de 250 mm son la elección ideal. Estos modelos garantizan robustez, altas prestaciones y la capacidad de afrontar un uso frecuente.
  • Restaurantes y gastronomías: los restaurantes y las gastronomías que necesitan resistencia y productividad pueden optar por modelos con cuchillas de 275-300 mm. Estos dispositivos están diseñados para un uso intensivo, ofreciendo precisión y durabilidad.
  • Laboratorios alimentarios: para los laboratorios alimentarios que trabajan grandes cantidades de alimentos, son necesarios modelos con cuchillas de 300-320 mm. Estas cortadoras profesionales están equipadas con motores potentes y materiales resistentes, ideales para un funcionamiento continuo y fiable.

Las mejores marcas de cortadoras en oferta disponibles en AgriEuro

Aquí las principales marcas de cortadoras disponibles en AgriEuro, cada una con características distintivas para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios:

  • Cortadoras RGV: modelos robustos y precisos, ideales tanto para uso doméstico como profesional. RGV es sinónimo de fiabilidad y calidad constructiva.
  • Cortadoras Berkel: célebres por el diseño icónico y las altas prestaciones, las cortadoras Berkel a volante combinan estética y funcionalidad. Excelentes también las líneas eléctricas profesionales.
  • Cortadoras Celme: productos de alta calidad diseñados para la restauración. Cortadoras resistentes, perfectas para un uso intensivo en ámbito profesional.
  • Cortadoras Reber: apreciadas por la innovación y la facilidad de uso. Los modelos Reber ofrecen potencia y durabilidad, adecuados para un uso frecuente.

¿Por qué comprar cortadoras en AgriEuro?

Elegir AgriEuro para la compra de una cortadora garantiza numerosos beneficios, gracias a la atención hacia la calidad de los productos y la excelencia de los servicios ofrecidos. Aquí las principales razones por las que conviene comprar en AgriEuro:

  • Envío rápido y gratuito: todos los pedidos se gestionan directamente desde los centros logísticos de AgriEuro, asegurando entregas rápidas y sin costes adicionales en toda Italia.
  • Disponibilidad de piezas de repuesto: siempre es posible ordenar piezas de repuesto para todas las cortadoras, sean manuales, eléctricas, profesionales o para uso doméstico. Esto garantiza un mantenimiento óptimo del producto y una larga duración en el tiempo.
  • Asistencia postventa personalizada: el equipo de AgriEuro está siempre disponible para proporcionar soporte técnico, consejos y responder a cualquier duda, asegurando una experiencia de compra sin problemas.

¡Descubre la selección completa de cortadoras en agrieuro.com y encuentra el modelo perfecto para tus necesidades!

FAQ sobre las cortadoras

1. ¿Qué cortar con la cortadora?

La cortadora está diseñada para cortar con precisión una amplia gama de alimentos, haciéndola una herramienta versátil tanto en ámbito doméstico como profesional. Entre los productos que se pueden cortar encontramos:

  • Embutidos: como jamón crudo, cocido, salami, mortadela y bresaola, obteniendo rebanadas finas y uniformes.
  • Quesos: de pasta dura o semidura, perfectos para aperitivos o para adornar platos.
  • Pan: ideal para cortar rebanadas regulares de pan casero o baguette.
  • Verduras y frutas: como berenjenas, calabacines y manzanas, para preparaciones culinarias creativas.
  • Carnes crudas o cocidas: en algunas cortadoras específicas es posible cortar también carnes crudas, como roast beef o asados.

Utilizar la cortadora permite obtener resultados uniformes y ahorrar tiempo en comparación con el corte manual.

2. ¿Cómo cortar los embutidos o el jamón con la cortadora?

Para cortar embutidos o jamones de manera correcta, es fundamental seguir algunos pasos para garantizar un corte seguro y preciso:

  • Preparación: asegurarse de que la cuchilla esté bien afilada y limpia para obtener rebanadas regulares sin dañar el producto.
  • Ajuste del grosor: establecer el nivel de grosor deseado utilizando la perilla de ajuste. Rebanadas finas son ideales para jamones, mientras que grosores mayores se recomiendan para embutidos más compactos.
  • Colocación del producto: fijar el embutido o el jamón en el carro deslizante utilizando los ganchos de bloqueo para garantizar su estabilidad durante el corte.
  • Ejecución del corte: mover el carro de manera fluida y constante hacia la cuchilla giratoria, sin ejercer demasiada presión.
  • Recolección de las rebanadas: disponer las rebanadas en una bandeja o plato, manteniendo la máquina siempre bajo control.

Seguir estas indicaciones garantiza un resultado profesional y minimiza el desperdicio.

3. ¿Qué significa cortadora a gravedad?

Una cortadora a gravedad es un modelo diseñado con un plano inclinado, que aprovecha la fuerza de gravedad para facilitar el movimiento del producto hacia la cuchilla. Este tipo es particularmente apreciado por:

  • Facilidad de uso: el plano inclinado reduce el esfuerzo del operador, haciendo el proceso de corte más natural.
  • Eficiencia: permite cortar rápidamente grandes cantidades de producto.
  • Versatilidad: adecuada para alimentos ligeros y pesados, como embutidos, quesos y verduras.
  • Uniformidad del corte: gracias al empuje natural del producto hacia la cuchilla, se obtienen rebanadas regulares sin interrupciones.

Este tipo de cortadora es ideal tanto para el uso doméstico como para contextos profesionales.

4. ¿Dónde colocar la cortadora?

La colocación correcta de la cortadora es esencial para garantizar seguridad y eficiencia durante el uso. Para una instalación óptima:

  • Superficie estable: colocarla sobre un plano robusto y nivelado, capaz de soportar el peso de la máquina.
  • Espacio circundante: asegurarse de que haya suficiente espacio alrededor para mover cómodamente el carro y acceder a los controles.
  • Lejos de bordes: colocarla en el centro del plano de trabajo para evitar que pueda caer durante el uso.
  • Facilidad de limpieza: elegir un área cercana a un fregadero para facilitar el mantenimiento.
  • Acceso seguro: colocarla fuera del alcance de los niños o en lugares de alta concurrencia para prevenir accidentes.

Una instalación correcta mejora la seguridad y facilita el uso diario.

5. ¿Cómo desengrasar la cortadora?

La limpieza y el desengrasado de la cortadora son fundamentales para mantener la higiene y preservar la calidad de los cortes. Para desengrasar eficazmente:

  • Desmontaje de las partes: retirar el carro, la cuchilla y otros componentes desmontables siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Limpieza preliminar: eliminar los residuos alimentarios con un paño suave o un cepillo.
  • Aplicación del detergente: utilizar un detergente específico para alimentos o una solución de agua caliente y jabón neutro para desengrasar las superficies.
  • Enjuague: enjuagar todas las partes con agua caliente para eliminar el detergente.
  • Secado cuidadoso: secar cada componente con un paño limpio para evitar la formación de óxido.

Repetir esta operación después de cada uso garantiza una higiene óptima.

6. ¿Qué usar para limpiar la cortadora?

Para la limpieza de la cortadora es importante utilizar productos seguros y eficaces. Se recomienda emplear:

  • Detergentes específicos para alimentos: garantizan higiene sin dejar residuos nocivos.
  • Agua caliente y jabón neutro: ideal para eliminar grasa y residuos alimentarios.
  • Alcohol alimentario: útil para una desinfección profunda sin dañar las superficies.
  • Paños suaves: para evitar rayones durante la limpieza.
  • Brochas: para eliminar los residuos de la cuchilla o de áreas difíciles de alcanzar.

Evitar productos químicos agresivos que podrían comprometer los materiales.

7. ¿Cómo evaluar una cortadora?

Evaluar una cortadora requiere el análisis de algunas características fundamentales:

  • Potencia del motor: mayor potencia garantiza cortes rápidos y precisos, incluso con alimentos más duros.
  • Materiales: preferir modelos en acero inoxidable o aluminio anodizado para una mayor durabilidad.
  • Diámetro de la cuchilla: elegir el diámetro en función de las dimensiones de los alimentos a cortar.
  • Accesorios: verificar la presencia de afiladores, carros desmontables y sistemas de seguridad.
  • Certificaciones: asegurarse de que el producto cumpla con los estándares de seguridad, como la certificación CE.

Un análisis cuidadoso permite elegir el modelo más adecuado a sus necesidades.

8. ¿Qué potencia debe tener una cortadora doméstica? ¿Y una profesional?

La potencia del motor influye en la capacidad de la cortadora de trabajar alimentos con velocidad y eficiencia:

  • Cortadora doméstica: una potencia entre 100 y 150 Vatios es suficiente para usos ocasionales y alimentos de pequeño tamaño.
  • Cortadora profesional: para un uso intensivo, la potencia debe estar comprendida entre 150 y 300 Vatios, garantizando un rendimiento constante incluso con alimentos duros o volúmenes elevados.

Elegir una potencia adecuada a sus necesidades es fundamental para garantizar eficiencia y durabilidad.

9. ¿Cómo elegir una cortadora para casa?

La elección de una cortadora para uso doméstico requiere atención a características específicas que garanticen practicidad, seguridad y una buena relación calidad-precio. Los principales aspectos a considerar son:

  • Diámetro de la cuchilla: optar por cuchillas de 170 a 220 mm, ideales para embutidos, pan y quesos de pequeño o mediano tamaño.
  • Potencia del motor: elegir un motor con una potencia entre 100 y 150 Vatios para cortes ocasionales y no intensivos.
  • Materiales: preferir modelos con cuchillas en acero templado y bases en plástico o aluminio anodizado para ligereza y facilidad de limpieza.
  • Facilidad de uso: verificar la presencia de controles intuitivos, sistemas de seguridad y partes fácilmente desmontables para la limpieza.
  • Dimensiones compactas: preferir modelos ligeros y poco voluminosos para un almacenamiento cómodo en la cocina.

Una cortadora doméstica bien elegida garantiza precisión en los cortes y facilidad de uso, sin ocupar demasiado espacio.

10. ¿Cómo elegir una cortadora profesional?

Una cortadora profesional debe responder a necesidades de alta productividad, durabilidad y conformidad con los estándares de seguridad. Aquí los factores fundamentales a evaluar:

  • Diámetro de la cuchilla: elegir cuchillas de 250 a 320 mm, adecuadas para trabajar grandes cantidades de alimentos, como jamones enteros y quesos curados.
  • Potencia del motor: optar por una potencia entre 150 y 300 Vatios para garantizar un rendimiento constante incluso durante usos prolongados.
  • Materiales robustos: preferir modelos con cuchillas en acero inoxidable y estructuras en aluminio anodizado o acero, resistentes al desgaste y a la corrosión.
  • Certificaciones: asegurarse de que la máquina cumpla con las normativas CE para garantizar seguridad e higiene en ámbito profesional.
  • Accesorios y mantenimiento: verificar la presencia de afiladores integrados, platos desmontables y sistemas de seguridad avanzados para un uso simple y seguro.

Una cortadora profesional bien elegida permite trabajar grandes volúmenes de manera continua, manteniendo altos estándares de precisión y fiabilidad.


Todo para Cocina y transformación alimentos . Con una gama de más de 154 Cortadoras de fiambre al precio más barato del web.
El Catálogo 2025 AgriEuro se enriquece y actualiza constantemente. Con precios de € 63.82 a € 11,732.15